Las mordeduras de tiburón podrían no ser ataques: nuevo estudio revela un instinto de autodefensa
Algunas mordeduras de tiburón podrían ser actos de defensa propia ante agresiones humanas, no ataques premeditados, según un estudio reciente
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los tiburones han sido retratados durante décadas como depredadores implacables, responsables de ataques feroces a bañistas y buzos. Sin embargo, un estudio publicado el 25 de abril de 2025 en Frontiers in Conservation Science propone una perspectiva radicalmente diferente: algunas mordeduras de tiburón podrían ser simples actos de autodefensa activada por instinto de supervivencia.
El estudio, liderado por el Dr. Eric Clua, investigador en la Universidad PSL y experto en tiburones, analizó más de una década de datos en la Polinesia Francesa. De las 74 mordeduras registradas entre 2009 y 2023, al menos cuatro fueron probablemente motivadas por comportamientos humanos percibidos como agresivos, como la pesca submarina o el intento de manipular a los animales.
“Estas mordeduras defensivas no deben entenderse como ataques planificados”, sostiene Clua. “Son reacciones instintivas cuando el tiburón se siente amenazado. Hay que dejar de culpar al animal cuando simplemente responde a una situación de peligro.”
Los tiburones gris de arrecife, por ejemplo, son especies territoriales que podrían responder de forma agresiva si un humano invade su espacio. Según el estudio, las mordeduras de defensa propia son normalmente superficiales y no letales, algo también observado en animales terrestres como osos o aves como los casuarios.

Una revisión global de datos del Archivo Global de Ataques de Tiburón reveló que más de 300 mordeduras podrían haber sido por defensa, una cifra similar al porcentaje detectado en la Polinesia Francesa. Esto sugiere que el fenómeno no es local, sino mundial.
El mensaje del estudio es claro: evitar interacciones físicas innecesarias con tiburones. Incluso los intentos de rescate pueden interpretarse como amenazas. “No los toque, ni siquiera si parecen inofensivos. El respeto por estas criaturas es la mejor forma de evitar incidentes”, afirma Clua.
Este hallazgo podría cambiar la forma en que interpretamos los encuentros entre humanos y tiburones. Ya no se trata de temerles por instinto, sino de entender que su comportamiento está motivado por la supervivencia, no por malicia.
Referencias: Frontiers in Conservation Science - Eric Clua et al.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que algunas mordeduras no son ataques, sino actos de defensa instintiva ante agresiones humanas.
- 💬 Actividades como la pesca submarina o intentar tocar al tiburón pueden ser vistas como amenazas.
- 💬 Se identificaron cuatro mordeduras entre 2009 y 2023 como posibles actos de autodefensa.
- 💬 Evitar cualquier contacto físico con tiburones, incluso con los que parecen inofensivos.
Continúa informándote

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital
La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas

Crean hábitats espaciales con bioplásticos que permiten el crecimiento de algas bajo condiciones marcianas
Investigadores de Harvard demuestran que las algas verdes prosperan en refugios de bioplástico bajo presiones similares a Marte, abriendo nuevas vías para hábitats autosustentables en el espacio

Descifran el genoma completo de un egipcio del Imperio Antiguo y revelan conexiones genéticas con Mesopotamia
Un equipo internacional logra secuenciar el ADN de un varón egipcio de hace 4.600 años, revelando vínculos genéticos con el norte de África y Mesopotamia

Evidencias de tráfico de productos de tiburón salen a la luz en Australia y Nueva Zelanda
Nuevas investigaciones revelan flujos ilegales de partes de tiburón en Oceanía y advierten sobre su impacto en la biodiversidad

Nuevos fósiles revelan cómo el colapso de los bosques intensificó la extinción más grande de la Tierra
La desaparición de los bosques tropicales durante la Gran Mortandad limitó el secuestro de carbono, prolongando un clima de superinvernadero en la Tierra primitiva
Continúa informándote

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar

Pánico y evacuación en el aeropuerto de Palma: 18 heridos leves tras falsa alarma de incendio en un avión
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Palma causó pánico y terminó con 18 heridos leves tras la evacuación de emergencia

Despertar antes de las 7:21 AM podría ser perjudicial para tu salud mental y física, según estudios recientes
Dormir bien y despertar según tu cronotipo protege la salud mental y física; estudios recientes advierten que madrugar demasiado puede aumentar el estrés y afectar el bienestar

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas
Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real