Las principales ciudades de EE. UU. se están hundiendo y podrían enfrentar daños estructurales graves

Un estudio muestra que las 28 ciudades más grandes de EE. UU. se hunden por el bombeo de aguas subterráneas, afectando millones de habitantes

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Mapa de ciudades de EE. UU. que experimentan hundimiento vertical
Un estudio revela que todas las ciudades de EE. UU. con más de 600,000 habitantes están experimentando hundimiento vertical a diferentes ritmos. Crédito: Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025

Un nuevo estudio satelital revela que todas las ciudades más grandes de Estados Unidos, aquellas con más de 600.000 habitantes, están experimentando algún nivel de hundimiento. Este fenómeno no se limita a las zonas costeras, como se pensaba, sino que incluye también a ciudades del interior como Denver, Indianápolis o Nashville.

El hundimiento afecta al menos a dos tercios del área urbana en 25 de las 28 ciudades analizadas. En total, más de 34 millones de personas viven actualmente en zonas en descenso. Houston lidera el ranking: más del 40% de su superficie se hunde a más de 5 mm por año, y el 12% lo hace al doble de esa velocidad. Algunas zonas alcanzan incluso 5 cm anuales.

Houston, Texas, ciudad con mayor hundimiento vertical en EE. UU.
Houston se hunde a un ritmo de hasta 10 milímetros por año en algunas zonas. Crédito: Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025

La causa principal identificada por el equipo de investigadores de la Escuela del Clima de Columbia es la extracción intensiva de aguas subterráneas. Este proceso provoca el colapso de acuíferos y la compactación del terreno, lo que a su vez genera el hundimiento. En ciudades texanas como Houston, Fort Worth y Dallas, el problema se agrava por el bombeo adicional de petróleo y gas.

Utilizando imágenes satelitales con resolución de 28 metros cuadrados, los científicos detectaron también movimientos diferenciales del suelo: zonas que se hunden mientras otras suben. Esto genera tensiones en edificios e infraestructuras, ya que los cimientos no se adaptan igual ante estos cambios asimétricos.

Publicidad

En áreas urbanas como San Antonio, Austin y Memphis, miles de edificios ya se encuentran en sectores con riesgo estructural por esta variabilidad vertical. En San Antonio, uno de cada 45 edificios está en alto riesgo; en Austin, uno de cada 71. Los movimientos diferenciales son más peligrosos que el hundimiento uniforme, ya que afectan directamente a la estabilidad de las construcciones.

Aunque en menor medida, también intervienen factores naturales. Tras la retirada de la capa de hielo hace 20.000 años, regiones como Nueva York y Chicago aún experimentan ajustes verticales milimétricos. El peso de los propios edificios y la construcción intensiva también podrían contribuir al descenso en zonas como Miami y Manhattan.

La ciudad de Nueva York experimenta hundimiento vertical en varias zonas
Partes de Nueva York, como alrededor del Aeropuerto La Guardia y Staten Island, están experimentando hundimiento vertical. Crédito: Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025

Los autores calculan que unas 29.000 estructuras están ya situadas en puntos donde el movimiento del terreno podría afectarlas gravemente. El impacto total aún no se ha evaluado, pero se teme que muchos daños no hayan sido registrados como hundimiento en informes anteriores.

Ante esta situación, el estudio urge a implementar medidas de mitigación: mejorar los drenajes, levantar ciertas zonas urbanas, restaurar humedales y ajustar los códigos de edificación. También se recomienda frenar el crecimiento urbano sobre áreas vulnerables y mejorar el monitoreo con datos satelitales de alta resolución.

Publicidad

“No se trata solo de diagnosticar el problema”, afirma el autor principal Leonard Ohenhen. “Podemos adaptarnos, mitigar y responder. Pero para eso necesitamos información precisa y voluntad política”.

Referencias: Nature Cities

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la causa principal del hundimiento de las ciudades en EE. UU.?

La principal causa es la extracción intensiva de aguas subterráneas, que provoca el colapso de los acuíferos y la compactación del terreno.

¿Qué ciudades están más afectadas por el hundimiento?

Ciudades como Houston, Fort Worth y Dallas, especialmente en áreas con bombeo adicional de petróleo y gas.

¿Qué es el movimiento diferencial en el suelo?

El movimiento diferencial es cuando algunas zonas se hunden mientras que otras suben, lo que genera tensiones en las infraestructuras.

¿Cómo pueden las ciudades mitigar los efectos del hundimiento?

Las soluciones incluyen mejorar los drenajes, levantar áreas urbanas, restaurar humedales y adaptar los códigos de construcción para zonas vulnerables.

Continúa informándote

Planta industrial emitiendo una gran columna de humo al atardecer
Medio Ambiente

2025 será el año con más emisiones de CO₂ por combustibles fósiles en la historia moderna

El Global Carbon Project prevé que las emisiones de CO₂ por combustibles fósiles alcancen un récord de 38.100 millones de toneladas en 2025, acercando el límite de 1,5 °C del calentamiento global

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Central nuclear moderna junto a la costa del norte de Gales, con torres de enfriamiento emitiendo vapor y colinas verdes alrededor
Energía

Reino Unido construirá su primera minicentral nuclear en el norte de Gales

El Reino Unido selecciona Wylfa, en Gales, como sede de su primer reactor modular pequeño, parte de su plan para fortalecer la seguridad energética y avanzar hacia una red eléctrica libre de carbono

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Vista aérea del cráter Jinlin tomada con dron, con marcas del borde y un recuadro mostrando el fondo con fragmentos de granito y una regla amarilla de 20 centímetros
Ciencia

Un gigantesco cráter descubierto en China revela el mayor impacto terrestre de los últimos 10.000 años

Científicos en China descubrieron el cráter Jinlin, de 900 metros de ancho, el mayor impacto terrestre conocido del Holoceno y una pieza clave para entender la historia reciente de la Tierra