El lago más grande de Australia Kati Thanda-Lake Eyre vuelve a llenarse tras años de sequía

Kati Thanda-Lake Eyre vuelve a llenarse y transforma el desierto australiano en un oasis temporal

Kati Thanda–Lago Eyre sur completamente inundado visto desde el aire
El extremo sur del lago Eyre durante una inundación, captado desde el aire en un raro evento de aguas altas. Crédito: Matt Malone/Igniwalam, Wikimedia

El mayor lago de Australia, conocido como Kati Thanda-Lake Eyre, está experimentando una de sus inundaciones más importantes de las últimas décadas, tras permanecer en sequía durante años. El fenómeno, confirmado por autoridades y expertos en clima, ha provocado que el interior del continente cambie de aspecto de forma radical, transformando la tradicional costra blanca de sal en un extenso cuerpo de agua que atrae a animales y turistas por igual.

Las intensas lluvias caídas en los últimos meses sobre Queensland y el centro-norte de Australia han generado un caudal inusual en los sistemas fluviales de la región, alimentando la cuenca de Kati Thanda-Lake Eyre. Imágenes satelitales difundidas por la NASA y observaciones de campo muestran cómo el lago ha comenzado a llenarse, un proceso que podría durar semanas o incluso meses si persisten los aportes de agua.

El evento marca la primera vez que el lago se llena desde la implementación de nuevas restricciones de acceso, establecidas por el Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre junto al pueblo aborigen Arabana. Las autoridades han prohibido caminar y navegar sobre el lecho del lago durante el periodo de inundación, argumentando razones ambientales, culturales y de seguridad. No obstante, periodistas de ABC News constataron en las últimas semanas la presencia de visitantes que ignoran la medida y continúan transitando por el área, en parte debido a la falta de señalización clara en los principales puntos de acceso.

El lago Eyre en Australia, fotografiado desde el espacio en 1990 por el Columbia
El lago Eyre australiano captado desde el transbordador espacial Columbia durante la misión STS-35 en 1990. Crédito: NASA/STS-35, Wikimedia

El portavoz del Departamento de Medio Ambiente y Agua de Australia Meridional aseguró que se instalará nueva infraestructura informativa y señalética en sitios clave, como el campamento Halligan Bay, para evitar confusiones. La prioridad, indican, es proteger tanto la integridad ecológica del lago como el valor espiritual que representa para los Arabana, cuyos ancestros han habitado la zona durante más de 65.000 años. “Queremos que los visitantes disfruten del lago, pero que lo hagan mostrando respeto”, subrayó Colleen Raven Strangways, representante de la Corporación Aborigen Arabana.

Publicidad

La llegada del agua a Kati Thanda-Lake Eyre genera también un auge turístico sin precedentes. Operadores como Arid Air, con base en el remoto pueblo de Marree, reportan una fuerte demanda de vuelos panorámicos sobre el lago, que permite a los visitantes observar la transformación del desierto en un mar interior repleto de vida. Las reservas hoteleras y las excursiones terrestres han aumentado, mientras las autoridades advierten sobre la necesidad de extremar precauciones en una región aislada, donde la falta de cobertura móvil y las distancias pueden complicar cualquier emergencia.

El impacto ecológico del fenómeno es inmediato. Miles de aves migratorias han llegado a la zona para aprovechar la abundancia de recursos, sumándose a mamíferos y reptiles autóctonos que dependen del ciclo de inundación para reproducirse. Biólogos destacan la importancia del evento para especies amenazadas y la oportunidad única que representa para el estudio de ecosistemas adaptados a condiciones extremas. “Estamos viendo un renacimiento de la vida en el corazón del continente”, afirmó el ecólogo Richard Kingsford, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Por otro lado, el Lake Eyre Yacht Club, entidad que agrupa a aficionados a la navegación en lagos del interior, ha cuestionado la capacidad real de las autoridades para hacer cumplir las restricciones, aunque reconoce la importancia de preservar el sitio. “El lago es especial para todos los australianos y debe cuidarse”, declaró el comodoro Bob Backway.

Mientras tanto, la expectativa crece sobre hasta dónde llegará la crecida. Según previsiones, parte del agua que fluye desde Cooper Creek aún no ha alcanzado el lago, por lo que el máximo nivel podría registrarse entre agosto y octubre. Si las lluvias persisten, Kati Thanda-Lake Eyre podría igualar o incluso superar las grandes inundaciones históricas de 1974 y 1989. El Gobierno de Australia Meridional insta a los visitantes a informarse antes de viajar y a respetar todas las normativas para evitar daños ambientales y situaciones de riesgo.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo fue la última gran inundación de Kati Thanda-Lake Eyre?

La última inundación de magnitud comparable ocurrió en 1989, aunque eventos menores se han registrado en años recientes.

¿Por qué está prohibido caminar sobre el lago durante la inundación?

Para proteger el frágil ecosistema y respetar el valor cultural sagrado del lugar para el pueblo aborigen Arabana.

¿Qué impacto tiene el agua en la vida silvestre local?

El agua atrae a miles de aves migratorias y reactiva la reproducción de muchas especies animales y vegetales.

¿Se puede navegar o realizar actividades acuáticas en el lago actualmente?

No, las autoridades han restringido estas actividades para evitar daños ecológicos y riesgos de seguridad.

Continúa informándote

Madres leonas marinas descansan junto a sus crías en la isla San Miguel, mientras los investigadores observan su comportamiento y alimentación
Ciencia

No todas las presas alimentan igual: el valor energético de los peces puede variar drásticamente incluso dentro de una misma especie

Un estudio en California revela que el valor nutricional de peces y calamares varía incluso entre individuos de la misma especie, afectando a depredadores como los leones marinos

Ciudad inundada vista desde el aire con líneas azules que representan análisis por inteligencia artificial
Ciencia

La inteligencia artificial entra en la hidrología: nuevo modelo predice crecidas y sequías

Investigadores de Penn State desarrollan un modelo impulsado por inteligencia artificial que predice inundaciones y sequías a escala global, mejorando la gestión del agua.

Central hidroeléctrica realista en Brasil, con una gran presa y estructuras de hormigón rodeadas de vegetación tropical
Energía

Brasil espera más demanda eléctrica y menos lluvias en sus principales cuencas hidroeléctricas

El Operador Nacional del Sistema Eléctrico prevé un aumento del 0,9 % en la demanda energética de Brasil en noviembre, mientras las lluvias se mantendrán por debajo del promedio histórico.

Integrantes del equipo aeroespacial de Graz posan sonrientes junto a sus cohetes tras una jornada de competición y pruebas exitosas
Espacio

El cohete híbrido ISPIDA lleva al equipo de Graz al título europeo de cohetería

El equipo estudiantil de Graz revalidó el título europeo de cohetería en Portugal con su cohete híbrido ISPIDA, que alcanzó más de 9.300 metros.

Brazo robótico del vehículo MARUM-QUEST4000 midiendo la temperatura en una fuente hidrotermal de la dorsal mesoatlántica
Ciencia

El hierro del fondo marino viaja más lejos de lo pensado y puede influir en el clima global

Un estudio revela que el hierro liberado por las fuentes hidrotermales puede recorrer vastas distancias bajo el mar, afectando la vida marina y el ciclo del carbono