Las ventas de Tesla se desploman en Europa mientras la industria apuesta por alternativas
Las ventas de Tesla caen por quinto mes consecutivo en Europa, en medio del auge de nuevos rivales eléctricos y una industria que acelera su transición tecnológica
3 min lectura

Las ventas de Tesla en los principales mercados europeos han registrado una caída significativa en mayo, acentuando la presión sobre la marca en un contexto de fuerte competencia y transformación del sector. Mientras la compañía espera el impulso de su renovado Model Y, la industria automotriz en Europa experimenta una diversificación sin precedentes, marcada por la irrupción de nuevas marcas y tecnologías.
En Alemania, Reino Unido e Italia, los registros de Tesla han descendido por encima del 35% en comparación con el año anterior, según los datos oficiales más recientes. Esta tendencia coincide con el agotamiento del stock de modelos anteriores y una demanda contenida a la espera de la nueva versión del Model Y, cuya entrega es inminente en varios países europeos.
El panorama es desafiante: mientras Tesla enfrenta una desaceleración temporal, fabricantes como BYD y Volkswagen aprovechan la coyuntura para consolidar su presencia en el segmento de eléctricos. En Alemania, por ejemplo, las ventas de BYD se multiplicaron por nueve en mayo, superando por primera vez a Tesla en volumen mensual, mientras que en Reino Unido la marca americana cayó al quinto puesto de eléctricos más vendidos.
Expertos del sector señalan que la maduración del mercado eléctrico europeo impulsa a los consumidores a explorar alternativas. Factores como el precio, la autonomía y las características de los modelos disponibles resultan determinantes en la decisión de compra. Además, la imagen pública de Elon Musk y sus recientes controversias han influido en la percepción de la marca en ciertas regiones.
A pesar de la caída temporal, portavoces de Tesla aseguran que la demanda del nuevo Model Y es robusta y anticipan una recuperación sustancial para junio, cuando las primeras unidades lleguen a los concesionarios británicos y de Europa continental. El restyling del Model Y introduce mejoras en tecnología y autonomía, buscando recuperar la tracción perdida frente a sus competidores.
Las cifras oficiales de la KBA (agencia de tráfico alemana) revelan que, aunque el mercado de autos eléctricos creció un 45% interanual en Alemania, Tesla no logró capitalizar ese avance. En Italia, el escenario fue similar: ventas generales de eléctricos al alza, pero con una caída del 20% para Tesla.
La industria europea del automóvil se encuentra en plena transición hacia la movilidad eléctrica, con políticas públicas que incentivan la competencia y la innovación. Marcas tradicionales como BMW, Volkswagen y Audi, junto con nuevos actores chinos, compiten por liderar una transformación que reconfigura el mapa del sector.
A corto plazo, el desempeño del nuevo Model Y será clave para determinar si Tesla logra revertir la tendencia y mantener su posición de referencia, o si la diversificación del mercado seguirá beneficiando a sus rivales en un entorno cada vez más dinámico y exigente.
Fuente: Reuters
❓ Preguntas frecuentes
Principalmente por el agotamiento de modelos antiguos y la espera del nuevo Model Y, además de mayor competencia y factores de imagen.
BYD, Volkswagen, BMW y otras marcas chinas y europeas aumentaron sus ventas en el segmento de eléctricos.
No, los descensos varían: más de 35% en Alemania y Reino Unido, y 20% en Italia, según datos oficiales.
Se espera que el nuevo Model Y impulse las ventas en junio, pero la competencia seguirá siendo fuerte.
Continúa informándote

El CEO de Nvidia Jensen Huang asegura que la revolución de la inteligencia artificial apenas comienza
El CEO de Nvidia Jensen Huang asegura que la revolución de la inteligencia artificial apenas comienza y proyecta inversiones billonarias en chips y centros de datos

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco
Continúa informándote

Una pastilla clásica para el infarto genera polémica: eficacia probada en unos casos, incierta en otros
Dos ensayos internacionales revelan que los betabloqueantes benefician a algunos pacientes con infarto, pero su utilidad universal sigue en debate

La otra cara de la IA: cómo sus servidores consumen tanta energía como países enteros
La otra cara de la inteligencia artificial es su enorme gasto energético, sus servidores ya consumen tanta electricidad como países enteros, planteando un dilema ambiental urgente

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán
El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025
Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?
Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos
El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra
Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino
Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo
Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto