Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los abogados de Elon Musk solicitaron a un tribunal estadounidense que impida a OpenAI acceder a documentos de Meta Platforms. Según el expediente judicial, los archivos estarían vinculados a la oferta de compra de la startup de inteligencia artificial que Musk impulsó a principios de 2025 y que nunca llegó a concretarse.
OpenAI había pedido al juez que ordenara a Meta presentar comunicaciones y registros relacionados con aquella propuesta, valorada en 97.400 millones de dólares. Sin embargo, Meta pidió que la solicitud fuera rechazada, argumentando que los documentos debían obtenerse directamente de Musk y de su compañía de inteligencia artificial, xAI.
En su respuesta, los abogados de Musk afirmaron que OpenAI ya recibió información suficiente sobre la operación fallida y que las nuevas solicitudes eran irrelevantes para la etapa actual del proceso judicial. La defensa sostuvo que no corresponde ampliar la entrega de material, ya que gran parte de las conversaciones fueron orales.
Por su parte, OpenAI y su director ejecutivo, Sam Altman, alegaron que las comunicaciones verbales hacen aún más necesaria la recopilación de documentos y testimonios bajo juramento. La compañía insiste en que Musk intentó dañar su reputación mediante declaraciones públicas, publicaciones en redes sociales y una oferta que nunca tuvo respaldo real.
La disputa forma parte de una serie de litigios cruzados entre ambas partes. En abril de este año, OpenAI contrademandó a Musk después de que este cuestionara la transición de la organización sin fines de lucro hacia un modelo con fines comerciales. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers determinó que el caso deberá resolverse en un juicio con jurado en la primavera de 2026.
Meta, por su parte, busca mantenerse al margen del enfrentamiento legal. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg sostiene que no tiene interés en verse envuelta en la batalla entre Musk y OpenAI, aunque sí ha sido mencionada por haber sido contactada en el proceso de negociación.
Con esta nueva maniobra judicial, Musk intenta limitar el alcance de las pruebas presentadas en el caso. El desenlace podría marcar un precedente sobre cómo se manejan las disputas legales en torno a los gigantes de la inteligencia artificial y sus alianzas estratégicas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Busca que un juez bloquee a OpenAI para que no acceda a documentos de Meta relacionados con su fallido intento de compra de la compañía.
- 💬 La propuesta alcanzaba los 97.400 millones de dólares, pero nunca llegó a concretarse.
- 💬 Porque considera que son pruebas relevantes para demostrar que Musk actuó para dañar a la empresa y que su oferta no fue genuina.
- 💬 La jueza Yvonne Gonzalez Rogers programó un juicio con jurado para la primavera de 2026 en Estados Unidos.
Continúa informándote

Estas son las profesiones con más aplicabilidad de IA, según Microsoft
Microsoft identifica empleos donde la inteligencia artificial podría tener mayor aplicabilidad, especialmente aquellos vinculados con el lenguaje y la escritura

Insectos acuáticos inspiran un robot con patas que se despliegan como abanicos bajo el agua
Investigadores revelan que los zapateros acuáticos Rhagovelia utilizan patas en forma de abanico que mejoran su agilidad y que ya inspiran microrrobots avanzados

Tesla recupera la palanca de intermitentes en el Model 3, pero instalarla costará 300 euros
Tesla responde a las quejas de los conductores y devuelve la palanca de intermitentes al Model 3 tras la polémica de los mandos táctiles

Google informa el consumo energético real de una consulta en su IA Gemini
Una petición de texto en Gemini consume apenas 0,24 Wh de energía y 0,03 gramos de CO₂, según Google, lo que equivale a ver la televisión menos de nueve segundos

GPT-5 decepciona a los usuarios comunes pero gana terreno en las grandes empresas
El último modelo de OpenAI no cumplió las expectativas de los usuarios comunes, pero se consolida en el mercado corporativo gracias a su precisión y bajo costo
Continúa informándote

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal
La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido
La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración

Kostensuchus atrox: el cocodrilo carnívoro que dominó la Patagonia hace 70 millones de años
Científicos describen a Kostensuchus atrox, un cocodrilo gigante del Cretácico que habitó la Patagonia hace 70 millones de años

Tres muertos y 17 heridos en tiroteo durante misa en escuela católica de Minneapolis
Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis dejó tres muertos y 17 heridos, la mayoría niños, durante una misa matutina este miércoles

Una estrella gigante explota y expone el origen de elementos pesados como el silicio y el azufre
Científicos observaron una supernova única que reveló capas internas ricas en silicio y azufre, cambiando lo que sabemos sobre las estrellas

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala
Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven
Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador
Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025
Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta
Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros