Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic

Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Teléfono inteligente mostrando en pantalla negra el texto Anthropic en letras blancas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La empresa de inteligencia artificial Anthropic informó este miércoles que había identificado y detenido intentos de piratas informáticos de usar su modelo Claude para fines delictivos. Los hackers buscaban generar correos de phishing, escribir código malicioso y burlar filtros de seguridad.

El hallazgo fue publicado en un informe que describe varios estudios de caso. En ellos se detalla cómo actores maliciosos intentaron aprovechar las capacidades de la IA para producir mensajes persuasivos y fragmentos de software dañino. Anthropic aseguró que sus sistemas internos bloquearon las solicitudes y que las cuentas involucradas fueron suspendidas.

Los investigadores señalaron intentos de redactar correos de phishing personalizados, diseñar campañas de desinformación y asistir a hackers poco experimentados con instrucciones paso a paso. También se detectaron múltiples esfuerzos por superar las restricciones del sistema mediante consultas repetitivas.

Anthropic, respaldada por Amazon y Alphabet, subrayó que sigue aplicando medidas de seguridad estrictas, que incluyen revisiones externas y pruebas constantes. La compañía afirmó que continuará publicando informes cuando detecte amenazas relevantes para contribuir a la protección de todo el ecosistema tecnológico.

Expertos en ciberseguridad advierten que el uso indebido de modelos de inteligencia artificial representa un riesgo creciente. Estas herramientas permiten a los delincuentes crear mensajes de estafa más convincentes, automatizar partes del desarrollo de malware y, potencialmente, planificar ataques más sofisticados.

El informe de Anthropic se suma a la creciente presión sobre las principales tecnológicas. OpenAI, Google y Microsoft también han enfrentado cuestionamientos por la posibilidad de que sus modelos sean explotados con fines ilegales. En paralelo, gobiernos como el de Estados Unidos y la Unión Europea avanzan en iniciativas regulatorias para reforzar la seguridad de la IA.

Para los investigadores, el caso confirma que los modelos avanzados de inteligencia artificial, si bien ofrecen grandes beneficios, también amplían las oportunidades para el ciberdelito. La clave, concluyen, está en equilibrar la innovación con salvaguardas sólidas que protejan a los usuarios y a la sociedad en su conjunto.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Buscaron generar correos de phishing, escribir fragmentos de malware y crear campañas de desinformación digital.
💬 La compañía bloqueó las solicitudes, suspendió las cuentas involucradas y reforzó sus filtros de seguridad.
💬 Permite crear estafas más convincentes, automatizar malware y planificar ataques cibernéticos más avanzados.
💬 OpenAI, Google y Microsoft también han sido cuestionadas y los gobiernos buscan regular el uso seguro de la IA.

Continúa informándote

Vista aérea de la Grand Prismatic Spring, la fuente termal más grande de Yellowstone en Estados Unidos
Ciencia

El ARN pudo haber iniciado la producción de proteínas en la Tierra primitiva, según la UCL

El ARN pudo haber iniciado la síntesis de proteínas hace 4.000 millones de años en charcas primitivas, según químicos del University College de Londres

Tiburón de arrecife de puntas negras nadando en Sealife Oberhausen, donde se recolectaron los dientes para el estudio
Ciencia

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science

Banderas de Inglaterra y Reino Unido divididas en diagonal, representando unidad y tensiones sociales en medio de protestas en Inglaterra
El Mundo

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido

La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración

Restauración de vida del Kostensuchus atrox de 3 metros de largo
Ciencia

Kostensuchus atrox: el cocodrilo carnívoro que dominó la Patagonia hace 70 millones de años

Científicos describen a Kostensuchus atrox, un cocodrilo gigante del Cretácico que habitó la Patagonia hace 70 millones de años

Logos de OpenAI y Meta en los extremos con la silueta negra de Elon Musk al centro sobre un fondo borroso
Tecnología

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra

Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

Letrero de la Iglesia Católica de la Anunciación
El Mundo

Tres muertos y 17 heridos en tiroteo durante misa en escuela católica de Minneapolis

Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis dejó tres muertos y 17 heridos, la mayoría niños, durante una misa matutina este miércoles

Explosión de una supernova iluminando el espacio con nubes de gas y polvo en tonos rojos y naranjas
Espacio

Una estrella gigante explota y expone el origen de elementos pesados como el silicio y el azufre

Científicos observaron una supernova única que reveló capas internas ricas en silicio y azufre, cambiando lo que sabemos sobre las estrellas

Planta solar con torre de concentración y un gran tanque esférico con la palabra "Hidrógeno"
Energía

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala

Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

Planeta recién nacido en un disco de polvo alrededor de una estrella joven
Espacio

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven

Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupción volcánica con lava incandescente y humo sobre un terreno oscuro
Ciencia

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador

Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos