Meta rechaza modificar su modelo de pago europeo y arriesga multas millonarias de la UE

Fuentes revelan que la compañía no ofrecerá más cambios a su controvertido sistema de consentimiento, lo que podría generar sanciones diarias de hasta 5% de sus ingresos globales

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logo de Meta arriba a la izquierda sobre fondo gris, bandera de la Unión Europea
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, se encuentra en curso de colisión directa con las autoridades europeas tras decidir no realizar más modificaciones a su controvertido modelo de pago o consentimiento en Europa, según revelaron fuentes con conocimiento directo del asunto. Esta decisión posiciona a la compañía tecnológica para enfrentar nuevos cargos antimonopolio y multas diarias que podrían alcanzar el 5% de su facturación global.

La Comisión Europea ya había advertido a Meta el mes pasado sobre posibles multas diarias después de que la empresa estadounidense informara que solo realizaría cambios limitados para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Esta legislación busca frenar el poder de las grandes empresas tecnológicas mediante regulaciones específicas y estrictas.

El conflicto se centra en el modelo de "pago o consentimiento" que Meta implementó en noviembre de 2023, permitiendo a los usuarios europeos elegir entre pagar una suscripción mensual para evitar anuncios personalizados o aceptar publicidad dirigida basada en sus datos personales. La Comisión Europea considera que este sistema viola las reglas de competencia europeas.

En abril de este año, Meta ya recibió una multa de 200 millones de euros (234 millones de dólares) por violaciones a la DMA durante el primer año de implementación del modelo. La empresa realizó ajustes limitados en noviembre de 2024, reduciendo el uso de datos personales en la publicidad dirigida, pero estos cambios no satisficieron a los reguladores europeos.

Según las fuentes consultadas, Meta no propondrá cambios adicionales a menos que cambien sustancialmente las circunstancias regulatorias. Esta postura firme probablemente resultará en nuevos cargos antimonopolio en las próximas semanas, seguidos de multas diarias que podrían comenzar a aplicarse desde el 27 de junio.

Las consecuencias financieras para Meta podrían ser devastadoras. Las multas diarias pueden alcanzar hasta el 5% de la facturación diaria promedio mundial de la compañía, lo que representaría decenas de millones de euros por día. Los mercados financieros ya han reaccionado negativamente: las acciones de Meta cayeron 1,7% tras conocerse la noticia.

Meta mantiene su posición de que cumple con los requisitos de la DMA y ha declarado previamente que su gama de opciones para usuarios europeos va más allá de lo exigido por la legislación. La compañía también ha acusado a la Comisión Europea de discriminar su modelo de negocio en comparación con otras plataformas tecnológicas.

El enfrentamiento refleja una tensión más amplia entre las grandes tecnológicas estadounidenses y los reguladores europeos, quienes han tomado la delantera mundial en la regulación del sector digital. La DMA representa uno de los marcos regulatorios más estrictos jamás implementados contra las plataformas digitales dominantes.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Sistema que permite a europeos pagar suscripción mensual para evitar anuncios o aceptar publicidad dirigida con sus datos personales.
💬 Hasta el 5% de su facturación diaria global, lo que representaría decenas de millones de euros por día de sanción.
💬 En noviembre de 2023 cuando Meta implementó su modelo, recibiendo la primera multa de 200 millones de euros en abril.
💬 Las acciones de Meta cayeron 1,7% tras conocerse que la empresa no modificará más su modelo europeo.

Continúa informándote

Cerebro
Ciencia

Investigación revela cómo nuestro cerebro elige entre recuerdos superficiales y conceptuales

Equipo de Universidad de Ginebra demuestra que la memoria favorece el significado profundo cuando puede conectar con categorías mentales familiares

Dron
Tecnología

Investigadores crean 'máquina del tiempo' con drones e IA para recrear paisajes de hace 250 años

Equipo de la Universidad Eötvös Loránd desarrolla método revolucionario para generar imágenes fotorrealistas de paisajes históricos usando inteligencia artificial

Vista aérea de Bunger Hills
Planeta Tierra

Científicos descubren paisajes de ríos de 100 millones de años preservados bajo el hielo antártico

Radioecosondeo revela 31 superficies fluviales que se formaron cuando la Antártida se separó de Australia y que ahora influyen en el comportamiento del hielo

Vista satelital realista de América del Norte
Ciencia

Olas de frío en Estados Unidos se desplazan hacia el oeste debido a cambios atmosféricos globales

Estudio identifica cinco patrones estratosféricos que determinan dónde golpean los inviernos extremos y revela desplazamiento hacia noroeste desde 2015

Mapa de la Vía Láctea con trayectorias destacadas
Espacio

Descubren el cometa más antiguo jamás visto: tiene 7.000 millones de años

Objeto interestelar 3I/ATLAS llega desde región inexplorada de la Vía Láctea y es 3.000 millones de años más viejo que nuestro sistema solar

Chip óptico
Tecnología

Diseñan un chip óptico que reduce drásticamente el consumo energético de la inteligencia artificial

Equipo de la Universidad Laval crea diminuto dispositivo capaz de transmitir 1.000 gigabits por segundo utilizando luz y consumiendo solo 4 julios de energía

Represa
Planeta Tierra

Científicos descubren que 7.000 represas movieron el eje de rotación de la Tierra

Estudio revela que la acumulación masiva de agua en embalses desde 1835 desplazó los polos geográficos más de un metro y redujo el nivel del mar 21 milímetros

Camión eléctrico
El Mundo

Camiones eléctricos alcanzan 25% del mercado chino y aceleran caída del petróleo

Ventas crecen 175% en primer semestre con 76.100 unidades vendidas, mientras analistas proyectan que consumo de diésel caerá 6,3% este año

Robot autónomo
Tecnología

Desarrollan robot que cambia su forma de caminar automáticamente según el terreno

Investigadores combinan inteligencia artificial y biomecánica animal para crear robot cuadrúpedo capaz de alternar entre 8 tipos de marcha sin sensores externos

Cresta fluvial sinuosa erosionada en la superficie marciana
Espacio

Científicos descubren que Marte tuvo un sistema fluvial masivo hace 3.700 millones de años

Investigación de la Open University mapea más de 15.000 kilómetros de antiguos lechos de ríos en Noachis Terra, desafiando teorías sobre el clima marciano