Monos capuchinos desarrollan una extraña tradición: secuestran crías de monos aulladores en Panamá

Cámaras en la isla Jicarón revelan cómo los capuchinos han instaurado una insólita costumbre social: el secuestro de crías de monos aulladores, sin beneficios claros para la especie

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mono capuchino con un mono aullador bebé en su lomo, captados por cámara trampa
Capuchino de cara blanca transportando a un mono aullador en Jicarón. Crédito: Brendan Barrett / Instituto Max Planck de Comportamiento Animal

En la remota isla Jicarón, frente a la costa de Panamá, los monos capuchinos de cara blanca han sorprendido a la comunidad científica con un comportamiento social nunca antes documentado: el secuestro sistemático de crías de monos aulladores. Este fenómeno fue captado por cámaras trampa instaladas en el Parque Nacional Coiba, como parte de un estudio del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal.

Todo comenzó en 2022, cuando la investigadora Zoë Goldsborough revisó las imágenes y notó un capuchino joven cargando una cría de aullador. Intrigada, el equipo analizó miles de registros y descubrió que este acto se repitió en varias ocasiones, siempre protagonizado por machos jóvenes, en particular uno apodado Joker. Pronto quedó claro que no se trataba de un caso aislado, sino de una tradición social emergente en el grupo de primates.

En apenas 15 meses, cinco capuchinos machos fueron grabados transportando hasta 11 crías diferentes de mono aullador. Las escenas, registradas entre 2022 y 2023, muestran a los bebés aferrados a la espalda o vientre de sus portadores, mientras los capuchinos continúan su vida normal, desplazándose o incluso usando herramientas para abrir alimentos duros.

El análisis descartó la hipótesis de la adopción altruista, ya que todos los portadores eran machos y no proporcionaban cuidado materno real a las crías. Los bebés, todos menores de cuatro semanas, parecían haber sido separados de sus madres, quienes fueron vistas buscándolos y llamando desde los árboles cercanos. Lamentablemente, la mayoría de las crías murieron tras ser raptadas, pues los capuchinos no podían alimentarlas adecuadamente.

El comportamiento plantea interrogantes profundos sobre el aprendizaje social en animales. Los investigadores definen este fenómeno como una moda cultural, comparable a otras tradiciones observadas en primates y cetáceos, como el uso de objetos decorativos. Sin embargo, a diferencia de otras modas, aquí las consecuencias son fatales para las crías secuestradas y pueden afectar la conservación de los aulladores, ya catalogados como especie vulnerable en la región.

Según el estudio, la propagación de esta costumbre entre los capuchinos jóvenes podría estar relacionada con el entorno seguro y la escasa competencia en Jicarón, donde no existen depredadores naturales y la vida diaria deja espacio para la innovación social. Los científicos sugieren que el aburrimiento, la curiosidad y el aprendizaje social pueden ser la base de este fenómeno inédito.

Para Meg Crofoot, directora del Instituto Max Planck y coautora de la investigación, este hallazgo obliga a repensar la cultura animal: “Demuestra que los animales pueden desarrollar tradiciones complejas y dañinas, sin un beneficio aparente para su especie, de manera similar a ciertas tendencias humanas”.

El equipo continuará analizando las imágenes y monitoreando a los primates de Jicarón para entender si esta tendencia persiste o se expande a otros grupos. De confirmarse su extensión, podría representar un nuevo desafío para la conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional Coiba.

Referencias: 10.1016/j.cub.2025.03.056

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Observaron que machos jóvenes secuestran crías de monos aulladores, creando una tradición social única.
💬 Porque surgió con un individuo y se propagó entre otros mediante aprendizaje social, sin beneficio claro.
💬 La mayoría de las crías secuestradas mueren, lo que puede afectar a una especie ya vulnerable en la región.
💬 Revela que los animales pueden generar tradiciones sociales complejas y dañinas, parecidas a modas humanas.

Continúa informándote

Antenas de radar completamente extendidas en la nave Europa Clipper durante una misión espacial
Espacio

Europa Clipper confirma la eficacia de su radar tras un sobrevuelo exitoso sobre la superficie de Marte

El radar de Europa Clipper fue probado con éxito en Marte, confirmando su capacidad para buscar agua bajo el hielo en la luna Europa de Júpiter

Mapa de temperaturas extremas previstas en España durante la ola de calor del miércoles 6 de agosto
Ciencia

AEMET amplía la alerta y la ola de calor se prolonga en España más de lo esperado

La ola de calor se intensifica y la AEMET extiende su duración, con temperaturas superiores a 40 ºC en gran parte de España hasta el próximo fin de semana

Columna de ceniza tras la erupción del volcán Krasheninnikov en Kamchatka
Ciencia

Erupción histórica en Kamchatka con el despertar del Krasheninnikov tras más de 450 años inactivo

La inesperada erupción del volcán Krasheninnikov, dormido durante seis siglos, sorprende a la comunidad científica tras los recientes terremotos en Kamchatka

Embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil patrullando en aguas españolas
El Mundo

Recuperan los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo tras accidente de avioneta en Sóller Mallorca

Han sido recuperados los cuerpos del piloto estadounidense y su hijo de 13 años tras la caída de una avioneta al mar frente al puerto de Sóller, Mallorca, el sábado por la tarde

Columna de humo de un incendio forestal en Palamós
El Mundo

Incendio en Palamós fuerza el cierre de campings y moviliza un gran operativo aéreo-terrestre

Un incendio forestal declarado en Palamós, Girona, ha obligado al cierre de varios campings y ha activado un dispositivo de emergencias con decenas de dotaciones terrestres y aéreas para controlar las llamas.

Remolinos y corrientes marinas en el océano
Ciencia

El mundo en alerta por el posible colapso de las corrientes del Atlántico: las consecuencias serían devastadoras

La comunidad científica advierte que el debilitamiento acelerado de la AMOC, el sistema de corrientes del Atlántico Norte, podría desencadenar cambios climáticos abruptos con repercusiones globales

Vista del huracán Elena captado desde el espacio en 1985
Espacio

La colaboración NASA-ESA impulsa la detección temprana de huracanes con el lanzamiento de Sentinel-6B

Sentinel-6B, el nuevo satélite de NASA y ESA, refuerza la detección de huracanes al medir el nivel del mar con precisión y anticipar eventos extremos

Hombre cansado frente a pantalla con ChatGPT en ambiente oscuro
Tecnología

Estos son los motivos por los que no deberías abusar de la inteligencia artificial

El uso excesivo de la inteligencia artificial puede erosionar habilidades cognitivas y limitar nuestra autonomía, según estudios recientes sobre tecnología y aprendizaje

Nido de avispa construido sobre un tronco en medio de ramas secas
El Mundo

Encuentran un nido de avispas radiactivo junto a tanques de residuos nucleares de Savannah River en EE.UU.

Detectan un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores a lo permitido en el histórico complejo nuclear de Savannah River, Carolina del Sur

Nube de humo denso y rosado sobre el bosque del Gran Cañón durante el incendio Dragón Bravo
El Mundo

Dragón Bravo arrasa el Gran Cañón y genera un clima extremo con nubes de fuego

El incendio Dragón Bravo en el Gran Cañón ha generado un clima extremo y nubes de fuego, desafiando los esfuerzos de contención y devastando miles de hectáreas en Arizona