El monte Ibu en Indonesia entra en erupción más de 1.000 veces en enero

El monte Ibu, en Indonesia, ha registrado más de 1.000 erupciones solo en enero, con columnas de ceniza que alcanzaron hasta 4 km de altura. Conoce los detalles y las evacuaciones en curso.

El monte Ibu, en Indonesia, ha registrado más de 1.000 erupciones solo en enero, con columnas de ceniza que alcanzaron hasta 4 km de altura. Conoce los detalles y las evacuaciones en curso.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Una erupción del monte Ibu en Indonesia, con una gran columna de ceniza gris elevándose al cielo.
Fotografía tomada y transmitida el 11 de enero de 2025 por la Agencia de Geología de Indonesia, que muestra la erupción del monte Ibu, un volcán ubicado en el archipiélago de las Molucas, en el este de Indonesia Créditos: Agencia Geológica de Indonesia.

Un enero lleno de actividad volcánica

Según la Agencia Geológica de Indonesia, el monte Ibu ha registrado 1.079 erupciones en lo que va del mes, una cifra inusualmente alta que pone de manifiesto su intensa actividad actual. La más reciente ocurrió el domingo, cuando el volcán lanzó una columna de ceniza de 1,5 kilómetros de altura. Algunas de estas erupciones han llegado incluso a alcanzar los 4 kilómetros de altura, generando preocupación entre las comunidades cercanas.

Las autoridades locales han recomendado la evacuación de 3.000 residentes de seis aldeas cercanas, pero hasta ahora solo 517 personas han abandonado sus hogares. Muchas familias han decidido quedarse debido a la cosecha en curso y a su acostumbramiento a la frecuente actividad del volcán. “Seguiremos educando a la comunidad sobre los riesgos y animándola a evacuar”, explicó el comandante militar Adietya Yuni Nurtono, quien supervisa las operaciones de refugio.

Medidas de seguridad y recomendaciones

Las autoridades han establecido una zona de exclusión de cinco a seis kilómetros alrededor de la cima del monte Ibu, instando tanto a residentes como a turistas a evitar el área. Además, se aconseja el uso de máscaras faciales para protegerse de la caída de ceniza, que podría causar problemas respiratorios y otras complicaciones de salud.

El domingo, los observadores del puesto de vigilancia del monte Ibu informaron de 17 erupciones adicionales, acompañadas de fuertes ruidos y una espesa ceniza gris que se desplazó hacia el suroeste. Este nivel de actividad es consistente con la clasificación del monte Ibu como estratovolcán, conocido por sus erupciones explosivas y emisiones de ceniza regulares.

Indonesia y el Cinturón de Fuego

Indonesia, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, alberga más de 120 volcanes activos, lo que la convierte en una de las regiones más sísmicamente activas del mundo. Este fenómeno geológico es el responsable de la intensa actividad volcánica y sísmica en la región.

El monte Ibu ha estado en erupción de manera intermitente desde 1998, pero la intensidad y frecuencia de sus erupciones actuales son motivo de preocupación. Las erupciones de este tipo no son inusuales en Indonesia. En noviembre de 2024, el monte Lewotobi Laki-Laki, en la isla de Flores, provocó la muerte de nueve personas en su explosión inicial, mientras que el monte Ruang en Sulawesi del Norte obligó a miles a evacuar debido a su actividad constante.

El impacto en las comunidades locales

Aunque las erupciones del monte Ibu son parte de la vida cotidiana en la isla Halmahera, la intensidad de la actividad este mes ha puesto a prueba a las comunidades locales. Muchos residentes enfrentan el difícil dilema de evacuar y dejar atrás sus cultivos en un momento crucial para su subsistencia.

A medida que la actividad del volcán continúa, las autoridades y las organizaciones de ayuda trabajan para garantizar la seguridad de los residentes, proporcionando refugio y recursos para quienes deciden evacuar. Sin embargo, el desafío sigue siendo educar y convencer a más familias de que prioricen su seguridad ante los riesgos inminentes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Según la Agencia Geológica de Indonesia, el monte Ibu ha registrado 1.079 erupciones en enero de 2025.
💬 Se ha establecido una zona de exclusión de cinco a seis kilómetros alrededor de la cima y se recomienda el uso de máscaras faciales para protegerse de la ceniza.
💬 Muchos residentes se han negado a evacuar debido a consideraciones económicas relacionadas con la cosecha y su familiaridad con la actividad del volcán.

Continúa informándote

Ilustración digital de bacterias Shewanella utilizadas en biobaterías sostenibles
Ciencia

Bacterias vivas crean una nueva generación de baterías que desafía al litio en sostenibilidad y eficiencia

Científicos chinos desarrollan biobaterías con bacterias vivas que podrían reemplazar al litio en dispositivos médicos y portátiles

Modelo de la sonda soviética Kosmos 482 con paneles internos expuestos y siglas CCCP visibles
Espacio

La sonda soviética Kosmos 482 caerá a la Tierra tras 53 años en órbita, pero nadie sabe dónde ni cuándo

Kosmos 482, lanzada por la URSS en 1972 con destino a Venus, reingresará a la atmósfera terrestre entre el 9 y 10 de mayo, sin un punto exacto de impacto definido

Reconstrucción digital del choque entre tráiler y autobús en el Circuito Exterior Mexiquense
El Mundo

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km

Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Onda luminosa estacionaria reflejada en espejo curvo con partícula esférica y flujo binario de información
Ciencia

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas

Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispa hembra transportando una oruga paralizada como presa
Ciencia

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas

Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Chimenea hidrotermal activa en el volcán submarino Axial Seamount con un sensor científico operando al lado
Planeta Tierra

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano

Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

Logotipos de WhatsApp y Meta AI en la pantalla de un teléfono móvil
Tecnología

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial

WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates sentado en una oficina moderna, mirando a cámara con expresión amable
El Mundo

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045

Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

Columna de humo por incendio forestal cerca de Antelope, condado de Wasco, Oregón
Planeta Tierra

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.

El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Vista aérea de una planta de hornos de ladrillos emitiendo humo en Bangladesh
El Mundo

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh

Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social