Pasajeros varados en Alabama por más de 7 horas tras desvío de vuelos internacionales sin acceso a aduanas
Cientos de pasajeros quedaron retenidos dentro de sus aviones en Montgomery, Alabama, tras el desvío por tormentas de dos vuelos internacionales de Delta Air Lines.
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Lo que debía ser una conexión aérea de rutina se transformó en una odisea de más de 25 horas para casi 300 pasajeros que volaban desde México hacia el noreste de Estados Unidos. Dos vuelos internacionales de Delta Air Lines fueron forzados a aterrizar en el Aeropuerto Regional de Montgomery, Alabama, el jueves 10 de abril, luego de que una fuerte tormenta eléctrica interrumpiera las operaciones en el aeropuerto de Atlanta. El desvío, sin embargo, condujo a un problema mayor: la terminal receptora no contaba con instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), lo que impidió el desembarco de los viajeros durante más de siete horas.
Los vuelos afectados, identificados como DL 1828 desde Cabo San Lucas y DL 599 desde Ciudad de México, tenían como destino final Boston, con escala en el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta. Las condiciones meteorológicas adversas impidieron que las aeronaves aterrizaran en su destino inicial, desviándolas a Montgomery a las 22:30 hora local. Sin embargo, al tratarse de una terminal sin capacidad para procesar vuelos internacionales, los pasajeros quedaron confinados dentro de las aeronaves estacionadas en pista, sin posibilidad de ingreso legal al país.
Durante la madrugada, los viajeros permanecieron sin acceso a las instalaciones básicas del aeropuerto y bajo vigilancia, según declaraciones de testigos. A las 5:00 del viernes, siete horas después del aterrizaje, las autoridades permitieron el descenso de los pasajeros en grupos limitados, quienes fueron trasladados a una zona controlada dentro de la terminal, bajo supervisión policial. “Estábamos atrapados, literalmente. No podíamos salir del avión porque no había aduana”, relató Lauren Forbes, una de las pasajeras afectadas.
La aerolínea Delta reconoció la responsabilidad por el incidente, aunque atribuyó la situación a una combinación de factores climáticos y operativos. En un comunicado, la compañía lamentó “no haber cumplido con los estándares de atención esperados por nuestros clientes durante las tormentas del jueves por la noche”. Delta explicó que otras opciones, como el desvío al aeropuerto internacional de Birmingham —que sí cuenta con aduana—, se descartaron por razones meteorológicas, y que las tripulaciones involucradas ya habían alcanzado su límite legal de horas de trabajo.
Tras ser liberados del confinamiento inicial, los pasajeros continuaron enfrentando retrasos. En el caso de Forbes, el tiempo total de viaje superó las 25 horas, incluyendo una nueva espera para el traslado a Atlanta y la reorganización de su conexión hacia Boston. “Solo quiero dormir, abrazar a mi perro e ir al trabajo”, expresó al llegar finalmente al aeropuerto Logan. Otros pasajeros reportaron condiciones similares y señalaron que Delta ya ha iniciado el proceso de reembolso completo de los pasajes afectados.
La situación ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de contingencia en vuelos internacionales que enfrentan desvíos imprevistos. La normativa estadounidense establece que cualquier pasajero que ingrese desde el extranjero debe pasar por control aduanal antes de acceder a suelo nacional. No obstante, el caso ha puesto en evidencia la falta de planes alternativos en situaciones de emergencia climática. “Este incidente demuestra la necesidad de revisar los procedimientos cuando se trata de vuelos desviados a terminales sin personal migratorio”, afirmó Forbes en declaraciones a medios locales.
Las operaciones en el Aeropuerto Regional de Montgomery se reanudaron con normalidad a las 4:00 del mismo viernes, sin reportes de nuevos incidentes. Por su parte, Delta aseguró que está evaluando el caso de forma interna y que continuará ofreciendo asistencia personalizada a los pasajeros. Aunque la aerolínea subrayó que priorizó la seguridad, el episodio ha dejado en evidencia limitaciones estructurales del sistema aeroportuario frente a eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes.
Preguntas frecuentes
- 💬 Tormentas eléctricas impidieron el aterrizaje en Atlanta, obligando el desvío al aeropuerto regional de Montgomery.
- 💬 El aeropuerto de Montgomery no cuenta con aduanas, lo que impidió el ingreso legal de pasajeros internacionales.
- 💬 Lamentó lo ocurrido, atribuyó el problema al clima y comenzó a ofrecer reembolsos completos a los afectados.
- 💬 Delta no anunció cambios inmediatos, pero indicó que está evaluando sus protocolos internos.
Continúa informándote

Empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos a pesar de la prohibición china
Con la prohibición china vigente, empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos clave para la industria tecnológica y de defensa

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial
Continúa informándote

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos
El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años