Pasajeros varados en Alabama por más de 7 horas tras desvío de vuelos internacionales sin acceso a aduanas

Cientos de pasajeros quedaron retenidos dentro de sus aviones en Montgomery, Alabama, tras el desvío por tormentas de dos vuelos internacionales de Delta Air Lines.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

4 min lectura

Avión de Delta Air Lines aterrizando en una pista de aeropuerto
Dos vuelos internacionales de Delta quedaron varados en Alabama por falta de aduanas tras un desvío por tormenta.

Lo que debía ser una conexión aérea de rutina se transformó en una odisea de más de 25 horas para casi 300 pasajeros que volaban desde México hacia el noreste de Estados Unidos. Dos vuelos internacionales de Delta Air Lines fueron forzados a aterrizar en el Aeropuerto Regional de Montgomery, Alabama, el jueves 10 de abril, luego de que una fuerte tormenta eléctrica interrumpiera las operaciones en el aeropuerto de Atlanta. El desvío, sin embargo, condujo a un problema mayor: la terminal receptora no contaba con instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), lo que impidió el desembarco de los viajeros durante más de siete horas.

Los vuelos afectados, identificados como DL 1828 desde Cabo San Lucas y DL 599 desde Ciudad de México, tenían como destino final Boston, con escala en el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta. Las condiciones meteorológicas adversas impidieron que las aeronaves aterrizaran en su destino inicial, desviándolas a Montgomery a las 22:30 hora local. Sin embargo, al tratarse de una terminal sin capacidad para procesar vuelos internacionales, los pasajeros quedaron confinados dentro de las aeronaves estacionadas en pista, sin posibilidad de ingreso legal al país.

Durante la madrugada, los viajeros permanecieron sin acceso a las instalaciones básicas del aeropuerto y bajo vigilancia, según declaraciones de testigos. A las 5:00 del viernes, siete horas después del aterrizaje, las autoridades permitieron el descenso de los pasajeros en grupos limitados, quienes fueron trasladados a una zona controlada dentro de la terminal, bajo supervisión policial. “Estábamos atrapados, literalmente. No podíamos salir del avión porque no había aduana”, relató Lauren Forbes, una de las pasajeras afectadas.

La aerolínea Delta reconoció la responsabilidad por el incidente, aunque atribuyó la situación a una combinación de factores climáticos y operativos. En un comunicado, la compañía lamentó “no haber cumplido con los estándares de atención esperados por nuestros clientes durante las tormentas del jueves por la noche”. Delta explicó que otras opciones, como el desvío al aeropuerto internacional de Birmingham —que sí cuenta con aduana—, se descartaron por razones meteorológicas, y que las tripulaciones involucradas ya habían alcanzado su límite legal de horas de trabajo.

Publicidad

Tras ser liberados del confinamiento inicial, los pasajeros continuaron enfrentando retrasos. En el caso de Forbes, el tiempo total de viaje superó las 25 horas, incluyendo una nueva espera para el traslado a Atlanta y la reorganización de su conexión hacia Boston. “Solo quiero dormir, abrazar a mi perro e ir al trabajo”, expresó al llegar finalmente al aeropuerto Logan. Otros pasajeros reportaron condiciones similares y señalaron que Delta ya ha iniciado el proceso de reembolso completo de los pasajes afectados.

La situación ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de contingencia en vuelos internacionales que enfrentan desvíos imprevistos. La normativa estadounidense establece que cualquier pasajero que ingrese desde el extranjero debe pasar por control aduanal antes de acceder a suelo nacional. No obstante, el caso ha puesto en evidencia la falta de planes alternativos en situaciones de emergencia climática. “Este incidente demuestra la necesidad de revisar los procedimientos cuando se trata de vuelos desviados a terminales sin personal migratorio”, afirmó Forbes en declaraciones a medios locales.

Las operaciones en el Aeropuerto Regional de Montgomery se reanudaron con normalidad a las 4:00 del mismo viernes, sin reportes de nuevos incidentes. Por su parte, Delta aseguró que está evaluando el caso de forma interna y que continuará ofreciendo asistencia personalizada a los pasajeros. Aunque la aerolínea subrayó que priorizó la seguridad, el episodio ha dejado en evidencia limitaciones estructurales del sistema aeroportuario frente a eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué causó el desvío de los vuelos internacionales a Alabama?

Tormentas eléctricas impidieron el aterrizaje en Atlanta, obligando el desvío al aeropuerto regional de Montgomery.

¿Por qué los pasajeros no pudieron desembarcar?

El aeropuerto de Montgomery no cuenta con aduanas, lo que impidió el ingreso legal de pasajeros internacionales.

¿Qué respuesta ofreció Delta Air Lines?

Lamentó lo ocurrido, atribuyó el problema al clima y comenzó a ofrecer reembolsos completos a los afectados.

¿Se modificaron los procedimientos tras el incidente?

Delta no anunció cambios inmediatos, pero indicó que está evaluando sus protocolos internos.

Continúa informándote

Barco petrolero navegando en solitario sobre un mar tranquilo bajo luz natural
El Mundo

Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales

Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo

Texto de la BBC sobre un fondo borroso de Donald
El Mundo

Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización

La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos

Primer plano de una bandera de Estados Unidos ondeando frente a la Casa Blanca desenfocada
El Mundo

Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington

Logotipo con las letras BBC centrado sobre un fondo natural con hojas verdes y luz solar difusa
El Mundo

Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental

Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos

Ilustración del Capitolio de Estados Unidos con una figura subiendo las escaleras
El Mundo

El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia

El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país

Contenedores con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea en un puerto industrial
El Mundo

Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026

Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos