El petróleo sube, pero su precio no superará los 90 dólares
El petróleo muestra un repunte impulsado por sanciones geopolíticas y dinámicas de oferta, aunque expertos prevén que los precios no superarán los 90 dólares debido a la capacidad de la OPEP. Análisis de tendencias y perspectivas del mercado.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El mercado del petróleo está experimentando un repunte que ha captado la atención de analistas y consumidores. Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy, atribuye este aumento a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a los buques que transportan crudo desde Rusia e Irán. Estas restricciones han añadido presión al suministro global, mientras que las coberturas de posiciones cortas han intensificado la volatilidad.
Sin embargo, De Haan insiste en que este incremento tiene límites claros. Con una capacidad disponible de la OPEP que asciende a cinco millones de barriles por día, el mercado todavía cuenta con un margen significativo para compensar cualquier interrupción. "Aunque vemos precios al alza, no esperamos que superen el umbral de los 85-90 dólares", afirma. Este análisis coincide con la proyección de una estabilización en el precio del Brent hacia la primavera, especialmente en abril, cuando la demanda tiende a reajustarse.
Un factor adicional a considerar es la incertidumbre en torno a la política energética del presidente electo Donald Trump. Sus decisiones podrían influir en las dinámicas del mercado, generando nuevas fluctuaciones en los precios durante los próximos meses.
Curiosamente, a pesar del repunte del petróleo, los precios de la gasolina han mostrado un comportamiento atípico para esta temporada, manteniéndose bajos. De Haan señala que esto podría cambiar a medida que aumenten las temperaturas, llevando a una mayor demanda y, por ende, a un posible ajuste al alza en los precios para los conductores, especialmente en el Medio Oeste de Estados Unidos.
En un contexto de tensiones geopolíticas, sanciones energéticas y decisiones políticas por venir, el mercado del petróleo sigue siendo un indicador clave de las transformaciones económicas globales. Aunque el escenario actual sugiere un aumento moderado, la volatilidad permanece como una constante.
Preguntas frecuentes
- 💬 El aumento en los precios del petróleo se atribuye a sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a buques que transportan crudo desde Rusia e Irán, además de coberturas de posiciones cortas que han intensificado la volatilidad.
- 💬 Según Patrick De Haan, jefe de análisis de GasBuddy, es improbable que el petróleo supere los 90 dólares debido a la capacidad disponible de la OPEP para compensar interrupciones en el suministro.
- 💬 Las políticas energéticas del presidente electo Donald Trump y el aumento de temperaturas, que incrementaría la demanda, podrían generar fluctuaciones en los precios del petróleo.
- 💬 Aunque los precios del petróleo están subiendo, los costos de la gasolina han mostrado un comportamiento atípico al mantenerse bajos. Sin embargo, se espera que suban conforme aumente la demanda con el cambio de estación.
Continúa informándote

Un pequeño pueblo alemán pone a prueba una tecnología geotérmica que podría cambiar el futuro energético
Geretsried prueba una innovadora técnica geotérmica que no depende de agua caliente superficial, abriendo nuevas puertas a la energía limpia

Starbase, la ciudad creada por Elon Musk, ya es una realidad tras su reconocimiento oficial en Texas
La comunidad de Boca Chica se convierte oficialmente en Starbase, ciudad espacial impulsada por Elon Musk y SpaceX

China podría usar la lucha contra el fentanilo como moneda diplomática para aliviar la guerra comercial con EE.UU.
Beijing sopesa cooperar con EE.UU. en el combate al fentanilo para desbloquear las negociaciones comerciales estancadas

Corea del Norte y Rusia sellan su alianza con su primer puente vial tras el envío de tropas a Ucrania
Pyongyang y Moscú refuerzan su alianza con un puente carretero tras el envío de tropas norcoreanas a Ucrania y el intercambio de tecnología militar.

La FGR investiga hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas en Ixtlahuacán, Colima
La FGR investiga 44 restos óseos hallados en 44 fosas clandestinas de Ixtlahuacán, Colima, tras denuncias por desapariciones en 2024
Continúa informándote

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos
China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.