El petróleo sube, pero su precio no superará los 90 dólares

El reciente aumento en los precios del petróleo ha generado un renovado interés en los mercados globales, impulsado por sanciones geopolíticas y dinámicas de oferta y demanda. Aunque la volatilidad marca el ritmo actual, los analistas advierten sobre las limitaciones de este repunte y sus posibles implicaciones en el corto y mediano plazo.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Plataforma petrolera en alta mar, destacando estructuras metálicas sobre un océano bajo un cielo nublado.

El mercado del petróleo está experimentando un repunte que ha captado la atención de analistas y consumidores. Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy, atribuye este aumento a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a los buques que transportan crudo desde Rusia e Irán. Estas restricciones han añadido presión al suministro global, mientras que las coberturas de posiciones cortas han intensificado la volatilidad.

Sin embargo, De Haan insiste en que este incremento tiene límites claros. Con una capacidad disponible de la OPEP que asciende a cinco millones de barriles por día, el mercado todavía cuenta con un margen significativo para compensar cualquier interrupción. "Aunque vemos precios al alza, no esperamos que superen el umbral de los 85-90 dólares", afirma. Este análisis coincide con la proyección de una estabilización en el precio del Brent hacia la primavera, especialmente en abril, cuando la demanda tiende a reajustarse.

Un factor adicional a considerar es la incertidumbre en torno a la política energética del presidente electo Donald Trump. Sus decisiones podrían influir en las dinámicas del mercado, generando nuevas fluctuaciones en los precios durante los próximos meses.

Curiosamente, a pesar del repunte del petróleo, los precios de la gasolina han mostrado un comportamiento atípico para esta temporada, manteniéndose bajos. De Haan señala que esto podría cambiar a medida que aumenten las temperaturas, llevando a una mayor demanda y, por ende, a un posible ajuste al alza en los precios para los conductores, especialmente en el Medio Oeste de Estados Unidos.

Publicidad

En un contexto de tensiones geopolíticas, sanciones energéticas y decisiones políticas por venir, el mercado del petróleo sigue siendo un indicador clave de las transformaciones económicas globales. Aunque el escenario actual sugiere un aumento moderado, la volatilidad permanece como una constante.

Preguntas frecuentes

¿Por qué está subiendo el precio del petróleo?

El aumento en los precios del petróleo se atribuye a sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a buques que transportan crudo desde Rusia e Irán, además de coberturas de posiciones cortas que han intensificado la volatilidad.

¿El petróleo podría superar los 90 dólares por barril?

Según Patrick De Haan, jefe de análisis de GasBuddy, es improbable que el petróleo supere los 90 dólares debido a la capacidad disponible de la OPEP para compensar interrupciones en el suministro.

¿Qué factores podrían influir en los precios del petróleo en los próximos meses?

Las políticas energéticas del presidente electo Donald Trump y el aumento de temperaturas, que incrementaría la demanda, podrían generar fluctuaciones en los precios del petróleo.

¿Cómo afecta el precio del petróleo a los costos de la gasolina?

Aunque los precios del petróleo están subiendo, los costos de la gasolina han mostrado un comportamiento atípico al mantenerse bajos. Sin embargo, se espera que suban conforme aumente la demanda con el cambio de estación.

Continúa informándote

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción

Logo de la ONU centrado sobre un fondo opaco de una sala de conferencias desenfocada
El Mundo

Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU

Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas

Emblema oficial de las Naciones Unidas acompañado del texto “Organización de las Naciones Unidas” sobre un fondo azul difuminado
El Mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas