El petróleo sube, pero su precio no superará los 90 dólares

El petróleo muestra un repunte impulsado por sanciones geopolíticas y dinámicas de oferta, aunque expertos prevén que los precios no superarán los 90 dólares debido a la capacidad de la OPEP. Análisis de tendencias y perspectivas del mercado.

El petróleo muestra un repunte impulsado por sanciones geopolíticas y dinámicas de oferta, aunque expertos prevén que los precios no superarán los 90 dólares debido a la capacidad de la OPEP. Análisis de tendencias y perspectivas del mercado.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Plataforma petrolera en alta mar, destacando estructuras metálicas sobre un océano bajo un cielo nublado.

El mercado del petróleo está experimentando un repunte que ha captado la atención de analistas y consumidores. Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy, atribuye este aumento a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a los buques que transportan crudo desde Rusia e Irán. Estas restricciones han añadido presión al suministro global, mientras que las coberturas de posiciones cortas han intensificado la volatilidad.

Sin embargo, De Haan insiste en que este incremento tiene límites claros. Con una capacidad disponible de la OPEP que asciende a cinco millones de barriles por día, el mercado todavía cuenta con un margen significativo para compensar cualquier interrupción. "Aunque vemos precios al alza, no esperamos que superen el umbral de los 85-90 dólares", afirma. Este análisis coincide con la proyección de una estabilización en el precio del Brent hacia la primavera, especialmente en abril, cuando la demanda tiende a reajustarse.

Un factor adicional a considerar es la incertidumbre en torno a la política energética del presidente electo Donald Trump. Sus decisiones podrían influir en las dinámicas del mercado, generando nuevas fluctuaciones en los precios durante los próximos meses.

Curiosamente, a pesar del repunte del petróleo, los precios de la gasolina han mostrado un comportamiento atípico para esta temporada, manteniéndose bajos. De Haan señala que esto podría cambiar a medida que aumenten las temperaturas, llevando a una mayor demanda y, por ende, a un posible ajuste al alza en los precios para los conductores, especialmente en el Medio Oeste de Estados Unidos.

En un contexto de tensiones geopolíticas, sanciones energéticas y decisiones políticas por venir, el mercado del petróleo sigue siendo un indicador clave de las transformaciones económicas globales. Aunque el escenario actual sugiere un aumento moderado, la volatilidad permanece como una constante.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El aumento en los precios del petróleo se atribuye a sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos a buques que transportan crudo desde Rusia e Irán, además de coberturas de posiciones cortas que han intensificado la volatilidad.
💬 Según Patrick De Haan, jefe de análisis de GasBuddy, es improbable que el petróleo supere los 90 dólares debido a la capacidad disponible de la OPEP para compensar interrupciones en el suministro.
💬 Las políticas energéticas del presidente electo Donald Trump y el aumento de temperaturas, que incrementaría la demanda, podrían generar fluctuaciones en los precios del petróleo.
💬 Aunque los precios del petróleo están subiendo, los costos de la gasolina han mostrado un comportamiento atípico al mantenerse bajos. Sin embargo, se espera que suban conforme aumente la demanda con el cambio de estación.

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.