Semana Santa 2025 deja 26 muertos en carretera tras más de 16 millones de desplazamientos
Aumentan los desplazamientos un 8,4 %, pero la cifra de fallecidos baja levemente respecto a 2024, según el balance de la DGT
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un total de 26 personas fallecieron durante la operación especial de tráfico de Semana Santa 2025, según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT). La cifra representa un leve descenso respecto a las 27 víctimas registradas en el mismo periodo del año anterior.
El dispositivo, activado desde las 15:00 horas del viernes 11 de abril hasta la medianoche del lunes 21, coincidió con un aumento del 8,4 % en los desplazamientos de largo recorrido, que ascendieron a 16,7 millones. A pesar del incremento en la movilidad, los datos muestran una ligera mejora en la siniestralidad.
Durante los diez días de operación, se contabilizaron 25 accidentes mortales. El mayor número de víctimas se registró el domingo 13 de abril, con siete personas fallecidas en un solo día. Cataluña fue la comunidad autónoma con más fallecidos, cinco en total, seguida por otras donde no se reportó ninguna víctima mortal, como Asturias, Galicia, Extremadura, País Vasco, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El perfil más común entre las víctimas fue el de personas de entre 45 y 54 años, grupo que sufrió un aumento significativo en comparación con 2024. La franja horaria con mayor siniestralidad fue entre las 14:00 y las 19:59 horas, con diez muertes registradas, dos más que el año anterior.
Por tipo de vehículo, el turismo fue el medio en el que más personas perdieron la vida. En total, ocho eran motoristas, dos ciclistas y dos peatones. Preocupa especialmente que siete de los 14 fallecidos que viajaban en turismos o furgonetas no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
Respecto a la tipología de los siniestros, hubo un aumento en las colisiones frontales (tres más que en 2024) y en las colisiones laterales y frontolaterales (dos más), mientras que las salidas de vía dejaron tres víctimas menos. En lo que va de 2025, han muerto 307 personas en las carreteras españolas, lo que representa 14 menos que en el mismo periodo de 2024.
Desde la DGT destacan la importancia de seguir reforzando la seguridad vial, especialmente en los picos vacacionales, y reiteran el llamado a la responsabilidad: uso del cinturón, respeto a los límites de velocidad y atención plena al volante son factores clave para reducir la mortalidad en carretera.
Referencias: Dirección General de Tráfico (DGT)
Preguntas frecuentes
- 💬 Un total de 26 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, según la DGT.
- 💬 Cataluña fue la región con más víctimas, con cinco fallecimientos.
- 💬 Aumentaron las colisiones frontales y laterales; la mayoría ocurrieron en turismos.
- 💬 Sí, se registró un aumento del 8,4 % en los desplazamientos de largo recorrido.
Continúa informándote

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca
Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra
La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino
Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones
Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos
Continúa informándote

El imperio de la IA de Karen Hao pone en debate el poder de OpenAI y la explotación global
La periodista Karen Hao analiza el auge de la inteligencia artificial y denuncia su impacto social y ambiental, señalando la consolidación de un nuevo imperialismo digital

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas
Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable
La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara