Semana Santa 2025 deja 26 muertos en carretera tras más de 16 millones de desplazamientos

Aumentan los desplazamientos un 8,4 %, pero la cifra de fallecidos baja levemente respecto a 2024, según el balance de la DGT

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Vista aérea de una autopista congestionada con coches y camiones durante una operación especial de tráfico.
En Semana Santa 2025, 26 víctimas mortales registradas en las carreteras españolas

Un total de 26 personas fallecieron durante la operación especial de tráfico de Semana Santa 2025, según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT). La cifra representa un leve descenso respecto a las 27 víctimas registradas en el mismo periodo del año anterior.

El dispositivo, activado desde las 15:00 horas del viernes 11 de abril hasta la medianoche del lunes 21, coincidió con un aumento del 8,4 % en los desplazamientos de largo recorrido, que ascendieron a 16,7 millones. A pesar del incremento en la movilidad, los datos muestran una ligera mejora en la siniestralidad.

Durante los diez días de operación, se contabilizaron 25 accidentes mortales. El mayor número de víctimas se registró el domingo 13 de abril, con siete personas fallecidas en un solo día. Cataluña fue la comunidad autónoma con más fallecidos, cinco en total, seguida por otras donde no se reportó ninguna víctima mortal, como Asturias, Galicia, Extremadura, País Vasco, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El perfil más común entre las víctimas fue el de personas de entre 45 y 54 años, grupo que sufrió un aumento significativo en comparación con 2024. La franja horaria con mayor siniestralidad fue entre las 14:00 y las 19:59 horas, con diez muertes registradas, dos más que el año anterior.

Publicidad

Por tipo de vehículo, el turismo fue el medio en el que más personas perdieron la vida. En total, ocho eran motoristas, dos ciclistas y dos peatones. Preocupa especialmente que siete de los 14 fallecidos que viajaban en turismos o furgonetas no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Respecto a la tipología de los siniestros, hubo un aumento en las colisiones frontales (tres más que en 2024) y en las colisiones laterales y frontolaterales (dos más), mientras que las salidas de vía dejaron tres víctimas menos. En lo que va de 2025, han muerto 307 personas en las carreteras españolas, lo que representa 14 menos que en el mismo periodo de 2024.

Desde la DGT destacan la importancia de seguir reforzando la seguridad vial, especialmente en los picos vacacionales, y reiteran el llamado a la responsabilidad: uso del cinturón, respeto a los límites de velocidad y atención plena al volante son factores clave para reducir la mortalidad en carretera.

Referencias: Dirección General de Tráfico (DGT)

Publicidad

Continúa informándote

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán