La sonda InSight de la NASA revela que los terremotos en Marte por impactos son más profundos de lo esperado

Con la ayuda de inteligencia artificial y datos de la sonda InSight, científicos de la NASA han identificado un nuevo cráter de impacto en Marte, revelando que los terremotos generados por meteoritos pueden alcanzar zonas más profundas de lo esperado. Este hallazgo, publicado en Geophysical Research Letters, desafía las hipótesis previas sobre la propagación de ondas sísmicas en el planeta rojo y sugiere la existencia de una "autopista sísmica" a través del manto marciano.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cráter de impacto en Marte captado por el Mars Reconnaissance Orbiter, utilizado para correlacionar datos sísmicos con la sonda InSight.
Créditos: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona.

Desde su llegada a Marte en 2018, la sonda InSight ha registrado más de 1.300 martemotos, proporcionando datos cruciales sobre la actividad sísmica del planeta. Hasta ahora, se creía que la mayoría de las ondas sísmicas generadas por impactos de meteoritos quedaban atrapadas en la corteza marciana. Sin embargo, el análisis de un nuevo cráter en la región de Cerberus Fossae, a 1.640 km de la ubicación de InSight, ha demostrado lo contrario.

El cráter, de 21,5 metros de diámetro, fue identificado gracias a imágenes captadas por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO). Su distancia con respecto al sismómetro de InSight es mayor de lo esperado, lo que indica que las ondas sísmicas han viajado a través del manto en lugar de la corteza. Esto ha llevado a los investigadores a reconsiderar la estructura interna de Marte y los mecanismos de propagación sísmica en su interior.

Un factor clave en este descubrimiento fue el uso de inteligencia artificial. Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA desarrollaron un algoritmo que puede analizar decenas de miles de imágenes del MRO en cuestión de horas, facilitando la identificación de cráteres recientes. Antes, este proceso requería años de trabajo manual.

El análisis del nuevo cráter en Cerberus Fossae permitió correlacionar sus características con las ondas sísmicas detectadas por InSight, proporcionando una nueva referencia para distinguir entre terremotos generados internamente y aquellos producidos por impactos.

El equipo de InSight ahora debe ajustar sus modelos para explicar cómo las ondas sísmicas de impactos alcanzan tales profundidades. Según Constantinos Charalambous, miembro del equipo de InSight en el Imperial College de Londres, el hallazgo indica que existe una "ruta rápida" a través del manto marciano, permitiendo que los terremotos sean detectados a mayores distancias.

Comprender mejor el interior de Marte es clave para futuras misiones de exploración, ya que permite mejorar los modelos sobre la evolución geológica de planetas rocosos, incluida la Tierra.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 InSight reveló que los terremotos generados por impactos de meteoritos pueden alcanzar el manto marciano, lo que desafía las hipótesis previas sobre la propagación sísmica en Marte.
💬 El cráter fue identificado gracias a imágenes del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y a un algoritmo de inteligencia artificial desarrollado por la NASA para analizar cráteres recientes.
💬 Ayuda a comprender mejor la estructura interna de Marte y su actividad sísmica, información clave para futuras misiones de exploración y la comparación con la evolución geológica de la Tierra.
💬 La IA permitió analizar decenas de miles de imágenes en poco tiempo, facilitando la identificación de cráteres recientes y mejorando la correlación con los datos sísmicos de InSight.

Continúa informándote

Joven sentada usando su teléfono móvil
Tecnología

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial

Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

Meteorito lunar
Espacio

Un meteorito revela que la Luna tuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo pensado

Un meteorito hallado en África muestra que la Luna mantuvo actividad volcánica mucho más tiempo de lo estimado, cambiando la historia geológica de nuestro satélite

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

OpenAI
Tecnología

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Ilustración conceptual de la Vía Láctea en el centro de una burbuja o vacío cósmico
Espacio

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo

Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

Sonda Parker Solar
Espacio

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar

La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Donald Trump y Vladimir Putin
El Mundo

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia

Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipse solar
Espacio

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar

La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Radar en el aeropuerto de Heathrow
Espacio

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio

Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema