SpaceX llevó a cabo con éxito el lanzamiento de la misión Bandwagon-3 el 22 de abril de 2025 a las 00:48 ET, desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El cohete Falcon 9 despegó sin contratiempos, marcando otro hito en el programa de vuelos compartidos de la compañía liderada por Elon Musk.
La misión transportó una serie de cargas útiles internacionales: el 425Sat-3 de Corea del Sur, diseñado con tecnología SAR para observación terrestre; el satélite meteorológico Tomorrow-S7 de la compañía estadounidense Tomorrow.io; y la innovadora cápsula de reentrada PHOENIX, desarrollada por ATMOS Space Cargo en Alemania, que realizó con éxito su despliegue en órbita baja terrestre.
Tras la separación de etapas, SpaceX logró recuperar la primera etapa del Falcon 9 con un aterrizaje controlado en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2). Este fue el tercer vuelo de este propulsor, que previamente participó en las misiones O3b mPOWER-E y Crew-10. Su recuperación refuerza la estrategia de reutilización de componentes para abaratar el acceso al espacio.
El lanzamiento fue retransmitido en directo desde el sitio web oficial de SpaceX, su cuenta en la red social X y la aplicación X TV. Millones de personas en todo el mundo siguieron el evento, destacando el creciente interés por los vuelos espaciales comerciales.
Con Bandwagon-3, SpaceX consolida su papel como facilitador global del acceso al espacio, ofreciendo servicios a clientes científicos, meteorológicos, tecnológicos y militares de distintas regiones. La cápsula PHOENIX también abre nuevas posibilidades para la logística espacial, al probar tecnologías de reentrada orbital para recuperación de carga.
Este éxito refuerza la visión de SpaceX de crear un ecosistema espacial más accesible y sostenible. Cada misión Bandwagon demuestra que la colaboración internacional es esencial en la nueva era de la exploración orbital.