SpaceX traslada su nueva Starship al sitio de pruebas para preparar el Vuelo 9

SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo

SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Starship
Starship de SpaceX. Créditos: SpaceX

SpaceX ha dado un paso clave hacia el esperado Vuelo 9 de su sistema Starship. La compañía confirmó el traslado de la etapa superior del cohete a sus instalaciones de pruebas terrestres, en preparación para una posible ronda final de ensayos antes del próximo lanzamiento, previsto tentativamente para el 20 de mayo, según avisos recientes de la Guardia Costera estadounidense.

El movimiento se produce tras una serie de pruebas realizadas entre abril y mayo. La primera fue un encendido exitoso de un solo motor, orientado a validar el reencendido en condiciones espaciales. La segunda prueba, más compleja, involucró múltiples motores, pero no ha sido confirmada públicamente como exitosa. Imágenes captadas por medios locales sugieren destellos inusuales y un posible fallo, aunque SpaceX no ha hecho comentarios al respecto.

Tras ese ensayo, la nave fue devuelta al centro de producción para reparaciones y análisis. Su rápido regreso al sitio de pruebas indica que cualquier contratiempo fue resuelto con relativa facilidad. Ahora, la compañía evalúa una nueva prueba de encendido estático, una práctica habitual antes de autorizar vuelos de alto perfil como este.

La etapa superior enviada pertenece a la segunda generación de Starship, que incorpora mejoras significativas como tanques rediseñados y un sistema de propulsión actualizado. Aunque ha volado en dos ocasiones anteriores sin éxito, SpaceX parece confiar en que esta nueva iteración está lista para alcanzar el rendimiento esperado.

De momento, la empresa no ha anunciado públicamente una fecha exacta para la prueba estática ni para el despegue, pero el aviso más reciente de la Guardia Costera establece una ventana de lanzamiento a partir del 20 de mayo. También se han registrado cierres de carreteras locales, lo que sugiere que las actividades de ensayo podrían reanudarse de forma inminente.

El programa Starship es crucial para los planes de SpaceX a largo plazo, incluyendo misiones lunares y futuras operaciones interplanetarias. El Vuelo 9, en particular, será una oportunidad para validar las modificaciones del vehículo tras los vuelos anteriores, y podría marcar un hito en el desarrollo de esta arquitectura reutilizable de lanzamiento pesado.

Con el cronómetro corriendo, los próximos días serán decisivos para saber si SpaceX está lista para volver a volar, o si aún quedan retos técnicos por resolver antes de que el sistema más ambicioso de la empresa regrese al cielo de Texas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Ha trasladado la etapa superior al sitio de pruebas para ensayos finales antes del Vuelo 9.
💬 Según avisos oficiales, podría ocurrir a partir del 20 de mayo.
💬 La segunda prueba mostró posibles fallos, aunque SpaceX no los ha confirmado.
💬 Incluye tanques rediseñados y un nuevo sistema de propulsión más eficiente.

Continúa informándote

Mineral de plomo
Ciencia

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública

Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales

Marte captada por la cámara de Europa Clipper
Espacio

Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

Auroras de Júpiter Telescopio Webb
Espacio

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter

El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

Entrelazamiento cuántico
Espacio

El entrelazamiento cuántico podría reescribir la gravedad y el tejido del espacio-tiempo

Un estudio sugiere que la gravedad puede surgir de la información cuántica codificada en el entrelazamiento, reformulando las ecuaciones de Einstein

Paisaje árido con colinas en Oregón
El Mundo

Estados Unidos descubre uno de los mayores depósitos de litio del mundo, valorado en miles de millones de dólares

El hallazgo de litio en la McDermitt Caldera podría transformar la economía energética de EE.UU., pero enfrenta una fuerte oposición ambiental e indígena

Obsidiana frente al Templo Mayor
El Mundo

El análisis de 788 artefactos revela una sofisticada red comercial azteca basada en la obsidiana

Estudio en PNAS muestra que los aztecas obtenían obsidiana desde al menos ocho regiones, incluso más allá de sus fronteras imperiales

Escaneo láser de dunas en Namibia
Planeta Tierra

Un estudio revela cómo se forman las mini dunas de arena en la Tierra y posiblemente en Marte

Investigadores de Southampton descubren cómo se originan las protodunas, pequeñas formaciones de arena que podrían explicar procesos similares en Marte

Logo de la NASA
Espacio

Estados Unidos quiere imponer un horario lunar: así planea la NASA sincronizar el tiempo en la superficie de la Luna

La NASA establecerá el primer huso horario lunar para coordinar misiones y navegación antes de 2026

Elon Musk y logo de Tesla
Tecnología

Elon Musk podría ser destituido como CEO de Tesla en medio de presiones internas y crisis de imagen global

Elon Musk podría ser reemplazado como CEO de Tesla en medio de una crisis bursátil; su gigafactory en México está en peligro.

Donald Trump con medicamentos y billetes
El Mundo

Trump promete reducir hasta un 80 % el precio de los medicamentos con un nuevo decreto presidencial

Trump firmará un decreto que busca igualar precios farmacéuticos con el resto del mundo para reducir costos sanitarios en EEUU.