Starship se prepara para su octavo vuelo tras la aprobación de la FAA a pesar de la investigación en curso

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha concedido a SpaceX la autorización para lanzar el vuelo 8 de Starship, el cohete más grande y poderoso jamás construido. Esta aprobación llega mientras la investigación sobre la desintegración del vuelo 7 en enero sigue en marcha, lo que ha generado preocupaciones sobre los riesgos del programa.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Starship de SpaceX en la plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas.
Créditos: SpaceX

La licencia otorgada permite a SpaceX realizar una nueva prueba desde su base en Boca Chica, Texas. En este intento, la compañía implementará una serie de modificaciones en el hardware y los procedimientos operativos con el objetivo de mejorar la confiabilidad de la nave. Entre los cambios más significativos se encuentran mejoras en los flaps delanteros para reducir la exposición al calor durante la reentrada, así como la optimización de los mecanismos internos y el escudo térmico.

El lanzamiento, programado para el lunes 3 de marzo, busca superar los desafíos enfrentados en vuelos anteriores. En esta ocasión, la misión incluye un ambicioso intento de captura del propulsor Super Heavy por parte de la torre de lanzamiento, una maniobra que, de tener éxito, marcaría un avance significativo en la reutilización del sistema. Mientras tanto, la nave Starship intentará un amerizaje controlado en el Océano Índico, al oeste de Australia.

Puedes leer más sobre el lanzamiento y los objetivos de la misión en este artículo.

El vuelo 7 de Starship terminó en fracaso cuando la nave se desintegró en el aire minutos después del despegue, dispersando escombros sobre el Caribe y obligando a las aerolíneas a desviar múltiples vuelos. A pesar de que SpaceX aún no ha concluido la investigación sobre este incidente, la FAA ha decidido otorgar la licencia, argumentando que la empresa ha cumplido con todos los requisitos de seguridad y medioambientales necesarios para el nuevo lanzamiento.

Publicidad

La relación entre SpaceX y los reguladores ha sido tensa en los últimos años. En 2023, la FAA multó a la compañía con 633.000 dólares por incumplimientos en los requisitos de licencia, y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) también sancionó a SpaceX por violaciones a la Ley de Agua Limpia en Texas. Elon Musk, CEO de la empresa, ha criticado en repetidas ocasiones a los organismos reguladores y llegó a amenazar con demandar a la FAA por lo que calificó como una "excesiva burocracia", aunque nunca llevó el caso a los tribunales.

A pesar de estos desafíos, SpaceX sigue avanzando con su ambicioso plan de desarrollar un sistema de transporte interplanetario totalmente reutilizable. Starship es fundamental para las misiones lunares del programa Artemis de la NASA y los futuros planes de colonización de Marte. Con cada prueba, la compañía recopila datos cruciales para refinar su diseño y alcanzar su objetivo final: hacer de Starship un vehículo fiable para la exploración espacial de larga distancia.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la FAA aprobó el vuelo 8 si la investigación del vuelo 7 aún no ha terminado?

La FAA ha determinado que SpaceX ha cumplido con los requisitos de seguridad y medioambientales necesarios para continuar con las pruebas, a pesar de que la investigación sobre el vuelo 7 sigue en curso.

¿Cuáles son las mejoras en Starship para esta prueba?

SpaceX ha realizado cambios en los flaps delanteros para reducir su exposición al calor, ha optimizado los mecanismos internos y ha mejorado el escudo térmico de la nave.

¿Qué diferencia tiene esta prueba con las anteriores?

En esta misión, SpaceX intentará capturar el propulsor Super Heavy con la torre de lanzamiento, además de realizar un aterrizaje en el Océano Índico, lo que ayudará a evaluar la capacidad de recuperación del sistema.

¿Cuándo será el próximo lanzamiento de Starship?

SpaceX planea lanzar el vuelo 8 el 3 de marzo de 2025, aunque la fecha podría cambiar dependiendo de las condiciones técnicas y meteorológicas.

Continúa informándote

Campo europeo con paneles solares y aerogeneradores bajo un cielo despejado
Energía

La UE anuncia un recorte histórico del gas ruso y un avance récord en energías renovables

La Unión Europea reduce un 90% las importaciones de gas ruso y alcanza un récord del 47% de energía renovable, según el informe “State of the Energy Union 2025” presentado por la Comisión Europea

Bosque amazónico en el estado de Amazonas, Brasil, muestra su diversidad ecológica antes de la deforestación
Medio Ambiente

La actividad humana está reescribiendo la historia evolutiva de los bosques amazónicos

Un estudio revela que la tala y los incendios están alterando la historia evolutiva de la Amazonía y amenazan su papel como pulmón biológico del planeta

Rostro generado por inteligencia artificial mostrado en la pantalla de un ordenador portátil
Tecnología

Un breve entrenamiento mejora la capacidad humana para distinguir rostros reales de los generados por IA

Investigadores del Reino Unido demostraron que un entrenamiento de solo cinco minutos puede mejorar la capacidad humana para reconocer rostros falsos creados por inteligencia artificial

Ilustración geológica que muestra un corte transversal de la Tierra, con fragmentos continentales hundiéndose en el manto y alimentando volcanes submarinos bajo el océano
Ciencia

Los continentes se desprenden desde abajo y alimentan volcanes ocultos en los océanos

Investigadores de la Universidad de Southampton descubren que los continentes se erosionan desde las profundidades y liberan material que alimenta volcanes submarinos en los océanos

Astronauta flotando solo en el espacio, iluminado suavemente mientras las estrellas brillan a su alrededor
Espacio

“Vida en el espacio” combina ciencia y reflexión sobre el papel humano en el cosmos

El nuevo libro “Vida en el espacio”, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ofrece una mirada clara y reflexiva sobre la astrobiología y la búsqueda de vida más allá del planeta