Starship se prepara para su octava prueba de vuelo con nuevas mejoras y objetivos clave

SpaceX se alista para la octava prueba de vuelo de Starship, prevista para el lunes 3 de marzo, a la espera de la aprobación regulatoria. Esta misión se centrará en alcanzar objetivos clave no logrados en pruebas anteriores, incluido el primer despliegue de carga útil y experimentos enfocados en el regreso y captura de la etapa superior.

Starship de SpaceX en la plataforma de lanzamiento antes de una prueba de vuelo.
Créditos: SpaceX

Hora del lanzamiento en distintos países

  • UTC: 23:30 (3 de marzo)
  • España: 00:30 (4 de marzo)
  • México: 17:30 (3 de marzo)
  • Argentina: 20:30 (3 de marzo)

Aproximadamente 40 minutos antes del despegue se realizará una transmisión web en vivo, disponible en el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 23:30 UTC. Como ocurre con todas las pruebas de desarrollo, el cronograma es dinámico y está sujeto a cambios, por lo que se recomienda estar atento a las actualizaciones oficiales.

Tras la investigación sobre la pérdida de Starship en su séptimo vuelo de prueba, se implementaron mejoras operativas y de hardware para aumentar la fiabilidad de la etapa superior. Entre estas mejoras se encuentran los flaps delanteros rediseñados para reducir su exposición al calor de reentrada, un aumento del 25% en el volumen de propulsor y una aviónica completamente renovada, lo que permitirá ejecutar misiones más complejas.

El próximo vuelo tiene como uno de sus objetivos principales el despliegue de cuatro simuladores Starlink, de tamaño similar a los satélites de próxima generación. Estos simuladores seguirán la misma trayectoria suborbital que Starship y desaparecerán al reingresar a la atmósfera, marcando un paso fundamental hacia la operatividad comercial de la nave.

Publicidad

Además, se realizarán pruebas críticas para evaluar el rendimiento térmico de nuevas baldosas protectoras, incluidas opciones metálicas con enfriamiento activo. También se someterán a prueba sensores de radar instalados en los palillos de la torre de lanzamiento, con el objetivo de mejorar la precisión durante la captura del vehículo a su regreso.

El cohete Super Heavy, encargado de propulsar a Starship, cuenta con aviónica mejorada, una computadora de vuelo más potente y baterías inteligentes integradas. Este cohete se someterá a pruebas de retorno y captura, lo que, de lograrse, representaría un avance significativo en los esfuerzos de SpaceX por desarrollar cohetes totalmente reutilizables.

La fase de regreso del cohete Super Heavy dependerá de la verificación del estado óptimo de todos los sistemas. Si no se cumplen los criterios de seguridad, el cohete seguirá una trayectoria para un amerizaje controlado en el Golfo de México. Durante su descenso, los residentes cercanos podrían escuchar explosiones sónicas similares a truenos, lo que indica el cruce de la barrera del sonido.

Las pruebas de desarrollo como esta son, por naturaleza, impredecibles. Sin embargo, SpaceX continúa llevando su hardware al límite para recopilar datos, realizar ajustes y acercarse cada vez más a su objetivo de poner en línea a Starship como un vehículo totalmente reutilizable y de recuperación rápida, clave para futuras misiones a la Luna, Marte y más allá.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se realizará la octava prueba de vuelo de Starship?

La octava prueba de vuelo de Starship está programada para el lunes 3 de marzo, a la espera de la aprobación regulatoria.

¿Qué objetivos tiene esta prueba de vuelo?

La misión buscará el primer despliegue de carga útil, experimentos de reentrada y la captura de la etapa superior y el cohete Super Heavy.

¿Cómo se podrá ver la transmisión en vivo?

La transmisión en vivo estará disponible 40 minutos antes del despegue en el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV.

¿Qué mejoras se implementaron tras la prueba anterior?

Se realizaron mejoras en los flaps delanteros, el sistema de propulsión, la aviónica y se introdujeron nuevas opciones de baldosas metálicas para reforzar la protección térmica durante la reentrada.

Continúa informándote

Logos de OpenAI y Anthropic sobre un fondo azul con diseño tecnológico y líneas de circuitos
Tecnología

Documentos judiciales revelan que OpenAI y Anthropic evaluaron una fusión tras el despido de Sam Altman en 2023

Una declaración judicial de Ilya Sutskever confirma que OpenAI y Anthropic consideraron fusionarse tras la destitución temporal de Sam Altman en noviembre de 2023.

Vista aérea de inundaciones en el centro de Texas en julio de 2025
Medio Ambiente

El Informe sobre el Estado del Clima de 2025 advierte que el planeta entra en fase crítica

El nuevo Informe sobre el Estado del Clima alerta que la Tierra se acerca a un punto de no retorno, con 22 indicadores ambientales en niveles récord y un aumento sin precedentes del calor global

Mapa óptico de partículas de óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto en una pila de botón
Energía

Las baterías muestran su brillo interior: así se ve cómo se cargan por dentro

Científicos de la Universidad de Purdue logran observar cómo las partículas de una batería brillan al cargarse, revelando cómo fluye la energía en su interior

Ilustración de la materia oscura atraída por la gravedad hacia una galaxia luminosa
Ciencia

Los científicos descartan una “quinta fuerza” en la materia oscura y refuerzan la teoría de la gravedad

Un estudio de la Universidad de Ginebra demuestra que la materia oscura se comporta según las leyes de la gravedad clásica, reduciendo las posibilidades de una fuerza desconocida en el cosmos

Campo solar y molinos eólicos en un paisaje árido de China al atardecer
Energía

La reducción de energía solar y eólica en China pondrá en riesgo los ingresos de los inversores durante la próxima década

Según Wood Mackenzie, las limitaciones a la energía renovable en China afectarán la rentabilidad del sector solar y eólico en más de 20 provincias durante los próximos diez años