Starship se prepara para su octava prueba de vuelo con nuevas mejoras y objetivos clave
SpaceX se prepara para la octava prueba de vuelo de Starship el 3 de marzo. La misión incluirá el primer despliegue de carga útil y experimentos clave de reentrada.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Hora del lanzamiento en distintos países
- UTC: 23:30 (3 de marzo)
- España: 00:30 (4 de marzo)
- México: 17:30 (3 de marzo)
- Argentina: 20:30 (3 de marzo)
Aproximadamente 40 minutos antes del despegue se realizará una transmisión web en vivo, disponible en el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 23:30 UTC. Como ocurre con todas las pruebas de desarrollo, el cronograma es dinámico y está sujeto a cambios, por lo que se recomienda estar atento a las actualizaciones oficiales.
Tras la investigación sobre la pérdida de Starship en su séptimo vuelo de prueba, se implementaron mejoras operativas y de hardware para aumentar la fiabilidad de la etapa superior. Entre estas mejoras se encuentran los flaps delanteros rediseñados para reducir su exposición al calor de reentrada, un aumento del 25% en el volumen de propulsor y una aviónica completamente renovada, lo que permitirá ejecutar misiones más complejas.
El próximo vuelo tiene como uno de sus objetivos principales el despliegue de cuatro simuladores Starlink, de tamaño similar a los satélites de próxima generación. Estos simuladores seguirán la misma trayectoria suborbital que Starship y desaparecerán al reingresar a la atmósfera, marcando un paso fundamental hacia la operatividad comercial de la nave.
Además, se realizarán pruebas críticas para evaluar el rendimiento térmico de nuevas baldosas protectoras, incluidas opciones metálicas con enfriamiento activo. También se someterán a prueba sensores de radar instalados en los palillos de la torre de lanzamiento, con el objetivo de mejorar la precisión durante la captura del vehículo a su regreso.
El cohete Super Heavy, encargado de propulsar a Starship, cuenta con aviónica mejorada, una computadora de vuelo más potente y baterías inteligentes integradas. Este cohete se someterá a pruebas de retorno y captura, lo que, de lograrse, representaría un avance significativo en los esfuerzos de SpaceX por desarrollar cohetes totalmente reutilizables.
La fase de regreso del cohete Super Heavy dependerá de la verificación del estado óptimo de todos los sistemas. Si no se cumplen los criterios de seguridad, el cohete seguirá una trayectoria para un amerizaje controlado en el Golfo de México. Durante su descenso, los residentes cercanos podrían escuchar explosiones sónicas similares a truenos, lo que indica el cruce de la barrera del sonido.
Las pruebas de desarrollo como esta son, por naturaleza, impredecibles. Sin embargo, SpaceX continúa llevando su hardware al límite para recopilar datos, realizar ajustes y acercarse cada vez más a su objetivo de poner en línea a Starship como un vehículo totalmente reutilizable y de recuperación rápida, clave para futuras misiones a la Luna, Marte y más allá.
Preguntas frecuentes
- 💬 La octava prueba de vuelo de Starship está programada para el lunes 3 de marzo, a la espera de la aprobación regulatoria.
- 💬 La misión buscará el primer despliegue de carga útil, experimentos de reentrada y la captura de la etapa superior y el cohete Super Heavy.
- 💬 La transmisión en vivo estará disponible 40 minutos antes del despegue en el sitio web de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV.
- 💬 Se realizaron mejoras en los flaps delanteros, el sistema de propulsión, la aviónica y se introdujeron nuevas opciones de baldosas metálicas para reforzar la protección térmica durante la reentrada.
Continúa informándote

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.

Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible
La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna

El NICER de la NASA revela cómo se forman estallidos repetidos de rayos X cerca de agujeros negros
NICER de la NASA mapea escombros de estallidos cuasiperiódicos cerca de agujeros negros, revelando estructuras y dinámicas inéditas
Continúa informándote

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global

El CERN logra la transmutación de plomo en oro por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones
El CERN logró convertir plomo en oro por una fracción de segundo durante colisiones en el LHC, revelando nuevas rutas de transmutación nuclear