Sube a 3.471 la cifra de muertos por el terremoto en Myanmar según el balance oficial

La cifra oficial de muertos por el sismo de magnitud 7.7 en Myanmar asciende a 3.471. Hay 4.671 heridos, 214 desaparecidos y lluvias complican el rescate.

La cifra oficial de muertos por el sismo de magnitud 7.7 en Myanmar asciende a 3.471. Hay 4.671 heridos, 214 desaparecidos y lluvias complican el rescate.

3 min lectura

Edificio colapsado en Mandalay tras el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar, rodeado de civiles
Civiles observan un edificio derrumbado en Mandalay tras el terremoto de Myanmar del 28 de marzo de 2025 (Créditos: UNICEF/UNI770507)

El nuevo balance oficial sobre el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el centro de Myanmar confirma 3.471 fallecidos, 4.671 heridos y 214 desaparecidos. El sismo, ocurrido el 28 de marzo en la región de Mandalay, también se sintió con fuerza en Tailandia y China. La actualización de este domingo refleja un aumento de 16 víctimas con respecto al recuento del día anterior, mientras que la cifra de heridos fue ligeramente corregida a la baja.

Las autoridades birmanas informaron que 682 cuerpos han sido recuperados de entre los escombros en las últimas horas. A su vez, equipos de rescate locales e internacionales lograron salvar a 653 personas que permanecían atrapadas en edificios colapsados. La información fue confirmada por el diario estatal 'The Mirror', portavoz del gobierno militar que controla el país desde el golpe de Estado de 2021.

Sin embargo, medios independientes como la emisora Democratic Voice of Burma reportan cifras aún más elevadas: 4.173 muertos, 6.168 heridos y al menos 769 personas desaparecidas. Estas cifras no han sido reconocidas oficialmente, pero coinciden con reportes de organizaciones humanitarias presentes en el terreno.

Las tareas de rescate enfrentan condiciones climáticas adversas. Lluvias intensas y vientos azotaron los campamentos improvisados en Mandalay el sábado por la noche. Muchos de los afectados duermen a la intemperie en tiendas de campaña, sin lonas suficientes ni acceso adecuado a agua potable, lo que ha generado preocupación por posibles brotes de enfermedades en los próximos días.

Según Tun Tun, especialista del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las lluvias empaparon a miles de personas que ya habían perdido todo, empeorando una situación crítica. Las temperaturas, que alcanzaron los 37 °C el domingo, agravan aún más la vulnerabilidad de quienes se encuentran sin refugio.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, alertó sobre la necesidad urgente de suministros. En un video grabado en Mandalay, afirmó que “muchas personas siguen sin refugio y se necesita reparar el suministro de alimentos, agua y energía cuanto antes”. En redes sociales, destacó que la magnitud de la destrucción es “épica” y pidió reforzar los esfuerzos internacionales de ayuda.

El terremoto ocurre en un país ya golpeado por la inestabilidad política y la guerra civil. Desde el golpe militar de febrero de 2021, Myanmar atraviesa una crisis profunda que ha debilitado su infraestructura y su capacidad de respuesta ante desastres naturales. La situación humanitaria se agrava día a día, y los organismos internacionales alertan sobre el riesgo de una catástrofe prolongada si no se actúa con rapidez.

A más de una semana del sismo, el país continúa en estado de emergencia. Mientras las cifras oficiales siguen actualizándose, miles de personas esperan asistencia, rodeadas de ruinas, calor extremo y un futuro incierto.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Según el balance oficial actualizado del 6 de abril de 2025, el número de muertos asciende a 3.471 personas.
💬 Las lluvias intensas, el calor extremo y la falta de recursos básicos complican las labores de rescate y aumentan el riesgo sanitario.
💬 El sismo registrado el 28 de marzo tuvo una magnitud de 7.7 en la escala de Richter y afectó también a Tailandia y China.
💬 La ONU ha calificado los daños como "épicos" y solicita ayuda urgente en alimentos, agua, energía y refugio para los miles de afectados.

Continúa informándote

Un murciélago de labios con flecos responde a los cantos de apareamiento de una rana túngara en su hábitat natural.
Ciencia

Jóvenes murciélagos aprenden a identificar presas venenosas a través de la experiencia

Un estudio revela cómo los murciélagos de labios con flecos aprenden a diferenciar presas seguras de peligrosas a través de la experiencia

Ingenieros del MIT trabajando en investigación de computación cuántica
Tecnología

MIT revoluciona la computación cuántica con un acoplador que acelera la lectura en nanosegundos

Un nuevo acoplador cuántico desarrollado en el MIT permite lecturas más rápidas y eficientes, acercando la computación cuántica tolerante a fallos

Estado del cúbit desintegrándose por decoherencia según la esfera de Bloch
Ciencia

Un nuevo protocolo cuántico rompe los límites de detección y promete avances tecnológicos inmediatos

Investigadores de la USC desarrollan un protocolo que mejora la detección cuántica y contrarresta la decoherencia, elevando la sensibilidad hasta un 165%

Manada de lobos caminando entre árboles en un bosque europeo
Planeta Tierra

El retorno del lobo en Europa: éxito ecológico y desafío sociopolítico

El aumento de lobos en Europa impulsa la conservación, pero también intensifica tensiones rurales y debates sobre su gestión legal

Fragmentos óseos de renos hallados en el sitio de Kammern-Grubgraben, Austria, durante excavaciones arqueológicas.
Ciencia

Revelan en una cueva de Austria las estrategias de supervivencia humana en la era glacial

Un yacimiento en Austria revela que herramientas avanzadas y el uso de pieles de reno fueron clave para sobrevivir al máximo glacial

Formaciones rocosas captadas por el rover Curiosity en Marte en 2025, con patrones de erosión y crestas fracturadas
Espacio

Nuevas imágenes de Marte: Curiosity revela secretos ocultos en 2025

Nuevas imágenes captadas por Curiosity en 2025 muestran formaciones geológicas únicas y fenómenos atmosféricos en Marte

Ilustración artística de un magnetar expulsando materia al espacio, con líneas verdes que representan campos magnéticos distorsionados.
Espacio

Estrellas con intensos campos magnéticos forjan planetas de oro y elementos pesados

Un estudio revela que las llamaradas de magnetares producen elementos pesados como oro y platino, resolviendo un misterio de décadas

Pueblo nevado en Groenlandia con casas de colores junto al mar, en un paisaje ártico.
El Mundo

Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España

Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España

Aves migratorias volando al atardecer en formación, destacando la importancia de conservar sus rutas frente al cambio climático
Análisis

¿Qué pasaría si la migración de las aves falla por culpa del cambio climático?

Analizamos las consecuencias ecológicas y sociales si la migración de las aves falla debido al cambio climático

Superficie rocosa del asteroide Ryugu captada en alta resolución por una misión conjunta de NASA y JAXA, rodeada de oscuridad absoluta en el espacio
Espacio

NASA y JAXA publican la imagen más nítida del asteroide Ryugu: el fondo negro causa terror

Una imagen del asteroide Ryugu ha generado inquietud por su fondo negro absoluto, pese a su importancia científica