Temperaturas de hasta 43 °C marcan un mayo inusual en el centro y norte de China
China afronta una nueva ola de calor extremo, con máximos históricos en varias provincias y alerta por posibles nuevos eventos climáticos severos
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Grandes zonas del norte y centro de China registran esta semana temperaturas récord para mayo, según informaron medios estatales el martes. El país se prepara para otro verano bajo la amenaza de fenómenos meteorológicos extremos, tras varios años consecutivos marcados por olas de calor, sequías, lluvias torrenciales e inundaciones.
La emisora estatal CCTV informó que varias ciudades alcanzaron máximas históricas para el mes, con termómetros superando los 40 grados Celsius. En Zhengzhou, metrópoli de 13 millones de habitantes en la provincia de Henan, se registró una temperatura máxima de 41 °C el lunes. Linzhou marcó 43,2 °C y la ciudad de Shahe, en Hebei, llegó a 42,9 °C, según la oficina meteorológica nacional.
A las 16:00 (08:00 GMT) del lunes, un total de 99 estaciones meteorológicas en todo el país igualaron o superaron récords previos de temperatura para mayo, de acuerdo con el informe oficial. Sin embargo, la previsión indica que el calor extremo se disipará a partir del viernes, con descensos de temperatura de hasta 15 °C en algunas áreas.
Las autoridades advirtieron a la población sobre cambios bruscos de temperatura, recomendando “añadir capas extras de ropa de manera oportuna a medida que el clima cambie, para evitar resfriados”.
El verano pasado, decenas de personas murieron y miles fueron evacuadas debido a tormentas e inundaciones graves en China. Los expertos destacan que la recurrencia de estos episodios se asocia al avance del cambio climático global, que está intensificando y haciendo más frecuentes los eventos climáticos extremos.
China es actualmente el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, lo que contribuye significativamente al cambio climático. Sin embargo, el país también es líder global en energía renovable y ha intensificado la instalación de parques eólicos y solares para reducir su dependencia del carbón y lograr un objetivo de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2060.
Pekín se ha comprometido a alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030 y, posteriormente, iniciar fuertes recortes. Este impulso ha llevado a una drástica expansión de las infraestructuras de energías limpias en los últimos años.
Según científicos, el incremento de las emisiones intensifica los fenómenos meteorológicos extremos. Las recientes olas de calor, junto a sequías y precipitaciones extremas, reflejan los desafíos que enfrenta China para adaptarse a un clima cada vez más impredecible.
Preguntas frecuentes
- 💬 El norte y centro de China han experimentado máximos históricos de temperatura, superando los 40 °C en varias ciudades.
- 💬 Zhengzhou llegó a 41 °C, Linzhou a 43,2 °C y Shahe a 42,9 °C, según datos de la oficina meteorológica nacional.
- 💬 El cambio climático está intensificando olas de calor, sequías e inundaciones, haciendo estos fenómenos más frecuentes y severos.
- 💬 China impulsa energías renovables y busca reducir emisiones para alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
Continúa informándote

Explosión en la Planta de Oppau: el desastre industrial que sacudió Alemania y cambió la historia
La explosión en la planta de Oppau en 1921 transformó la seguridad industrial y dejó una huella profunda en la memoria europea

Esta es la ciudad con más millonarios del mundo y probablemente no es la que imaginas
Descubre qué ciudad lidera el ranking mundial de millonarios y por qué sigue atrayendo fortunas de todo el planeta

Esta es la estrategia de Rusia en Estambul según Ucrania: maniobra para ganar tiempo y frenar sanciones
Ucrania acusa a Rusia de utilizar la reunión en Estambul para simular diálogo de paz y evitar nuevas sanciones internacionales

Rusia desata el mayor ataque con 273 drones tras fracasar las negociaciones de paz en Ucrania
El mayor ataque con drones rusos desde 2022 golpea Ucrania tras las negociaciones de paz, dejando víctimas y tensión internacional

China inaugura el mayor canal fluvial de Asia y refuerza su papel como potencia comercial global
El ambicioso Canal de Pinglu permitirá a China conectar sus ciudades interiores con el mar y reforzar la integración económica en Asia
Continúa informándote

Científicos revelan cómo el cartílago del tiburón inspira nuevas soluciones en biomateriales
Científicos mapearon con nanotomografía la estructura interna del cartílago de tiburón, descubriendo adaptaciones biomecánicas únicas que inspiran nuevos materiales

Rover Perseverance se prepara para analizar una de las rocas más antiguas de Marte en la región de Krokodillen
El rover Perseverance de la NASA inicia el estudio de la región de Krokodillen, clave para entender la historia más antigua de Marte

SpaceX obtiene licencia ampliada para Starship, pero la FAA retiene el permiso del próximo vuelo
SpaceX recibe autorización de la FAA para aumentar lanzamientos de Starship, pero el Vuelo 9 sigue pendiente del cierre de la investigación del accidente previo

Sam Altman proyecta ChatGPT como el próximo sistema operativo inteligente
Sam Altman impulsa que ChatGPT sea el eje de la vida digital, reemplazando sistemas operativos clásicos y cambiando la relación humano-IA

El objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París no basta para evitar el deshielo polar y el aumento del nivel del mar
Limitar el calentamiento global a 1,5 °C no evitaría la pérdida acelerada de las capas de hielo polares, según una nueva investigación de la Universidad de Durham

Reino Unido, Canadá y Francia presionan a Israel para detener la ofensiva y permitir ayuda en Gaza
Reino Unido, Canadá y Francia amenazan a Israel con medidas si no cesa su operación militar en Gaza y no facilita la entrada de ayuda humanitaria

La nueva generación de vapeadores supera al chicle de nicotina en adicción y atracción
Un estudio de Oxford revela que los dispositivos de vapeo tipo cápsula son más adictivos que el chicle de nicotina, especialmente en jóvenes que nunca fumaron

Investigadores documentan nacimientos inesperados de ballena jorobada al sur de Australia y Nueva Zelanda
Un estudio revela que las ballenas jorobadas dan a luz hasta 1.500 km más al sur de lo esperado, cambiando estrategias de conservación marina

Las algas aseguran el equilibrio del clima, el agua y la biodiversidad
Las algas son esenciales para el clima, la calidad del agua y la riqueza biológica de la Tierra, actuando como reguladoras en todos los ecosistemas donde prosperan

Descifran el control genético de la reproducción en el gusano ramificado Ramisyllis kingghidorahi
Un mapa genético revela cómo Ramisyllis kingghidorahi controla su extraña reproducción a través de múltiples ramificaciones corporales