Un jurado condena a Tesla a pagar 243 millones tras accidente mortal con Autopilot en Florida
Tesla fue condenada en Florida a pagar 243 millones de dólares por un accidente mortal de 2019 que involucró a un Model S con el sistema Autopilot
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un jurado federal en Miami dictó un veredicto histórico contra Tesla. La compañía de Elon Musk deberá pagar 243 millones de dólares en un caso que cuestiona la seguridad de su sistema de asistencia a la conducción Autopilot tras un accidente mortal ocurrido en 2019 en Florida.
El juicio se centró en un Model S que, mientras circulaba con Autopilot activado, impactó contra una camioneta Chevrolet Tahoe estacionada. Naibel Benavides León, que se encontraba junto al vehículo, perdió la vida, mientras que su pareja, Dillon Angulo, sufrió heridas graves.
El jurado determinó que Tesla debía responder por 42,6 millones de dólares en daños compensatorios y 200 millones de dólares en daños punitivos. Aunque el conductor fue considerado responsable del 67% de los daños compensatorios, la carga principal recayó sobre la empresa por el papel de su tecnología.
Según documentos judiciales, Tesla había rechazado previamente una propuesta de acuerdo de 60 millones de dólares. La negativa elevó la tensión del proceso, que finalmente terminó con un fallo mucho más costoso para la compañía.
Los abogados de los demandantes señalaron que esta es la primera vez que Tesla enfrenta un veredicto de este tipo por la muerte de un tercero atribuida al Autopilot. En el pasado, demandas similares habían sido resueltas o desestimadas antes de llegar a juicio.
Tesla, por su parte, niega irregularidades y sostiene que el veredicto “perjudica la seguridad automotriz y retrasa el desarrollo de tecnologías que salvan vidas”. La empresa anunció que apelará la decisión, confiando en que tribunales superiores reconsideren el fallo.
El caso abre un precedente importante. Las cifras récord del veredicto podrían influir en futuros litigios contra Tesla y otras compañías que desarrollan sistemas de conducción asistida. La industria entera observa con atención el desenlace de esta batalla legal.
Mientras tanto, la controversia sobre la seguridad del Autopilot continúa. Organismos reguladores y asociaciones de consumidores insisten en la necesidad de aclarar los límites entre asistencia y conducción autónoma, especialmente en un mercado que avanza hacia el coche sin conductor.
Preguntas frecuentes
- 💬 Por un accidente de 2019 en el que un Model S con Autopilot activado causó la muerte de una mujer y dejó herido a su pareja.
- 💬 El jurado fijó 243 millones de dólares, con 42,6 millones en daños compensatorios y 200 millones en daños punitivos.
- 💬 Sí, existió una propuesta de acuerdo de 60 millones de dólares que la empresa rechazó antes del juicio.
- 💬 La compañía anunció que apelará el fallo, argumentando que el veredicto afecta el desarrollo de tecnologías de conducción segura.
Continúa informándote

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India
China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Periodistas entre las víctimas mortales de un bombardeo israelí a hospital de Gaza
Periodistas figuran entre los fallecidos en el bombardeo israelí contra el Hospital Nasser de Gaza que dejó al menos 15 muertos según autoridades

El gusano barrenador reaparece en EE. UU. después de medio siglo y enciende alarmas sanitarias
El primer caso humano de gusano barrenador en EE. UU. tras un viaje desde Guatemala preocupa a autoridades y al sector ganadero

Explosiones y desplazamientos masivos en Gaza tras ofensiva israelí nocturna
Aviones y tanques israelíes atacaron barrios del este y norte de Gaza, provocando destrucción y obligando a más familias a huir en medio de la crisis humanitaria

Gran incendio en Ust-Luga tras ataque ucraniano con drones a instalaciones energéticas rusas
Ucrania lanzó una ofensiva con drones que provocó un incendio en la terminal de Novatek en Ust-Luga y daños en la planta nuclear rusa de Kursk
Continúa informándote

Científicos colombianos descubren un linaje humano desconocido tras secuenciar ADN de restos de 6.000 años
Investigadores colombianos identifican un linaje humano inédito en América al secuenciar el ADN de restos de 6.000 años hallados en Nemocón.

Cómo el oxígeno en aguas profundas abrió nuevos hábitats marinos y favoreció la evolución de vertebrados
Un estudio muestra que la oxigenación de los océanos profundos hace 390 millones de años permitió la expansión y diversificación de peces con mandíbulas

Escasez de gasolina en Rusia tras ataques ucranianos a plantas petroleras y terminales de exportación
Los ataques ucranianos dañaron el 17% de la capacidad de refinación rusa y causaron escasez de gasolina en varias regiones, según fuentes locales

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska
NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial
El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial
La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?
La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

Desarrollan molécula que impulsa la fotosíntesis artificial y acerca los combustibles solares
Un equipo de químicos suizos creó una molécula que almacena cuatro cargas eléctricas con luz, paso clave para producir combustibles solares neutros en carbono

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India
China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos
Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar