Víctimas de la DANA de Valencia se reúnen en Bruselas con Von der Leyen y Metsola para exigir justicia
Asociaciones de víctimas de la DANA se reunieron con Von der Leyen y Metsola en Bruselas para denunciar negligencias y exigir justicia climática
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Las víctimas de la DANA que en octubre dejó 224 muertos en la provincia de Valencia viajaron este lunes a Bruselas para reunirse con representantes de las instituciones europeas. Las asociaciones denuncian la falta de apoyo psicológico, de indemnizaciones para las familias de los fallecidos y la negación del cambio climático por parte del Gobierno valenciano.
Durante la jornada, mantuvieron reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, la vicepresidenta del Gobierno de España, Teresa Ribera, y un grupo de eurodiputados de varios partidos. Según las asociaciones, las instituciones europeas han mostrado “disposición a escuchar” sus reivindicaciones.
Las tres asociaciones presentes fueron: Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre de 2024 y la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia. Todas ellas representan a familiares y afectados directos por el desastre que devastó la Comunidad Valenciana.
Rosa María Álvarez Gil, presidenta de una de las asociaciones, fue contundente: “Nuestros seres queridos han muerto por culpa de la incompetencia. Nadie supo hacer su trabajo y, peor aún, los responsables niegan el cambio climático”. Junto con la vicepresidenta Carmina Gil, calificaron las reuniones como satisfactorias y a las líderes europeas como “cercanas y empáticas”.
Roberta Metsola fue, según las víctimas, la más comprometida. Prometió una intervención directa ante el Gobierno valenciano y solicitó un informe detallado con todas las demandas. Por su parte, Ursula von der Leyen, promotora del Pacto Verde Europeo, ofreció una conversación extendida y expresó su apoyo a las reivindicaciones, criticando de forma implícita a los gobiernos que no adoptan políticas climáticas.
Von der Leyen ya había visitado Valencia semanas atrás, durante el Congreso del Partido Popular Europeo, pero entonces no se concretó un encuentro con las víctimas. El lunes, tras la reunión en Bruselas, escribió en X que las peticiones recibidas “guiarán los preparativos de la UE para el futuro”.
La Comisión Europea ha concedido a España un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE para paliar los daños causados por el temporal de octubre. El fondo se destinará a infraestructuras básicas como energía, sanidad, agua y educación, así como limpieza y protección de patrimonio cultural.
Bruselas también evalúa documentación enviada por el Gobierno español que justifica más de 4.000 millones de euros adicionales en daños. La cifra definitiva aún no se ha fijado, pero podría representar una de las mayores ayudas europeas por catástrofes naturales en la historia reciente.
Antes de los encuentros con Von der Leyen y Metsola, las víctimas fueron recibidas por eurodiputados de los grupos Socialista, Renovar Europa, Verdes/ALE y la Izquierda Unitaria. Ningún representante del Partido Popular Europeo estuvo presente, aunque el eurodiputado Esteban González Pons aseguró que se reunirá con ellos próximamente.
Las asociaciones acusan al Gobierno regional valenciano —presidido por el PP y apoyado por Vox— de ignorar sus peticiones, negar la crisis climática y no ofrecer apoyo real a las familias. “Hay ayudas para coches y muebles, pero nada para quienes hemos perdido a nuestros seres queridos”, denunció Carmina Gil. También lamentó la ausencia total de atención psicológica tras el trauma vivido.
Preguntas frecuentes
- 💬 Exigieron justicia, apoyo psicológico, indemnizaciones y acción climática frente al desastre ocurrido en Valencia.
- 💬 Mostraron empatía, apoyo a sus demandas y se comprometieron a presionar al Gobierno valenciano.
- 💬 Un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad, con más ayuda pendiente de evaluación.
- 💬 Lo acusan de negligencia, de negar el cambio climático y de no apoyar a las familias de las víctimas mortales.
Continúa informándote

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial

Incendio forestal en Paüls obliga a confinar a casi 2.000 vecinos en Tarragona
Estados Unidos impone un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando tensión en los mercados y preocupación en los sectores empresariales

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto
Continúa informándote

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses
Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres
Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra
Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?
La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano
El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables

Temperaturas de hasta 40 grados y tormentas con granizo ponen en alerta a España
AEMET activa avisos amarillos y naranjas en diez comunidades autónomas por calor extremo, lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos