Víctimas de la DANA de Valencia se reúnen en Bruselas con Von der Leyen y Metsola para exigir justicia
Asociaciones de víctimas de la DANA se reunieron con Von der Leyen y Metsola en Bruselas para denunciar negligencias y exigir justicia climática
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Las víctimas de la DANA que en octubre dejó 224 muertos en la provincia de Valencia viajaron este lunes a Bruselas para reunirse con representantes de las instituciones europeas. Las asociaciones denuncian la falta de apoyo psicológico, de indemnizaciones para las familias de los fallecidos y la negación del cambio climático por parte del Gobierno valenciano.
Durante la jornada, mantuvieron reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, la vicepresidenta del Gobierno de España, Teresa Ribera, y un grupo de eurodiputados de varios partidos. Según las asociaciones, las instituciones europeas han mostrado “disposición a escuchar” sus reivindicaciones.
Las tres asociaciones presentes fueron: Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre de 2024 y la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia. Todas ellas representan a familiares y afectados directos por el desastre que devastó la Comunidad Valenciana.
Rosa María Álvarez Gil, presidenta de una de las asociaciones, fue contundente: “Nuestros seres queridos han muerto por culpa de la incompetencia. Nadie supo hacer su trabajo y, peor aún, los responsables niegan el cambio climático”. Junto con la vicepresidenta Carmina Gil, calificaron las reuniones como satisfactorias y a las líderes europeas como “cercanas y empáticas”.
Roberta Metsola fue, según las víctimas, la más comprometida. Prometió una intervención directa ante el Gobierno valenciano y solicitó un informe detallado con todas las demandas. Por su parte, Ursula von der Leyen, promotora del Pacto Verde Europeo, ofreció una conversación extendida y expresó su apoyo a las reivindicaciones, criticando de forma implícita a los gobiernos que no adoptan políticas climáticas.
Von der Leyen ya había visitado Valencia semanas atrás, durante el Congreso del Partido Popular Europeo, pero entonces no se concretó un encuentro con las víctimas. El lunes, tras la reunión en Bruselas, escribió en X que las peticiones recibidas “guiarán los preparativos de la UE para el futuro”.
La Comisión Europea ha concedido a España un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE para paliar los daños causados por el temporal de octubre. El fondo se destinará a infraestructuras básicas como energía, sanidad, agua y educación, así como limpieza y protección de patrimonio cultural.
Bruselas también evalúa documentación enviada por el Gobierno español que justifica más de 4.000 millones de euros adicionales en daños. La cifra definitiva aún no se ha fijado, pero podría representar una de las mayores ayudas europeas por catástrofes naturales en la historia reciente.
Antes de los encuentros con Von der Leyen y Metsola, las víctimas fueron recibidas por eurodiputados de los grupos Socialista, Renovar Europa, Verdes/ALE y la Izquierda Unitaria. Ningún representante del Partido Popular Europeo estuvo presente, aunque el eurodiputado Esteban González Pons aseguró que se reunirá con ellos próximamente.
Las asociaciones acusan al Gobierno regional valenciano —presidido por el PP y apoyado por Vox— de ignorar sus peticiones, negar la crisis climática y no ofrecer apoyo real a las familias. “Hay ayudas para coches y muebles, pero nada para quienes hemos perdido a nuestros seres queridos”, denunció Carmina Gil. También lamentó la ausencia total de atención psicológica tras el trauma vivido.
Preguntas frecuentes
- 💬 Exigieron justicia, apoyo psicológico, indemnizaciones y acción climática frente al desastre ocurrido en Valencia.
- 💬 Mostraron empatía, apoyo a sus demandas y se comprometieron a presionar al Gobierno valenciano.
- 💬 Un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad, con más ayuda pendiente de evaluación.
- 💬 Lo acusan de negligencia, de negar el cambio climático y de no apoyar a las familias de las víctimas mortales.
Continúa informándote

La Gran Pirámide de Giza revela un secreto estructural: su geometría oculta explica su durabilidad milenaria
Un estudio revela que la Gran Pirámide de Giza tiene ocho caras, no cuatro, gracias a una concavidad geométrica que refuerza su estructura

Estados Unidos descubre uno de los mayores depósitos de litio del mundo, valorado en miles de millones de dólares
El hallazgo de litio en la McDermitt Caldera podría transformar la economía energética de EE.UU., pero enfrenta una fuerte oposición ambiental e indígena

El análisis de 788 artefactos revela una sofisticada red comercial azteca basada en la obsidiana
Estudio en PNAS muestra que los aztecas obtenían obsidiana desde al menos ocho regiones, incluso más allá de sus fronteras imperiales

Trump promete reducir hasta un 80 % el precio de los medicamentos con un nuevo decreto presidencial
Trump firmará un decreto que busca igualar precios farmacéuticos con el resto del mundo para reducir costos sanitarios en EEUU.

Tregua de 90 días entre EE.UU. y China: el comercio global respira tras recortes de aranceles
Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles mutuos durante 90 días para estabilizar mercados y evitar la desvinculación económica
Continúa informándote

Descubren un segundo sistema de aprendizaje en el cerebro que explica cómo se forman los hábitos
Un nuevo estudio revela que el cerebro usa dos sistemas distintos para aprender, lo que explica por qué los hábitos son tan difíciles de romper

El pasado climático revela claves para prever el futuro de los monzones del sur de Asia
Un nuevo estudio revela que los climas cálidos del pasado pueden mejorar las predicciones futuras del monzón de verano del sur de Asia

Un gel revolucionario promete acelerar la restauración de los arrecifes de coral
Un nuevo gel libera señales químicas que multiplican por 20 el asentamiento de larvas de coral, mejorando la restauración de arrecifes

Pequeñas burbujas de gas revelan cómo cambia el almacenamiento de magma en los volcanes hawaianos
Un estudio de Cornell muestra que el magma en volcanes hawaianos se almacena más profundo a medida que se alejan del punto caliente terrestre

La misión Magallanes revela indicios de actividad tectónica activa en la superficie de Venus
Un nuevo estudio detecta señales de tectónica en curso en Venus gracias a datos de la misión Magallanes, reabriendo el debate sobre su geología activa.

Las huellas más antiguas de reptiles descubiertas en Australia reescriben la evolución de los tetrápodos
Las huellas de un reptil halladas en Australia retroceden el origen de los amniotas en 35 millones de años, replanteando la evolución de los tetrápodos

EE.UU. cancela investigación sobre metales en la atmósfera vinculados a SpaceX tras hallazgos de la NOAA
La Casa Blanca detiene un estudio de la NOAA que vinculaba metales en la estratosfera con la reentrada de satélites Starlink y otras constelaciones.

SpaceX realiza con éxito una prueba de fuego estático antes del noveno vuelo de Starship
SpaceX encendió durante 60 segundos los motores de Starship en Texas como parte de los preparativos para el noveno vuelo de prueba del megacohete.

Hace 4.500 millones de años, la Luna causaba mareas mil veces más intensas: así pudieron dar origen a la vida
Hace 4.500 millones de años, la Luna estaba muy cerca de la Tierra y provocaba mareas 1.000 veces más fuertes, que podrían haber impulsado el origen de la vida.

Zelensky advierte que Putin sufrirá una derrota total si no acude a reunión en Turquía
Zelensky afirmó que Putin tiene miedo de negociar y advirtió que si no asiste al encuentro en Turquía, será una derrota total para Rusia