Temperaturas de hasta 40 grados y tormentas con granizo ponen en alerta a España
AEMET activa avisos amarillos y naranjas en diez comunidades autónomas por calor extremo, lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

España afronta este jueves 10 de julio una jornada meteorológica de contrastes extremos, con diez comunidades autónomas bajo avisos oficiales por altas temperaturas, tormentas intensas y fenómenos adversos, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Las temperaturas máximas alcanzarán los 39 grados en amplias zonas del centro peninsular y el interior oriental. El calor será especialmente intenso en el sur, donde algunas áreas como el valle del Genil, Guadix y Baza en Granada, así como el valle del Guadalquivir y Condado en Jaén, rozarán los 40 grados.
Siete comunidades se encuentran en aviso amarillo por calor: Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana. En Madrid, las temperaturas descenderán ligeramente hasta los 36 grados, mientras que León registrará máximas cercanas a los 35 grados.
Paralelamente, el nordeste peninsular enfrenta una situación meteorológica completamente opuesta. Cataluña se encuentra en aviso naranja por lluvias, mientras que Aragón y Baleares registran avisos por tormentas, granizo y fuertes rachas de viento.
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el Pirineo, la depresión central de Barcelona y Lleida, y el valle del Arán, con acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. También se esperan lluvias significativas en Gúdar y Maestrazgo, en Teruel.
Las tormentas del nordeste podrán ir acompañadas de granizo con un tamaño inferior a dos centímetros y rachas de viento que superarán los 70 kilómetros por hora. Las islas de Mallorca y Menorca también registrarán precipitaciones durante la jornada.
En el resto del territorio nacional predominará la estabilidad atmosférica, especialmente en el interior peninsular. Sin embargo, se formarán nieblas matutinas en el Golfo de Cádiz y el oeste de Galicia, mientras que la nubosidad aumentará en Canarias.
El pronóstico para los próximos días mantiene la tendencia de inestabilidad. El viernes se esperan chubascos en el norte peninsular, mientras que el sábado continuará la inestabilidad en Aragón y Cataluña, con un descenso más notable de las temperaturas.
Las mínimas nocturnas no descenderán de los 20 grados en el litoral mediterráneo, mientras que en la mitad norte del país y las islas las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso.
Preguntas frecuentes
- 💬 Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana tienen aviso amarillo por temperaturas altas.
- 💬 En Cataluña (aviso naranja), Aragón y Baleares, especialmente en el Pirineo, Barcelona, Lleida y Teruel, con granizo y vientos de 70 km/h.
- 💬 Hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en puntos del nordeste como el Pirineo y las depresiones de Barcelona y Lleida.
- 💬 Continuarán las tormentas el viernes en el norte y el sábado en Aragón y Cataluña, con descenso de temperaturas y retorno del calor el domingo.
Continúa informándote

Un estudio revela que el viento facilita la llegada de microplásticos de alcantarillas costeras al aire
La investigación demuestra que los vientos costeros pueden transportar microplásticos desde desbordes urbanos hasta el aire, abriendo una vía de exposición ambiental preocupante

Demuestran que simple video ayuda a fomentar la mentalidad de crecimiento en adolescentes
Un estudio muestra que ver un solo video puede modificar la percepción de los adolescentes sobre su capacidad de cambiar y crecer, aunque no reduce de inmediato la ansiedad o depresión

Cambios ambientales afectan la vibración de las abejas: riesgo para polinización y biodiversidad
La exposición de las abejas a altas temperaturas y metales pesados está alterando su zumbido, lo que puede poner en peligro procesos clave de polinización y la salud de los ecosistemas

Así evolucionó la dominancia entre machos y hembras en las sociedades de primates
El estudio de 121 especies de primates revela que el poder entre machos y hembras no es universal, sino fruto de la evolución y de complejas estrategias sociales y reproductivas

Flotar en el agua es más agotador para los peces de lo que imaginábamos
Un estudio revela que los peces gastan el doble de energía al flotar que al descansar, cambiando la percepción sobre su comportamiento en el agua
Continúa informándote

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres
Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra
Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?
La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano
El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables

Nueva misión de la ESA analizará el entorno de Marte para futuras misiones humanas
La misión M-MATISSE de la ESA busca comprender el clima espacial y los riesgos ambientales de Marte, clave para la seguridad de futuras expediciones humanas

Un diente fosilizado de rinoceronte amplía el alcance de la investigación evolutiva a 20 millones de años
La secuenciación de proteínas en fósiles permite reconstruir la evolución de los rinocerontes más allá de los límites del ADN antiguo