Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco

Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tesla Model Y
Créditos: Iceebook

Tesla se encuentra en una encrucijada crucial: mientras planea expandir agresivamente su servicio de robotaxis al área de San Francisco, los videos que circulan en redes sociales muestran problemas reales de navegación y tráfico durante su prueba piloto en Austin. La paradoja es evidente, pero Elon Musk mantiene su optimismo característico.

"Estamos esperando las aprobaciones regulatorias, pero probablemente en uno o dos meses", respondió Musk en su plataforma X cuando un usuario preguntó sobre la expansión al Área de la Bahía. Esta declaración llega apenas un mes después del lanzamiento limitado en Austin, donde una docena de vehículos opera con restricciones significativas, incluyendo un monitor de seguridad obligatorio en el asiento del copiloto.

Los primeros días de operación en Austin no han sido exactamente el escaparate perfecto que Tesla esperaba mostrar al mundo. Múltiples videos compartidos por los conductores seleccionados por la compañía documentan problemas de tráfico y dificultades de conducción que ponen en evidencia las limitaciones actuales de la tecnología autónoma de Tesla.

La urgencia de Musk por expandir el servicio tiene razones de peso. Las ventas de la gama tradicional de vehículos eléctricos de Tesla se han desplomado ante la creciente competencia, mientras las críticas a las posiciones políticas del magnate afectan la percepción de la marca. Gran parte de la valoración billonaria de la compañía depende ahora de la apuesta por robotaxis y robots humanoides impulsados por inteligencia artificial.

El salto de Texas a California no será tan sencillo como Musk sugiere. Mientras Tesla opera prácticamente sin regulaciones en Austin, California mantiene controles estrictos sobre dónde y cómo las empresas pueden operar vehículos autónomos. El estado exige datos exhaustivos de pruebas para otorgar los permisos necesarios, un proceso que podría extenderse más allá de los "uno o dos meses" prometidos.

Tesla necesitará una serie de aprobaciones del Departamento de Vehículos Motorizados de California y de la Comisión de Servicios Públicos para operar un servicio completamente autónomo que cobre tarifas a los clientes. En marzo, la CPUC otorgó a Tesla solo la primera de estas aprobaciones necesarias, sugiriendo que el camino regulatorio será largo y complejo.

La competencia en San Francisco será feroz. Waymo, subsidiaria de Alphabet, ya opera con aproximadamente 1.500 vehículos en la ciudad y ha estado expandiendo su servicio cautelosamente durante años. A diferencia de Tesla, Waymo ha demostrado operaciones estables en San Francisco, Los Ángeles, Phoenix, Austin y Atlanta, estableciendo un estándar alto para cualquier nuevo competidor.

La comercialización de vehículos autónomos ha demostrado ser más difícil de lo previsto. Los altos costos, regulaciones estrictas e investigaciones de seguridad han obligado a muchas empresas, incluida la unidad Cruise de General Motors, a cerrar operaciones. Esta realidad hace que los problemas iniciales de Tesla en Austin sean particularmente preocupantes para el futuro de la compañía.

Musk también anunció una expansión "a una zona más amplia en Austin este fin de semana", aunque no especificó detalles sobre la ubicación o el tamaño de esta ampliación. Esta estrategia de crecimiento acelerado contrasta con el enfoque gradual y metódico que han adoptado competidores como Waymo.

El éxito o fracaso de los robotaxis Tesla en los próximos meses determinará no solo el futuro de la división de vehículos autónomos, sino la credibilidad de las ambiciosas promesas tecnológicas de Musk. San Francisco, como epicentro mundial de la innovación tecnológica, será el escenario perfecto para poner a prueba si Tesla puede transformar sus dificultades actuales en el éxito comercial que tanto necesita.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Videos en redes sociales muestran múltiples problemas de tráfico y dificultades de conducción durante los primeros días de operación del servicio piloto.
💬 Musk estima que en uno o dos meses, dependiendo de las aprobaciones regulatorias de California, que son más estrictas que en Texas.
💬 Waymo ya opera 1.500 vehículos en varias ciudades con años de experiencia, mientras Tesla apenas comenzó con una docena en Austin.
💬 Con las ventas de autos eléctricos en declive, gran parte de la valoración billonaria de Tesla depende del éxito de robotaxis y robots humanoides.

Continúa informándote

Bomba extractora de petróleo en operación en un campo de producción
Energía

Reservas de petróleo en el mundo: cuánto queda y hasta cuándo durarán

El petróleo sigue siendo el motor energético global, pero las estimaciones internacionales muestran que sus reservas podrían agotarse antes de lo previsto

Persona con sudadera y capucha puesta, vista de lado e inclinada, trabajando en una laptop en un ambiente oscuro
Tecnología

Deepfakes y clonación de voz así operan las estafas digitales más peligrosas de 2025

Las estafas con inteligencia artificial se disparan en 2025 con deepfakes y clonación de voz que engañan a empresas y familias en todo el mundo

Jordi Segués durante una grabación para su canal de YouTube sobre negocios y desarrollo personal
El Mundo

¿Quién es Jordi Segués y por qué se ha hecho famoso en las redes?

Jordi Segués pasó de ingeniero en telecomunicaciones a referente del marketing digital con millones de seguidores y su propia escuela de negocios

Rayos iluminando el cielo nocturno durante una tormenta eléctrica que genera contaminación por óxidos de nitrógeno medida por la NASA
Ciencia

Satélite de la NASA mide en tiempo real la contaminación generada por rayos

El satélite TEMPO permitió observar cómo los rayos producen óxidos de nitrógeno y afectan la calidad del aire durante tormentas en Estados Unidos

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro