XMM-Newton detecta oscilaciones de rayos X en un agujero negro supermasivo
El telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea ha captado oscilaciones de rayos X provenientes del borde de un agujero negro supermasivo, 1ES 1927+654, situado en el corazón de una galaxia cercana. Este descubrimiento no solo redefine la comprensión de la acreción de materia, sino que podría señalar una fuente de ondas gravitacionales que la futura misión LISA podría detectar.
2 min lectura
Los rayos X detectados por XMM-Newton revelan interacciones complejas entre la materia y el agujero negro. Este proceso incluye la formación de un disco de acreción que emite rayos ultravioleta, los cuales se transforman en rayos X al interactuar con la corona de plasma alrededor del agujero negro. Sin embargo, el comportamiento del agujero negro desde 2018, incluyendo la desaparición y posterior restablecimiento de la corona, ya había sorprendido a los investigadores.
En 2022, XMM-Newton observó variaciones cuasiperiódicas (QPO) en los rayos X, lo que podría indicar que un objeto masivo, como una enana blanca, está orbitando en el disco de acreción. Este objeto, con una masa de aproximadamente 0,1 veces la del Sol, completa una órbita en solo 18 minutos, viajando a velocidades extremas.
En lugar de ser devorado rápidamente, el objeto ha mostrado una resistencia inesperada, con las oscilaciones de rayos X aumentando en frecuencia y fuerza hasta 2024. Esto llevó a los científicos a reconsiderar las teorías existentes, incluyendo la posibilidad de que el objeto esté emitiendo ondas gravitacionales mientras pierde materia de forma gradual.
“Es un caso fascinante que desafía nuestras expectativas y señala la necesidad de seguir explorando cómo interactúan los agujeros negros con su entorno”, afirmó Megan Masterson, líder del estudio. La posibilidad de que la enana blanca esté siendo desgarrada lentamente plantea preguntas sobre los límites de la teoría actual.
El futuro de esta investigación podría depender de la misión LISA de la ESA, programada para la década de 2030, que está diseñada para detectar ondas gravitacionales en el rango de frecuencia emitido por este sistema. Según los investigadores, esto proporcionará una comprensión más detallada de las dinámicas alrededor de los agujeros negros supermasivos.
“Este hallazgo subraya la capacidad única de XMM-Newton para capturar detalles en el rango de rayos X. Es una herramienta fundamental para la exploración de fenómenos extremos en el universo”, destacó Norbert Schartel, científico del proyecto XMM-Newton.
Preguntas frecuentes
El telescopio detectó oscilaciones de rayos X provenientes del borde de este agujero negro, indicando la presencia de un objeto masivo, probablemente una enana blanca, orbitando en su disco de acreción.
Este hallazgo desafía las teorías actuales sobre la interacción de materia y energía en los agujeros negros, y podría ser una fuente de ondas gravitacionales detectables por la misión LISA en el futuro.
Las QPO son oscilaciones regulares en la emisión de rayos X, que en este caso podrían indicar la presencia de un objeto orbitando rápidamente cerca del agujero negro.
LISA está diseñada para detectar ondas gravitacionales, lo que permitirá confirmar si el objeto observado está generando estas ondas al interactuar con el agujero negro.
Continúa informándote
Científicos proponen a los “árboles herbáceos” como una nueva herramienta para frenar el calentamiento global
Investigadores de la Universidad de Nueva York destacan el papel del bambú, las palmeras y los plátanos como aliados naturales para capturar carbono y fortalecer ecosistemas frente al cambio climático
Grokipedia, la enciclopedia de xAI, genera polémica por sesgos ideológicos y trato favorable a Elon Musk
La enciclopedia Grokipedia, creada por xAI y Elon Musk, enfrenta críticas por promover contenidos sesgados, distorsionar hechos científicos y mostrar un trato preferente hacia su fundador.
Australia genera tanta energía verde que su red eléctrica empieza a saturarse
La producción récord de energía eólica y solar en Australia provoca una saturación inédita en la red eléctrica nacional, obligando a recortar energía limpia y a replantear la transición energética.
Trump ordena al Pentágono a retomar de inmediato las pruebas de armas nucleares
Donald Trump instruyó al Pentágono a reanudar de inmediato las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos, rompiendo una moratoria que se mantenía desde 1992 y generando preocupación global.
Un archivo de los años 50 reabre el debate sobre ovnis, explosiones nucleares y fenómenos inexplicables
Viejas fotografías astronómicas del Observatorio Palomar revelan misteriosos destellos que coinciden con pruebas nucleares de los años 50, reabriendo el debate sobre los ovnis.