Zuckerberg apuesta a que tus amigos serán chatbots de IA, pero la crítica no se hace esperar

Mark Zuckerberg afirma que la IA reemplazará la amistad humana, pero expertos advierten sobre riesgos emocionales, éticos y sociales

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Mark Zuckerberg sentado frente al logo de Meta AI
Mark Zuckerberg. Créditos: iceebook.com

Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, ha revelado su visión de un futuro en el que nuestros amigos, terapeutas y asistentes personales serán sustituidos por chatbots de inteligencia artificial. Esta declaración, hecha durante el evento anual de Stripe, reavivó el debate global sobre los límites éticos y sociales del avance tecnológico.

Zuckerberg afirmó que los algoritmos que hoy curan nuestros contenidos podrían evolucionar para convertirse en "amigos IA" que entiendan emociones, recuerden fechas importantes y acompañen en momentos de soledad. Según dijo, el estadounidense promedio tiene menos de tres amigos cercanos, aunque desearía tener quince, y la IA podría cubrir ese vacío.

La soledad como motor de una revolución artificial

Meta quiere posicionarse como pionera en una revolución emocional digital. Según Zuckerberg, el auge de la inteligencia artificial puede ofrecer compañía accesible, personalizada y constante, eliminando los problemas propios de los vínculos humanos: el conflicto, el abandono o la falta de disponibilidad.

Estos chatbots, explicó, estarán diseñados para conversar de forma empática, simular relaciones románticas o actuar como terapeutas para quienes no puedan costear atención psicológica. Sin embargo, esta utopía digital tiene detractores que denuncian un giro preocupante en la forma de concebir las relaciones humanas.

Publicidad

Jeffrey Hall, experto en comunicación de la Universidad de Kansas, advierte que la amistad real “no es eficiente”, y por eso no puede ser replicada por una IA. “La autenticidad no se programa”, sentenció.

Mark Zuckerberg hablando sobre amigos virtuales e inteligencia artificial
Mark Zuckerberg. Créditos: iceebook.com

Críticas desde dentro del ecosistema tecnológico

Meghana Dhar, exdirectiva de Instagram, lanzó una dura crítica: “Las plataformas que nos aislaron ahora vienen a vendernos consuelo. Es como si el pirómano regresara como bombero”. La metáfora apunta directamente a Meta, que tras años de alimentar el aislamiento digital, presenta a la IA como solución a la soledad que contribuyó a crear.

Otros especialistas como Stephen Schueller, de la Universidad de California, reconocen que la IA puede ser mejor que nada para quienes no tienen acceso a un terapeuta humano, pero advierten que el riesgo está en que las personas pierdan la capacidad de entablar relaciones reales y duraderas.

Un modelo que también preocupa por su uso con menores

Informes recientes revelaron que los chatbots de Meta permiten interacciones de rol romántico con adolescentes, lo que encendió las alarmas sobre los riesgos psicológicos, la falta de supervisión y el posible uso indebido de estas herramientas con menores.

Publicidad

A esto se suma la intención de Zuckerberg de relajar las restricciones de comportamiento de los bots “para hacerlos más divertidos”, lo que podría abrir la puerta a nuevas controversias regulatorias y éticas.

¿Puede la IA sustituir el calor humano?

Para la filósofa Hannah Kim, los chatbots son más comparables a personajes ficticios que a amigos reales. “Pueden consolarte, pero no ofrecer una relación auténtica. No hay reciprocidad emocional”, afirma. Por eso, insiste en que la IA debe complementar, no reemplazar, los vínculos humanos.

La propuesta de Meta encarna una paradoja: la tecnología que nos distanció pretende ahora reconectarnos mediante simulacros de compañía. El desafío no es técnico, sino ético. Y la gran pregunta que queda en el aire es si estamos preparados para que nuestros vínculos más íntimos sean reducidos a líneas de código.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué propone Zuckerberg con los amigos IA?

Crear chatbots que actúen como amigos, terapeutas y asistentes para llenar vacíos emocionales.

¿Qué críticas ha recibido esta visión?

Se acusa a Meta de generar aislamiento y luego ofrecer soluciones artificiales como consuelo.

¿Puede la IA reemplazar las relaciones humanas?

Expertos sostienen que no, ya que la amistad real requiere espontaneidad y reciprocidad emocional.

¿Cuál es el riesgo con menores de edad?

Algunos bots permiten interacciones románticas con adolescentes, lo que genera alarma ética.

Continúa informándote

Mano robótica metálica extendida sobre un fondo tecnológico azul opaco
Tecnología

Los principales riesgos reales de la inteligencia artificial explicados de forma sencilla

Explicación clara y humana de los riesgos reales de la inteligencia artificial, desde los deepfakes hasta la vigilancia, los sesgos y la pérdida de control

Imagen con el texto ROBLOX en primer plano sobre un fondo azul degradado
Tecnología

La seguridad infantil incomoda al CEO de Roblox durante una entrevista en Hard Fork

Dave Baszucki, CEO de Roblox, mostró incomodidad en el podcast Hard Fork ante preguntas sobre seguridad infantil y la nueva verificación de edad basada en escaneo facial

Logotipo de Meta sobre un fondo oscuro con elementos visuales relacionados con energía y centros de datos
Tecnología

Meta entra en el negocio energético para asegurar electricidad a sus centros de datos

Meta entra en el negocio energético para impulsar nuevas plantas eléctricas y garantizar la enorme demanda de sus centros de datos de inteligencia artificial

Una mano robótica de aspecto humanoide apoya sus dedos articulados sobre un cuaderno abierto
Tecnología

Por qué no debes dejar que la IA haga tus tareas escolares

Usar IA para hacer tareas puede parecer práctico, pero frena tu aprendizaje, debilita tu escritura y puede acabar en errores y problemas académicos

Logo de Meta en grande sobre un fondo oscuro y difuminado, con la silueta borrosa de una persona al fondo
Tecnología

Documentos judiciales acusan a Meta de ocultar pruebas internas sobre daños de sus redes sociales

Documentos de una demanda en EE. UU. revelan que Meta habría ocultado hallazgos internos que vinculaban Facebook con efectos negativos en la salud mental de los usuarios, especialmente jóvenes

Representación futurista de una banana con circuitos digitales flotando sobre una mesa holográfica
Tecnología

Google lanza Nano Banana Pro, su modelo de imagen más preciso y gratis para todos

Google presenta Nano Banana Pro, su nuevo modelo de imagen integrado en Gemini que ofrece más resolución, más control creativo y generación gratuita con límites de uso