Crece la alarma en la CDMX: investigan múltiples casos de presuntos ataques con aguja en Metro y Metrobús

Autoridades activan protocolos tras reportarse presuntos ataques con aguja en el Metro y Metrobús de CDMX

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Tren llegando a estación concurrida en CDMX
Foto: Duc Tinh Ngo en Pixabay.

La Ciudad de México enfrenta una creciente preocupación tras la aparición de múltiples denuncias sobre presuntos ataques con aguja en estaciones del Metro y Metrobús. Al menos nueve personas —siete mujeres y dos hombres entre 16 y 44 años— han presentado síntomas de mareo, náusea y somnolencia después de sentir un pinchazo.

Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, activó un protocolo de atención que incluye pruebas toxicológicas a las víctimas, refuerzo de la seguridad en el transporte y la colaboración activa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

¿Qué se sabe sobre los ataques recientes en el transporte público?

De las denuncias recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, solo en un caso se detectó una sustancia sedante en el organismo de la víctima, de acuerdo con la fiscal Bertha Alcalde Luján. Aunque no hay pruebas de secuestros, se han reportado robos en dos incidentes.

Organizaciones de apoyo como "No es una, somos todas A.C." destacan la existencia de un modus operandi: tras el pinchazo, personas desconocidas se acercan a las víctimas, generando sospechas de complicidad en los ataques.

Publicidad

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones y refuerzan las medidas de prevención en estaciones estratégicas.

Síntomas frecuentes y qué hacer si sospechas de un ataque

Los síntomas más comunes incluyen mareos, somnolencia extrema, lagunas de memoria, vómitos y ansiedad. Algunos especialistas apuntan a sustancias como propofol, ketamina o fentanilo como posibles causantes.

Si una persona siente un pinchazo, debe accionar la palanca de emergencia en el Metro o acudir de inmediato a personal de seguridad para ser trasladada a un hospital donde le realicen pruebas toxicológicas.

Acciones del gobierno y refuerzo de la seguridad

El protocolo oficial incluye atención médica inmediata, evaluación psicológica, y pruebas de laboratorio para las víctimas. Además, se aumentará la instalación de cámaras de videovigilancia en estaciones del Metro.

Publicidad

Claudia Sheinbaum respaldó las acciones de Clara Brugada, indicando que se busca triplicar el número de cámaras en toda la ciudad para mejorar la detección y respuesta ante situaciones de riesgo.

La Fiscalía ha reiterado la importancia de levantar denuncias formales para agilizar las investigaciones y activar los mecanismos de protección.

Casos recientes y recomendaciones de prevención

Entre los casos recientes destaca el de una joven que sintió un pinchazo en la estación Allende de la Línea 2 del Metro, siendo atendida de inmediato por personal de seguridad. Otro incidente similar fue reportado en Bellas Artes.

Expertos recomiendan evitar distracciones al abordar el transporte, salir del vagón ante cualquier sospecha y compartir ubicación en tiempo real con personas de confianza. La prioridad es actuar rápido ante cualquier síntoma sospechoso.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Cuántos casos de presuntos ataques con aguja se investigan en CDMX?

Hasta el momento, se investigan nueve casos reportados entre marzo y abril de 2025.

¿Qué protocolo activó el gobierno de CDMX ante estos ataques?

Activaron atención médica inmediata, pruebas toxicológicas y vigilancia reforzada en Metro y Metrobús.

¿Hay evidencia de secuestros o agresiones sexuales?

No, las investigaciones indican que no hay evidencia de secuestros ni agresiones sexuales.

¿Qué deben hacer las víctimas en caso de sufrir un pinchazo?

Buscar ayuda de inmediato, activar la palanca de emergencia, acudir a un hospital y denunciar ante el Ministerio Público.

Continúa informándote

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica