Crece la alarma en la CDMX: investigan múltiples casos de presuntos ataques con aguja en Metro y Metrobús
Autoridades activan protocolos tras reportarse presuntos ataques con aguja en el Metro y Metrobús de CDMX
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
La Ciudad de México enfrenta una creciente preocupación tras la aparición de múltiples denuncias sobre presuntos ataques con aguja en estaciones del Metro y Metrobús. Al menos nueve personas —siete mujeres y dos hombres entre 16 y 44 años— han presentado síntomas de mareo, náusea y somnolencia después de sentir un pinchazo.
Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, activó un protocolo de atención que incluye pruebas toxicológicas a las víctimas, refuerzo de la seguridad en el transporte y la colaboración activa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
¿Qué se sabe sobre los ataques recientes en el transporte público?
De las denuncias recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, solo en un caso se detectó una sustancia sedante en el organismo de la víctima, de acuerdo con la fiscal Bertha Alcalde Luján. Aunque no hay pruebas de secuestros, se han reportado robos en dos incidentes.
Organizaciones de apoyo como "No es una, somos todas A.C." destacan la existencia de un modus operandi: tras el pinchazo, personas desconocidas se acercan a las víctimas, generando sospechas de complicidad en los ataques.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones y refuerzan las medidas de prevención en estaciones estratégicas.
Síntomas frecuentes y qué hacer si sospechas de un ataque
Los síntomas más comunes incluyen mareos, somnolencia extrema, lagunas de memoria, vómitos y ansiedad. Algunos especialistas apuntan a sustancias como propofol, ketamina o fentanilo como posibles causantes.
Si una persona siente un pinchazo, debe accionar la palanca de emergencia en el Metro o acudir de inmediato a personal de seguridad para ser trasladada a un hospital donde le realicen pruebas toxicológicas.
Acciones del gobierno y refuerzo de la seguridad
El protocolo oficial incluye atención médica inmediata, evaluación psicológica, y pruebas de laboratorio para las víctimas. Además, se aumentará la instalación de cámaras de videovigilancia en estaciones del Metro.
Claudia Sheinbaum respaldó las acciones de Clara Brugada, indicando que se busca triplicar el número de cámaras en toda la ciudad para mejorar la detección y respuesta ante situaciones de riesgo.
La Fiscalía ha reiterado la importancia de levantar denuncias formales para agilizar las investigaciones y activar los mecanismos de protección.
Casos recientes y recomendaciones de prevención
Entre los casos recientes destaca el de una joven que sintió un pinchazo en la estación Allende de la Línea 2 del Metro, siendo atendida de inmediato por personal de seguridad. Otro incidente similar fue reportado en Bellas Artes.
Expertos recomiendan evitar distracciones al abordar el transporte, salir del vagón ante cualquier sospecha y compartir ubicación en tiempo real con personas de confianza. La prioridad es actuar rápido ante cualquier síntoma sospechoso.
Preguntas frecuentes
Hasta el momento, se investigan nueve casos reportados entre marzo y abril de 2025.
Activaron atención médica inmediata, pruebas toxicológicas y vigilancia reforzada en Metro y Metrobús.
No, las investigaciones indican que no hay evidencia de secuestros ni agresiones sexuales.
Buscar ayuda de inmediato, activar la palanca de emergencia, acudir a un hospital y denunciar ante el Ministerio Público.
Continúa informándote
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos