Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania
Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó tras su reciente cumbre con Vladimir Putin que Ucrania debe aceptar un acuerdo de paz, aun si esto implica ceder parte de su territorio. La declaración generó alarma en Kiev y en varias capitales europeas que consideran inaceptable cualquier concesión territorial a Moscú.
Según fuentes cercanas a la reunión, el mandatario ruso exigió el control total de Donetsk como condición mínima para frenar la ofensiva. Rusia ya domina gran parte de esta región, clave para su estrategia militar e industrial en el este de Ucrania.
Trump trasladó el mensaje directamente a Volodimir Zelenskiy, a quien dijo que Rusia era “una potencia muy grande” frente a un país debilitado por dos años de guerra. Con ese argumento, presionó para que se busque un compromiso sin esperar un alto el fuego previo.
Zelenskiy rechazó de inmediato la propuesta, recordando que la constitución de Ucrania impide entregar territorio sin un proceso legislativo complejo. Además, insistió en que ceder Donetsk significaría legitimar la agresión rusa y abrir la puerta a nuevas invasiones.
La reunión en Alaska entre Trump y Putin, la primera desde el inicio de la guerra en 2022, duró poco más de tres horas. Aunque ambos líderes calificaron el encuentro de productivo, no hubo anuncios formales que indicaran un avance real hacia la paz.
Para Moscú, sin embargo, la cumbre representó un triunfo diplomático. Putin llevaba meses marginado de la escena internacional, y el simple hecho de sentarse de nuevo con Washington le otorga un aire de legitimidad en medio de las acusaciones de crímenes de guerra que enfrenta.
Trump, en sus declaraciones posteriores, dijo que la “mejor manera” de acabar con el conflicto era un acuerdo de paz directo, no un alto el fuego temporal. La idea coincide con el discurso ruso, que ha rechazado repetidamente pausas militares al considerarlas trampas de Occidente.
En Kiev, las palabras del presidente estadounidense fueron recibidas con desconfianza. Funcionarios del gobierno señalaron que aceptar la propuesta significaría entregar ciudades estratégicas como Sloviansk y Kramatorsk, consideradas baluartes defensivos frente al avance ruso.
Zelenskiy, no obstante, confirmó que se reunirá con Trump en Washington el próximo lunes. El encuentro buscará definir si existe un marco común de negociación o si la presión de la Casa Blanca se traducirá en un endurecimiento de la posición ucraniana.
Europa, por su parte, reaccionó con un mensaje de unidad. Líderes como Giorgia Meloni y Keir Starmer advirtieron que no respaldarán ningún acuerdo que implique la renuncia de Ucrania a parte de su territorio. “La paz no puede construirse sobre la entrega forzada de regiones enteras”, señaló Meloni.
La OTAN también reiteró que Ucrania necesita garantías de seguridad sólidas para evitar futuras agresiones. Entre las propuestas se estudia un esquema inspirado en el Artículo 5, que obligaría a una respuesta colectiva en caso de un nuevo ataque ruso.
Putin, en paralelo, declaró que estaba dispuesto a aceptar un sistema de seguridad especial para Ucrania, siempre y cuando no incluyera presencia militar extranjera en su territorio ni pasos hacia la integración formal en la alianza atlántica.
Los analistas señalan que el escenario sigue siendo incierto. Mientras Trump busca presentarse como el mediador capaz de poner fin a la guerra más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Moscú continúa avanzando gradualmente en el frente oriental.
La guerra ya ha dejado más de un millón de muertos y heridos entre militares y civiles, además de millones de desplazados internos. Las cifras de víctimas en Gaza y otras zonas de combate solo han intensificado la presión internacional sobre Israel y Ucrania.
En Washington, las declaraciones de Trump también provocaron críticas internas. Legisladores demócratas y republicanos señalaron que aceptar las demandas de Putin sería un error histórico que pondría en riesgo el orden internacional basado en normas.
Zelenskiy, en su última comparecencia, reiteró que Ucrania “no aceptará una paz que sea solo una pausa entre guerras”. Con estas palabras, dejó claro que la resistencia ucraniana seguirá firme, aun cuando la presión externa aumente en las próximas semanas.
Fuente: Reuters
Preguntas frecuentes
- 💬 El líder ruso pidió el control total de Donetsk como condición mínima para frenar la ofensiva en Ucrania.
- 💬 Trump insistió en que Ucrania debía llegar a un acuerdo de paz, incluso si implicaba ceder territorio a Moscú.
- 💬 Rechazó de inmediato la propuesta, alegando que entregar territorio violaría la constitución y debilitaría a Ucrania.
- 💬 Advirtieron que no respaldarán un acuerdo que implique renuncias territoriales y pidieron garantías de seguridad sólidas.
Continúa informándote

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura
Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control

Conversaciones entre Trump y Putin no logran alto el fuego en Ucrania
Una cumbre clave entre Trump y Putin terminó sin acuerdo sobre Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances sin ofrecer detalles concretos

Japón sorprende con un PIB más fuerte de lo previsto a pesar de la presión arancelaria de EE. UU.
La economía japonesa creció un 1,0% anualizado en el segundo trimestre, superando previsiones y mostrando resiliencia frente a los nuevos aranceles de Washington

La Unión Africana busca corregir su tamaño en los mapas y reemplazar la proyección de Mercator
La Unión Africana respalda la campaña ‘Correct The Map’ para reemplazar el mapa de Mercator por la proyección Equal Earth, que refleja con precisión el tamaño real de África
Continúa informándote

Arcstone ya opera en órbita: la NASA inicia mediciones de reflectancia lunar
La NASA confirma que el instrumento Arcstone ya recopila datos en órbita, mejorando la calibración de sensores espaciales a través de la reflectancia lunar

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes
OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus

Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano
Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental

Trump despliega 4 mil marines a Latinoamérica en ofensiva contra el narcotráfico
Estados Unidos moviliza marines, destructores y un submarino nuclear en el Caribe y Latinoamérica, mientras México rechaza cualquier “intervencionismo”

España enfrenta su peor verano en 20 años con 14 incendios activos
España afronta 14 grandes incendios forestales que han dejado siete víctimas y una superficie arrasada equivalente al tamaño de Londres

Starship de SpaceX tendrá su décima prueba con cambios críticos después de fallos previos
La décima prueba de vuelo de Starship se prepara con mejoras sustanciales tras incidentes recientes en hardware y procedimientos

El ejército israelí anuncia traslado de civiles gazatíes a zonas “seguras” del sur
Israel entregará tiendas de campaña y equipos a través de la ONU para reubicar a civiles desde áreas de combate hacia sectores controlados del sur de Gaza

El secreto del T. rex: mordidas devastadoras frente a rivales que cortaban y desgarraban carne
El T. rex poseía la mordida más poderosa registrada, pero otros dinosaurios como Spinosaurus y Giganotosaurus desarrollaron métodos distintos para cazar

Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe
El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura
Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes