Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano

Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Nicolás Maduro en la Cumbre del Mercosur
Nicolás Maduro en la 48ª Cumbre del Mercosur. Crédito: Wilson Dias/Agência Brasil - wikimedia CC BY 3.0

Una recompensa récord en la política estadounidense

La recompensa de 50 millones de dólares convierte a Nicolás Maduro en uno de los líderes más buscados del mundo. Washington coloca así su figura al mismo nivel que terroristas internacionales como Osama bin Laden en el pasado. La cifra tiene un valor simbólico y propagandístico que busca debilitar su legitimidad interna.

El Departamento de Justicia sostiene que Maduro utilizó las instituciones del Estado para sostener una red de narcotráfico con proyección transnacional. Esta acusación no es nueva, pero el incremento de la recompensa envía el mensaje de que la administración Trump está dispuesta a empujar hasta las últimas consecuencias.

El anuncio también refleja el uso del aparato judicial como herramienta de presión diplomática. Con un sistema político venezolano cerrado y sin vías de transición interna, Washington apuesta a la presión económica y judicial como formas de aislar al chavismo.

Las incautaciones y la narrativa del crimen organizado

Pam Bondi, secretaria de Justicia de Estados Unidos, detalló la incautación de más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro y sus allegados. La lista incluye aviones, mansiones en Florida y República Dominicana, caballos de competición y millones en joyas y efectivo.

El discurso oficial equipara estas incautaciones con golpes contra una organización mafiosa. La retórica no es casual: Washington busca presentar al régimen venezolano como un cartel y no como un gobierno legítimo, debilitando su capacidad de interlocución internacional.

El paralelismo con el “Cartel de los Soles” es una narrativa que Estados Unidos ha sostenido por años, pese a que Caracas insiste en que se trata de un invento. La confiscación de bienes no solo tiene un impacto económico, sino también en la percepción pública global.

Reacciones del chavismo y tensiones diplomáticas

Desde Caracas, las reacciones no se hicieron esperar. Diosdado Cabello ironizó sobre las medidas diciendo que a él solo le habían bloqueado “la cuenta de YouTube”, en un intento de restar credibilidad a las acusaciones. La vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó el anuncio como un show mediático sin fundamento jurídico.

Estas respuestas forman parte de la estrategia comunicacional del chavismo: desacreditar la narrativa estadounidense y presentarse como víctimas de una persecución política. El objetivo es mantener cohesionada a su base interna y proyectar resistencia frente a la presión internacional.

En paralelo, el gobierno de Maduro refuerza alianzas con actores externos como Rusia, China e Irán, que rechazan abiertamente las sanciones y las consideran una violación del derecho internacional. Esto convierte la ofensiva estadounidense en un capítulo más de la disputa geopolítica global.

El impacto geopolítico en América Latina

La medida de Washington llega en un momento en que varios países latinoamericanos intentan reactivar relaciones pragmáticas con Caracas, especialmente en torno al petróleo. El regreso parcial de Chevron a Venezuela evidencia la tensión entre la presión política y las necesidades energéticas.

La recompensa millonaria no solo persigue a Maduro como individuo, también condiciona a los gobiernos que busquen acuerdos con él. En la práctica, dificulta que líderes de la región lo traten como un presidente legítimo, aumentando su aislamiento diplomático.

El trasfondo es claro: Washington quiere marcar los límites de la convivencia con el chavismo y enviar un mensaje tanto a América Latina como a Europa de que Maduro sigue siendo un objetivo prioritario en la agenda de seguridad hemisférica.

Este choque entre la presión judicial y las dinámicas geopolíticas evidencia que la situación venezolana seguirá siendo un factor de inestabilidad regional. Mientras tanto, el régimen de Maduro parece aferrarse al poder, convencido de que ninguna sanción ha logrado forzar su salida.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Washington busca aumentar la presión política y judicial sobre Maduro, acusándolo de narcoterrorismo y vínculos con cárteles internacionales.
💬 Según EE.UU., se han confiscado más de 700 millones de dólares en activos, incluidos aviones, mansiones, caballos, joyas y efectivo.
💬 Líderes como Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez desestimaron la medida, calificándola de show político y propaganda internacional.
💬 Aumenta el aislamiento de Maduro y condiciona las relaciones energéticas y diplomáticas de los países que intentan acercarse a Venezuela.

Continúa informándote

Logotipo de ChatGPT Go sobre fondo verde
Tecnología

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes

OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus

Silueta de Volodimir Zelenskiy sobre la bandera de Ucrania
El Mundo

Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania

Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra

Buques de guerra de EE.UU. en maniobras navales
El Mundo

Trump despliega 4 mil marines a Latinoamérica en ofensiva contra el narcotráfico

Estados Unidos moviliza marines, destructores y un submarino nuclear en el Caribe y Latinoamérica, mientras México rechaza cualquier “intervencionismo”

Incendio forestal avanzando por las laderas de una montaña con humo y llamas visibles
El Mundo

España enfrenta su peor verano en 20 años con 14 incendios activos

España afronta 14 grandes incendios forestales que han dejado siete víctimas y una superficie arrasada equivalente al tamaño de Londres

Cohete Starship de SpaceX
Espacio

Starship de SpaceX tendrá su décima prueba con cambios críticos después de fallos previos

La décima prueba de vuelo de Starship se prepara con mejoras sustanciales tras incidentes recientes en hardware y procedimientos

Personas caminando entre escombros en una zona devastada de Gaza
El Mundo

El ejército israelí anuncia traslado de civiles gazatíes a zonas “seguras” del sur

Israel entregará tiendas de campaña y equipos a través de la ONU para reubicar a civiles desde áreas de combate hacia sectores controlados del sur de Gaza

Cráneo fósil de un Tyrannosaurus rex expuesto en un museo, iluminado con luces moradas
Ciencia

El secreto del T. rex: mordidas devastadoras frente a rivales que cortaban y desgarraban carne

El T. rex poseía la mordida más poderosa registrada, pero otros dinosaurios como Spinosaurus y Giganotosaurus desarrollaron métodos distintos para cazar

Imagen satelital del huracán Erin avanzando por el Atlántico, con trayectoria hacia Puerto Rico y el Caribe
El Mundo

Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe

El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

Incendio forestal activo en Extremadura con grandes llamas avanzando por el terreno
El Mundo

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura

Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Vista aérea de los incendios forestales en Asturias con columnas de humo sobre el bosque
El Mundo

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control