Trump despliega 4 mil marines a Latinoamérica en ofensiva contra el narcotráfico

Estados Unidos moviliza marines, destructores y un submarino nuclear en el Caribe y Latinoamérica, mientras México rechaza cualquier “intervencionismo”

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Buques de guerra de EE.UU. en maniobras navales
Flota de destructores, portaaviones y submarinos de los EE.UU.. Crédito: U.S. Navy

El gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de 4 mil marines en aguas del Caribe y Latinoamérica, en lo que calificó como una ofensiva contra los cárteles de la droga. La operación incluye destructores, aviones de reconocimiento y un submarino nuclear, lo que eleva la tensión regional.

La decisión fue revelada por la cadena CNN a partir de fuentes del Pentágono y confirmada más tarde por medios locales. Los altos mandos definieron el movimiento como un mensaje de “fuerza disuasoria”, aunque admitieron que la presencia militar abre la puerta a escenarios de intervención.

Según la información filtrada, el dispositivo militar contempla aviones P8 Poseidon, buques equipados con misiles de largo alcance y la movilización de destructores para vigilar las rutas marítimas que los cárteles utilizan para traficar drogas hacia el norte.

Un oficial citado por CNN aseguró que se trata principalmente de un gesto estratégico para “recordar quién tiene el control del hemisferio”. No obstante, aclaró que el comando estadounidense ya cuenta con planes listos para emplear la fuerza en caso de que la Casa Blanca lo ordene.

Algunos analistas señalaron que los marines no poseen entrenamiento especializado en operaciones antidroga, un terreno en el que históricamente ha tenido protagonismo la DEA. Por ello, expertos prevén que la Guardia Costera y fuerzas especiales acaben involucradas en la operación.

La Casa Blanca defendió la medida como parte de una “estrategia integral” para frenar el tráfico de drogas, el contrabando de personas y el flujo de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos. En documentos internos, el Pentágono invoca el deber constitucional de proteger las fronteras.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con firmeza contra lo que calificó como un acto de “intervencionismo”. Desde Chetumal, insistió en que la seguridad regional debe resolverse a través de cooperación internacional y no mediante imposiciones militares.

“El único que manda en México es el pueblo”, declaró la mandataria, respondiendo de manera indirecta a Trump, quien horas antes había asegurado que tanto México como Canadá “hacen lo que les decimos”. Sheinbaum recalcó que la soberanía no está en discusión.

La tensión diplomática se suma a una serie de desencuentros previos entre Washington y Ciudad de México, especialmente tras la firma de una orden ejecutiva de Trump que amplía el margen de acción de las fuerzas armadas para “sellar las fronteras”.

En países de Centroamérica y el Caribe, la noticia fue recibida con cautela. Algunos gobiernos celebraron el respaldo estadounidense frente al poder de los cárteles, mientras que otros alertaron que la militarización podría aumentar la violencia en la región.

Organizaciones de derechos humanos también expresaron su preocupación, advirtiendo que el despliegue puede derivar en abusos contra comunidades costeras y pescadores que históricamente han sido criminalizados sin pruebas.

Para Trump, el operativo encaja en su narrativa de “mano dura” frente al narcotráfico y la migración. En recientes mítines, afirmó que Estados Unidos no dudará en actuar de forma unilateral si considera que sus vecinos no hacen lo suficiente.

El futuro inmediato dependerá de si el despliegue se mantiene como un gesto de presión o si, por el contrario, marca el inicio de una intervención más profunda en América Latina, un escenario que despierta viejos fantasmas de injerencia en la región.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Según el Pentágono, se trata de una operación disuasoria contra el narcotráfico, aunque también amplía las opciones de intervención militar.
💬 Involucra 4 mil marines, destructores, un submarino nuclear y aviones de reconocimiento P8 Poseidon en aguas del Caribe y Latinoamérica.
💬 La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier “intervencionismo” y afirmó que en México “el único que manda es el pueblo”.
💬 Analistas señalan que por ahora es un gesto disuasorio, pero no descartan que Trump use la fuerza si considera que es necesario.

Continúa informándote

Logotipo de ChatGPT Go sobre fondo verde
Tecnología

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes

OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus

Silueta de Volodimir Zelenskiy sobre la bandera de Ucrania
El Mundo

Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania

Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra

Nicolás Maduro en la Cumbre del Mercosur
El Mundo

Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano

Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental

Incendio forestal avanzando por las laderas de una montaña con humo y llamas visibles
El Mundo

España enfrenta su peor verano en 20 años con 14 incendios activos

España afronta 14 grandes incendios forestales que han dejado siete víctimas y una superficie arrasada equivalente al tamaño de Londres

Cohete Starship de SpaceX
Espacio

Starship de SpaceX tendrá su décima prueba con cambios críticos después de fallos previos

La décima prueba de vuelo de Starship se prepara con mejoras sustanciales tras incidentes recientes en hardware y procedimientos

Personas caminando entre escombros en una zona devastada de Gaza
El Mundo

El ejército israelí anuncia traslado de civiles gazatíes a zonas “seguras” del sur

Israel entregará tiendas de campaña y equipos a través de la ONU para reubicar a civiles desde áreas de combate hacia sectores controlados del sur de Gaza

Cráneo fósil de un Tyrannosaurus rex expuesto en un museo, iluminado con luces moradas
Ciencia

El secreto del T. rex: mordidas devastadoras frente a rivales que cortaban y desgarraban carne

El T. rex poseía la mordida más poderosa registrada, pero otros dinosaurios como Spinosaurus y Giganotosaurus desarrollaron métodos distintos para cazar

Imagen satelital del huracán Erin avanzando por el Atlántico, con trayectoria hacia Puerto Rico y el Caribe
El Mundo

Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe

El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

Incendio forestal activo en Extremadura con grandes llamas avanzando por el terreno
El Mundo

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura

Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Vista aérea de los incendios forestales en Asturias con columnas de humo sobre el bosque
El Mundo

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control