Ariane 6 retrasa nuevamente su primer lanzamiento comercial por operaciones en tierra
El primer lanzamiento comercial del cohete Ariane 6, que transporta el satélite de observación militar CSO-3, ha sido suspendido nuevamente. La Agencia Espacial Europea (ESA) y Arianespace anunciaron que la misión ha sido postergada por la necesidad de realizar más operaciones en tierra. Aunque no se ha confirmado una nueva fecha de lanzamiento, ambas entidades aseguraron que el lanzador y su carga útil se encuentran en condiciones seguras.
2 min lectura

- Fecha original del lanzamiento: 26 de febrero.
- Primera reprogramación: 3 de marzo.
- Motivo del retraso: Operaciones adicionales en tierra.
- Ubicación: Puerto Espacial de Kourou, Guayana Francesa.
- Estado actual: Ariane 6 y CSO-3 en condiciones seguras.
Nuevo retraso por segunda vez consecutiva
La primera misión comercial del Ariane 6, que transporta el satélite CSO-3, ha sido reprogramada en dos ocasiones en menos de una semana. Originalmente, el lanzamiento estaba previsto para el 26 de febrero, pero se pospuso al 3 de marzo debido a la necesidad de realizar verificaciones adicionales en tierra.
Sin embargo, el nuevo intento también ha sido cancelado. En un comunicado conjunto, la ESA y Arianespace informaron que "se requieren más operaciones en tierra para interactuar con el lanzador". Ambas organizaciones aseguraron que la nueva fecha de lanzamiento será anunciada una vez finalizadas estas tareas.
CSO-3, un satélite clave para la seguridad europea
El CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3) es un satélite de observación de última generación encargado por el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia) y la Dirección General de Armamento (DGA). Su misión es proporcionar imágenes de alta resolución a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa, reforzando las capacidades de defensa y vigilancia de Europa.
Este satélite forma parte de una constelación de tres unidades diseñadas para garantizar el acceso estratégico a imágenes ópticas de alta precisión. Su puesta en órbita a bordo del Ariane 6 representa un paso crucial para la seguridad europea y la continuidad operativa de los sistemas de observación militar.
Arianespace busca estabilidad en su nuevo lanzador
El cohete Ariane 6 es el sucesor del Ariane 5 y representa la nueva generación de lanzadores europeos. Su éxito es fundamental para garantizar la independencia espacial de Europa, especialmente en un mercado cada vez más competitivo con empresas como SpaceX.
A pesar de estos retrasos, Arianespace y la ESA continúan trabajando para garantizar un lanzamiento exitoso. En los próximos días, se espera que se anuncie una nueva fecha de despegue para esta importante misión.
❓ Preguntas frecuentes
La ESA y Arianespace indicaron que se necesitan más operaciones en tierra antes del despegue.
El satélite de observación militar CSO-3, diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa.
No hay una fecha confirmada aún, pero se anunciará tras finalizar las operaciones en tierra.
Es el nuevo lanzador europeo que reemplaza al Ariane 5 y asegura la autonomía de Europa en el acceso al espacio.
Continúa informándote

Científicos alemanes descubren cómo las plantas logran adaptarse a la falta de agua
Un estudio de la Universidad de Heidelberg revela el mecanismo molecular que activa el cierre de los poros de las hojas y permite a las plantas conservar agua durante la sequía

Google cuestiona la viabilidad de la ley australiana que busca sacar a los adolescentes de las redes sociales
Google advirtió que será extremadamente difícil aplicar la nueva ley australiana que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años, una medida que, según la empresa, no garantizará mayor seguridad en línea

Los primeros humanos en Italia cazaban elefantes y fabricaban herramientas con sus huesos hace 400.000 años
Un estudio en Roma revela que antiguos homínidos usaban pequeñas herramientas de piedra para descuartizar elefantes y convertían sus huesos en utensilios durante el Pleistoceno medio

El planeta cruza su primer punto de inflexión climático: los arrecifes de coral mueren a un ritmo sin precedentes
Un informe global advierte que los arrecifes tropicales están al borde del colapso ecológico, marcando el primer punto de no retorno del cambio climático

Dubái acelera su plan para alcanzar el 100 % de energía limpia antes de 2050
El emirato avanza hacia un modelo energético libre de emisiones con IA, nanosatélites e innovación tecnológica que transforman la forma de producir y gestionar electricidad