Ariane 6 retrasa nuevamente su primer lanzamiento comercial por operaciones en tierra

El primer lanzamiento comercial del cohete Ariane 6, que transporta el satélite de observación militar CSO-3, ha sido suspendido nuevamente. La Agencia Espacial Europea (ESA) y Arianespace anunciaron que la misión ha sido postergada por la necesidad de realizar más operaciones en tierra. Aunque no se ha confirmado una nueva fecha de lanzamiento, ambas entidades aseguraron que el lanzador y su carga útil se encuentran en condiciones seguras.

Cohete Ariane 6 en la plataforma de lanzamiento antes de su primer vuelo comercial.
Créditos: ESA / Arianespace.
  • Fecha original del lanzamiento: 26 de febrero.
  • Primera reprogramación: 3 de marzo.
  • Motivo del retraso: Operaciones adicionales en tierra.
  • Ubicación: Puerto Espacial de Kourou, Guayana Francesa.
  • Estado actual: Ariane 6 y CSO-3 en condiciones seguras.

Nuevo retraso por segunda vez consecutiva

La primera misión comercial del Ariane 6, que transporta el satélite CSO-3, ha sido reprogramada en dos ocasiones en menos de una semana. Originalmente, el lanzamiento estaba previsto para el 26 de febrero, pero se pospuso al 3 de marzo debido a la necesidad de realizar verificaciones adicionales en tierra.

Sin embargo, el nuevo intento también ha sido cancelado. En un comunicado conjunto, la ESA y Arianespace informaron que "se requieren más operaciones en tierra para interactuar con el lanzador". Ambas organizaciones aseguraron que la nueva fecha de lanzamiento será anunciada una vez finalizadas estas tareas.

CSO-3, un satélite clave para la seguridad europea

El CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3) es un satélite de observación de última generación encargado por el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia) y la Dirección General de Armamento (DGA). Su misión es proporcionar imágenes de alta resolución a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa, reforzando las capacidades de defensa y vigilancia de Europa.

Este satélite forma parte de una constelación de tres unidades diseñadas para garantizar el acceso estratégico a imágenes ópticas de alta precisión. Su puesta en órbita a bordo del Ariane 6 representa un paso crucial para la seguridad europea y la continuidad operativa de los sistemas de observación militar.

Publicidad

Arianespace busca estabilidad en su nuevo lanzador

El cohete Ariane 6 es el sucesor del Ariane 5 y representa la nueva generación de lanzadores europeos. Su éxito es fundamental para garantizar la independencia espacial de Europa, especialmente en un mercado cada vez más competitivo con empresas como SpaceX.

A pesar de estos retrasos, Arianespace y la ESA continúan trabajando para garantizar un lanzamiento exitoso. En los próximos días, se espera que se anuncie una nueva fecha de despegue para esta importante misión.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se suspendió el lanzamiento de Ariane 6?

La ESA y Arianespace indicaron que se necesitan más operaciones en tierra antes del despegue.

¿Cuál era la carga útil de esta misión?

El satélite de observación militar CSO-3, diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa.

¿Cuándo se anunciará la nueva fecha de lanzamiento?

No hay una fecha confirmada aún, pero se anunciará tras finalizar las operaciones en tierra.

¿Qué importancia tiene Ariane 6 para Europa?

Es el nuevo lanzador europeo que reemplaza al Ariane 5 y asegura la autonomía de Europa en el acceso al espacio.

Continúa informándote

Superficie del océano Ártico con extensas placas de hielo y charcos de deshielo azulados
Ciencia

Polvo cósmico: la nueva pista para reconstruir 30.000 años de hielo marino en el Ártico

Un estudio liderado por la Universidad de Washington revela que el polvo espacial permite reconstruir la historia del hielo ártico mucho antes de la era satelital

Silueta oscura de Bill Gates en perfil lateral sobre un fondo opaco en tonos verde y gris
Medio Ambiente

La Fundación Gates financiará innovaciones agrícolas contra los efectos del cambio climático

La Fundación Gates invertirá 1.400 millones de dólares para apoyar a agricultores de África y Asia en su adaptación al cambio climático

Ilustración artística en blanco y negro que muestra la silueta de una madre sosteniendo a su bebé en brazos
Ciencia

Un estudio confirma que tener más hijos reduce la esperanza de vida de las madres en condiciones extremas

Investigadores hallan que, durante la Gran Hambruna Finlandesa, cada hijo adicional acortó la vida de las madres expuestas en edad fértil, con un efecto medible

Instalaciones del experimento de enriquecimiento de CO₂ al aire libre en un bosque de Staffordshire, Inglaterra
Medio Ambiente

El aumento del CO₂ previsto para 2050 podría calentar las copas de los árboles más de 2 °C durante las olas de calor

Un estudio revela que los niveles de CO₂ esperados para 2050 podrían elevar la temperatura dentro de los bosques y alterar la transpiración de los árboles

Encélado, la luna helada de Saturno, mostrando su superficie con grietas, plumas de vapor en el polo sur y los anillos de Saturno al fondo
Espacio

Encélado, la luna de Saturno, podría albergar un océano con las condiciones necesarias para la vida

Investigadores de la Universidad de Oxford confirman que el océano bajo el hielo de Encélado podría mantenerse estable durante millones de años, favoreciendo la vida