Ariane 6 retrasa nuevamente su primer lanzamiento comercial por operaciones en tierra

El primer lanzamiento comercial del cohete Ariane 6, que transporta el satélite de observación militar CSO-3, ha sido suspendido nuevamente. La Agencia Espacial Europea (ESA) y Arianespace anunciaron que la misión ha sido postergada por la necesidad de realizar más operaciones en tierra. Aunque no se ha confirmado una nueva fecha de lanzamiento, ambas entidades aseguraron que el lanzador y su carga útil se encuentran en condiciones seguras.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Cohete Ariane 6 en la plataforma de lanzamiento antes de su primer vuelo comercial.
Créditos: ESA / Arianespace.
  • Fecha original del lanzamiento: 26 de febrero.
  • Primera reprogramación: 3 de marzo.
  • Motivo del retraso: Operaciones adicionales en tierra.
  • Ubicación: Puerto Espacial de Kourou, Guayana Francesa.
  • Estado actual: Ariane 6 y CSO-3 en condiciones seguras.

Nuevo retraso por segunda vez consecutiva

La primera misión comercial del Ariane 6, que transporta el satélite CSO-3, ha sido reprogramada en dos ocasiones en menos de una semana. Originalmente, el lanzamiento estaba previsto para el 26 de febrero, pero se pospuso al 3 de marzo debido a la necesidad de realizar verificaciones adicionales en tierra.

Sin embargo, el nuevo intento también ha sido cancelado. En un comunicado conjunto, la ESA y Arianespace informaron que "se requieren más operaciones en tierra para interactuar con el lanzador". Ambas organizaciones aseguraron que la nueva fecha de lanzamiento será anunciada una vez finalizadas estas tareas.

CSO-3, un satélite clave para la seguridad europea

El CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3) es un satélite de observación de última generación encargado por el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia) y la Dirección General de Armamento (DGA). Su misión es proporcionar imágenes de alta resolución a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa, reforzando las capacidades de defensa y vigilancia de Europa.

Este satélite forma parte de una constelación de tres unidades diseñadas para garantizar el acceso estratégico a imágenes ópticas de alta precisión. Su puesta en órbita a bordo del Ariane 6 representa un paso crucial para la seguridad europea y la continuidad operativa de los sistemas de observación militar.

Publicidad

Arianespace busca estabilidad en su nuevo lanzador

El cohete Ariane 6 es el sucesor del Ariane 5 y representa la nueva generación de lanzadores europeos. Su éxito es fundamental para garantizar la independencia espacial de Europa, especialmente en un mercado cada vez más competitivo con empresas como SpaceX.

A pesar de estos retrasos, Arianespace y la ESA continúan trabajando para garantizar un lanzamiento exitoso. En los próximos días, se espera que se anuncie una nueva fecha de despegue para esta importante misión.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se suspendió el lanzamiento de Ariane 6?

La ESA y Arianespace indicaron que se necesitan más operaciones en tierra antes del despegue.

¿Cuál era la carga útil de esta misión?

El satélite de observación militar CSO-3, diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa.

¿Cuándo se anunciará la nueva fecha de lanzamiento?

No hay una fecha confirmada aún, pero se anunciará tras finalizar las operaciones en tierra.

¿Qué importancia tiene Ariane 6 para Europa?

Es el nuevo lanzador europeo que reemplaza al Ariane 5 y asegura la autonomía de Europa en el acceso al espacio.

Continúa informándote

Superficie del Sol con líneas de campo magnético curvadas extendiéndose hacia el espacio
Espacio

El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto

La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar

CubeSat ilustrado en órbita baja sobre la Tierra.
Espacio

Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial

Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra

Telescopio en silueta frente a una galaxia luminosa, con un chip brillante que muestra las letras “AI” en el centro
Espacio

Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo

La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord

Etapa del cohete New Glenn de Blue Origin aterrizando con éxito sobre una plataforma en el océano Atlántico tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Espacio

Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte

Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX

Ilustración de la supernova SN 2024ggi en la galaxia NGC 3621, mostrando una explosión con forma alargada similar a una aceituna
Espacio

El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección

Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana

Panorama marciano captado por el vehículo explorador Curiosity, mostrando un terreno rocoso y arenoso en tonos rojizos
Espacio

Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte

Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado