Así se pueden anticipar los deslizamientos de tierra: el papel clave del agua y la saturación del suelo

Científicos de Northwestern y UCLA desarrollan un marco que integra factores hidrológicos diversos para predecir deslizamientos con 89% de precisión

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Deslizamiento de tierra en una ladera boscosa
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Científicos de la Universidad Northwestern y de la Universidad de California en Los Ángeles han desarrollado un nuevo marco basado en procesos que proporciona un enfoque más preciso y dinámico para la predicción de deslizamientos de tierra en grandes áreas, superando los métodos tradicionales que se basan únicamente en la intensidad de la lluvia.

El nuevo enfoque integra diversos procesos relacionados con el agua con un modelo de aprendizaje automático, considerando factores diversos y acumulativos que ofrecen una comprensión más sólida de las causas de estos eventos destructivos, según el estudio publicado en Geophysical Research Letters.

Chuxuan Li, primer autor del estudio, explica que "los sistemas actuales de alerta temprana tienden a obtener información de eventos históricos de precipitación y deslizamientos de tierra".

Al basarse en datos históricos, los sistemas tradicionales no consideran el cambio climático ni factores como el deshielo u otras condiciones del terreno que su modelo sí incorpora.

Para comprender mejor cómo y por qué ocurren deslizamientos de tierra generalizados, el equipo analizó un mes de condiciones climáticas extremas en California durante el invierno de 2022-23, cuando el estado experimentó un desfile sin precedentes de nueve ríos atmosféricos consecutivos. Esos fenómenos causaron inundaciones catastróficas y más de 600 deslizamientos de tierra.

Los científicos adoptaron un modelo informático que simula cómo se mueve el agua en el entorno, incluyendo la lluvia que se infiltra en el suelo, el escurrimiento superficial, la evaporación y la congelación o derretimiento de la nieve y el hielo.

Utilizaron una amplia gama de datos meteorológicos, geográficos e históricos que incluían información sobre terreno, profundidad del suelo, incendios forestales anteriores y condiciones climáticas.

Utilizando los resultados del modelo, el equipo desarrolló una métrica denominada "estado del balance hídrico" (EDH) para evaluar cuándo hay exceso de agua en una zona determinada. Un EDH positivo significa que hay más agua de la que el suelo puede absorber, almacenar, evaporar o drenar, implicando un mayor riesgo de deslizamientos de tierra.

Mediante técnicas de aprendizaje automático para agrupar deslizamientos similares según las condiciones específicas de sus sitios, identificaron tres vías principales que provocaron los deslizamientos en California.

Las lluvias intensas causaron aproximadamente el 32% de los deslizamientos; el 53% se produjo tras lluvias moderadas sobre suelos ya saturados por tormentas anteriores; y alrededor del 15% estuvieron relacionados con la nieve o hielo, donde la lluvia aceleró el deshielo.

Al comparar estos eventos con su modelo, los científicos descubrieron que una gran mayoría del 89% de los deslizamientos en California ocurrieron en zonas donde la EDT fue positiva.

Esto confirma que la métrica puede identificar con precisión las condiciones propicias para los deslizamientos.

Daniel E. Horton, autor principal del estudio de Northwestern, señala que "diferentes deslizamientos de tierra pueden ser causados por distintos procesos hidrológicos". Su objetivo es desarrollar herramientas útiles en regiones extensas como California. Mientras el clima global continúa cambiando, estos sistemas de predicción cobran más importancia, ya que el aire más cálido puede contener más vapor de agua y las tormentas pueden descargar más agua, aumentando los peligros de inundaciones y deslizamientos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El 89% de los deslizamientos ocurrieron donde su métrica EDH fue positiva, confirmando alta precisión.
💬 Lluvias intensas (32%), lluvia sobre suelos saturados (53%) y deshielo acelerado por lluvia (15%).
💬 Integra múltiples factores hidrológicos y considera cambio climático, no solo intensidad lluvia.
💬 Nueve ríos atmosféricos consecutivos en California 2022-23 que causaron 600+ deslizamientos.

Continúa informándote

Placa acrílica con el texto Organización Mundial de la Inteligencia Artificial
Tecnología

China propone crear una organización mundial para regular la inteligencia artificial

El primer ministro Li Qiang busca posicionar a Beijing como alternativa a Estados Unidos en la gobernanza global de IA durante la Conferencia Mundial de Shanghai

Diseño conceptual con fondo azul,texto Alibaba y Qwen3-Coder
Tecnología

Alibaba presenta Qwen3-Coder, la IA de código abierto más avanzada para programar

El gigante chino del comercio electrónico lanza un modelo de inteligencia artificial para desarrollo de software que supera a competidores nacionales y equipara el rendimiento de GPT-4 y Claude

Montaje conceptual que muestra la Tierra con zonas de sequía sobre el fondo de un embalse casi seco, ilustrando la pérdida global de agua dulce
Ciencia

El agua dulce desaparece a un ritmo sin precedentes en los continentes

Estudio de la Universidad Estatal de Arizona revela que el 75% de la población mundial vive en países que han perdido agua dulce durante 22 años debido al cambio climático y uso insostenible

Camión de bomberos del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, equipado con una escalera automática
El Mundo

Incendio en un establecimiento de Vialia (Málaga) deja un herido con quemaduras leves

Un fuego originado en la freidora de la cocina de un local de hostelería del centro comercial fue rápidamente controlado por bomberos este sábado

TESLA
Tecnología

Tesla lanzará su primer servicio de robotaxis con conductor en el Área de la Bahía

La compañía se prepara para expandir su servicio desde Austin hacia San Francisco este fin de semana mientras busca compensar la caída en ventas de vehículos eléctricos

Vista del detector ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones
Ciencia

Crean tecnología a prueba de radiación para avanzar en los grandes descubrimientos de la física

Ingenieros de Columbia diseñan chips especializados que resisten las condiciones extremas del Gran Colisionador de Hadrones para estudiar el bosón de Higgs

Primer plano de un smartphone BlackBerry completamente negro, con el logo y la palabra BlackBerry
Tecnología

Usuarios de todo el mundo piden el regreso de los BlackBerry clásicos

La campaña BringBackBlackberry.com busca convencer a la empresa de ceder derechos para crear un nuevo teléfono con teclado físico que reduzca la adicción digital

Logo de Meta con la palabra 'ADS' tachada sobre un fondo azul con estrellas amarillas que representan la bandera de la Unión Europea
Tecnología

Meta dejará de mostrar anuncios políticos en la Unión Europea desde octubre

La empresa de redes sociales suspenderá la publicidad sobre temas políticos, electorales y sociales debido a las nuevas normas europeas de transparencia que entran en vigor el 10 de octubre

Logo oficial de NVIDIA
Tecnología

Nvidia no puede vender sus chips más potentes a China, pero sí se reparan

Empresas en Shenzhen reparan hasta 500 chips de IA mensualmente pese a la prohibición estadounidense, evidenciando contrabando masivo de H100 y A100

Campanillas azules silvestres floreciendo entre la vegetación de Trelease Woods en primavera
Ciencia

La variedad de árboles en los bosques cae tras cien años de observaciones

Estudio de la Universidad de Illinois revela preocupantes tendencias de homogeneización en Trelease Woods tras 96 años de censos forestales