La caída de 589 mil millones de dólares de Nvidia es la mayor en la historia del mercado
Nvidia Corp., la compañía más grande del mundo por capitalización de mercado, experimentó una caída histórica en sus acciones este lunes, perdiendo 589 mil millones de dólares en valor bursátil. Este desplome, el más grande en la historia del mercado de valores de Estados Unidos, fue impulsado por las preocupaciones de los inversores sobre el impacto de la startup china DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial (IA).
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Las acciones de Nvidia cayeron un 17%, su mayor descenso desde marzo de 2020. Esta caída superó el récord anterior, establecido en septiembre, cuando la compañía perdió alrededor de 279 mil millones de dólares en valor. La magnitud de la caída no solo afectó a Nvidia, sino que también se extendió a otros índices del mercado. El S&P 500 cayó un 1,5%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó casi un 3%.
El detonante de esta caída fue el éxito de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial que ha desarrollado un modelo de IA de bajo costo. Este modelo, lanzado la semana pasada, es considerado competitivo con los de gigantes como OpenAI y Meta Platforms Inc. DeepSeek, fundada por el experto en fondos cuantitativos Liang Wenfeng, ha ganado popularidad rápidamente y actualmente lidera las clasificaciones de la App Store de Apple.
Los analistas de Jefferies señalaron que el enfoque de bajo costo de DeepSeek ha reavivado las preocupaciones sobre las inversiones excesivas de las grandes empresas tecnológicas en IA. “Inmediatamente surgieron preocupaciones de que podría ser un disruptor para el actual modelo de negocios de IA, que depende de chips de alta gama y de una gran potencia informática y, por lo tanto, de energía”, explicaron en una nota a los clientes.
Nvidia, líder en la fabricación de semiconductores para IA, ha sido una de las mayores beneficiarias de la inversión en esta tecnología. Sin embargo, el avance de DeepSeek sugiere que los ingenieros chinos han encontrado formas de sortear las restricciones estadounidenses sobre la exportación de tecnologías avanzadas de semiconductores. A pesar de las prohibiciones, DeepSeek ha logrado desarrollar un modelo eficiente con recursos limitados, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.
En un comunicado, Nvidia reconoció el avance de DeepSeek como un “excelente logro en inteligencia artificial” y aclaró que la startup no violó las restricciones estadounidenses. La compañía también destacó que la ejecución de modelos de IA aún requiere “una cantidad significativa de GPU de Nvidia y redes de alto rendimiento”.
Este episodio ocurre en un momento en que las grandes empresas tecnológicas están aumentando sus inversiones en IA. Meta anunció recientemente planes para incrementar sus gastos de capital en proyectos de IA hasta los 65 mil millones de dólares este año. Además, OpenAI, SoftBank Group Corp. y Oracle Corp. han formado una empresa conjunta de 100 mil millones de dólares llamada Stargate, enfocada en la construcción de centros de datos e infraestructura de IA.
La caída de Nvidia subraya la volatilidad del mercado de IA y la creciente competencia global en este sector. Mientras las empresas estadounidenses continúan invirtiendo fuertemente en tecnología avanzada, el éxito de DeepSeek demuestra que la innovación en IA no está limitada por las fronteras geográficas ni por las restricciones comerciales.
Este evento marca un punto de inflexión en la industria de la inteligencia artificial, donde la eficiencia y el costo se están convirtiendo en factores clave para competir en un mercado cada vez más globalizado y dinámico.
Preguntas frecuentes
- 💬 Las acciones de Nvidia cayeron debido al éxito de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial que ha desarrollado un modelo de bajo costo, lo que generó preocupación entre los inversores.
- 💬 DeepSeek es una startup china de inteligencia artificial que ha desarrollado un modelo de IA eficiente y de bajo costo, compitiendo con empresas como OpenAI y Meta.
- 💬 Nvidia reconoció el logro de DeepSeek como un avance significativo en inteligencia artificial y aclaró que la startup no violó las restricciones comerciales estadounidenses.
- 💬 Este evento resalta la creciente competencia global y la importancia de la eficiencia y el costo en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial.
Continúa informándote

Los peligros de confiar tu salud mental a chatbots de inteligencia artificial
Un estudio advierte que los chatbots de IA no cumplen los estándares clínicos y pueden generar respuestas peligrosas o inadecuadas en temas de salud mental

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial
Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

Sentencian a Meta por recolectar y transferir datos privados sin autorización de los usuarios
Un tribunal sancionó a Meta por vulnerar la privacidad de usuarios al transferir datos personales sin permiso, marcando un precedente legal sobre el uso de información digital

Así funciona BitChat, la alternativa privada a WhatsApp que opera solo con Bluetooth
BitChat, creada por Jack Dorsey, permite chatear sin internet usando solo Bluetooth y redes de malla, apostando por la privacidad y la descentralización digital

¿Qué es Telegram Web y cómo sacarle el máximo partido desde cualquier navegador?
Telegram Web permite chatear, enviar archivos y gestionar tu cuenta desde cualquier PC o tablet, replicando la mayoría de funciones de la app móvil con una interfaz ágil y sincronizada
Continúa informándote

Los perros de trineo de Groenlandia se extinguen: de 25.000 a 13.000 en dos décadas
Un estudio genómico revela la historia milenaria de los Qimmit mientras enfrentan su mayor crisis de supervivencia por el cambio climático

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses
Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres
Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables
El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco
Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra
Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?
La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano
El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables