28 Jan 2025 - 09:18 UTC

La caída de 589 mil millones de dólares de Nvidia es la mayor en la historia del mercado

Nvidia Corp., la compañía más grande del mundo por capitalización de mercado, experimentó una caída histórica en sus acciones este lunes, perdiendo 589 mil millones de dólares en valor bursátil. Este desplome, el más grande en la historia del mercado de valores de Estados Unidos, fue impulsado por las preocupaciones de los inversores sobre el impacto de la startup china DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial (IA).

271

/

3 min lectura

Aldo Venuta Rodríguez - Editor Iceebook
Logotipo tridimensional de Nvidia en color verde sobre un fondo oscuro.

Las acciones de Nvidia cayeron un 17%, su mayor descenso desde marzo de 2020. Esta caída superó el récord anterior, establecido en septiembre, cuando la compañía perdió alrededor de 279 mil millones de dólares en valor. La magnitud de la caída no solo afectó a Nvidia, sino que también se extendió a otros índices del mercado. El S&P 500 cayó un 1,5%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó casi un 3%.

El detonante de esta caída fue el éxito de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial que ha desarrollado un modelo de IA de bajo costo. Este modelo, lanzado la semana pasada, es considerado competitivo con los de gigantes como OpenAI y Meta Platforms Inc. DeepSeek, fundada por el experto en fondos cuantitativos Liang Wenfeng, ha ganado popularidad rápidamente y actualmente lidera las clasificaciones de la App Store de Apple.

Los analistas de Jefferies señalaron que el enfoque de bajo costo de DeepSeek ha reavivado las preocupaciones sobre las inversiones excesivas de las grandes empresas tecnológicas en IA. “Inmediatamente surgieron preocupaciones de que podría ser un disruptor para el actual modelo de negocios de IA, que depende de chips de alta gama y de una gran potencia informática y, por lo tanto, de energía”, explicaron en una nota a los clientes.

Nvidia, líder en la fabricación de semiconductores para IA, ha sido una de las mayores beneficiarias de la inversión en esta tecnología. Sin embargo, el avance de DeepSeek sugiere que los ingenieros chinos han encontrado formas de sortear las restricciones estadounidenses sobre la exportación de tecnologías avanzadas de semiconductores. A pesar de las prohibiciones, DeepSeek ha logrado desarrollar un modelo eficiente con recursos limitados, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.

En un comunicado, Nvidia reconoció el avance de DeepSeek como un “excelente logro en inteligencia artificial” y aclaró que la startup no violó las restricciones estadounidenses. La compañía también destacó que la ejecución de modelos de IA aún requiere “una cantidad significativa de GPU de Nvidia y redes de alto rendimiento”.

Este episodio ocurre en un momento en que las grandes empresas tecnológicas están aumentando sus inversiones en IA. Meta anunció recientemente planes para incrementar sus gastos de capital en proyectos de IA hasta los 65 mil millones de dólares este año. Además, OpenAI, SoftBank Group Corp. y Oracle Corp. han formado una empresa conjunta de 100 mil millones de dólares llamada Stargate, enfocada en la construcción de centros de datos e infraestructura de IA.

La caída de Nvidia subraya la volatilidad del mercado de IA y la creciente competencia global en este sector. Mientras las empresas estadounidenses continúan invirtiendo fuertemente en tecnología avanzada, el éxito de DeepSeek demuestra que la innovación en IA no está limitada por las fronteras geográficas ni por las restricciones comerciales.

Este evento marca un punto de inflexión en la industria de la inteligencia artificial, donde la eficiencia y el costo se están convirtiendo en factores clave para competir en un mercado cada vez más globalizado y dinámico.