China activa la red de internet más rápida jamás creada: velocidad 10G y latencia invisible

China implementa una red 10G con velocidades de hasta 10.000 Mbps, permitiendo descargar películas 4K en segundos y habilitar cirugías remotas.

China implementa una red 10G con velocidades de hasta 10.000 Mbps, permitiendo descargar películas 4K en segundos y habilitar cirugías remotas.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ciudad futurista iluminada con señal de 10G destacada
Xiong'an avanza hacia una ciudad digital con conectividad 10G, símbolo del futuro hiperconectado.

China ha dado un paso monumental en la evolución de las telecomunicaciones al anunciar la implementación de su primera red de internet 10G, como parte de su estrategia nacional “China Digital”. Este avance tecnológico promete transformar por completo la experiencia de conectividad, con velocidades de descarga que alcanzan los 10.000 megabits por segundo (Mbps) y una latencia casi imperceptible.

Gracias a esta tecnología, descargar una película en calidad 4K toma menos de 20 segundos. La red supera con creces a las actuales conexiones domésticas de 1.000 Mbps, lo que significa que la descarga de archivos pesados, que antes requería minutos, ahora se realiza en cuestión de segundos, con mejoras equivalentes en la velocidad de subida.

El despliegue está liderado por las gigantes tecnológicas Huawei y China Unicom, utilizando infraestructura basada en una red óptica pasiva (PON) de 50 Gbps. El primer núcleo urbano en beneficiarse de esta red es Xiong’an, una ciudad futurista construida desde cero en la provincia de Hebei, diseñada como un modelo de urbanismo digital.

Gráfico de 10G con bandera de China y ciudad digital de fondo
China lidera la carrera por el internet 10G, superando estándares globales de velocidad y conectividad.

La implementación de internet 10G en Xiong’an ya sustenta tecnologías avanzadas como sistemas de gestión de residuos inteligentes, iluminación con reconocimiento facial y redes de sensores distribuidos. China planea extender esta infraestructura a 100 regiones antes de finalizar el año 2025, convirtiéndose en pionera de un ecosistema digital ultraconectado.

Más allá de la velocidad, el internet 10G habilita aplicaciones antes impensadas. Desde streaming en resolución 8K y videojuegos en la nube sin latencia, hasta el soporte simultáneo de múltiples dispositivos de alta demanda, esta red está preparada para hogares inteligentes, industrias conectadas y soluciones médicas remotas.

Una de las mayores ventajas es la baja latencia y la estabilidad extrema, lo que permite incluso realizar cirugías robotizadas a distancia con precisión milimétrica. Este tipo de conexión también representa un salto cualitativo para la automatización industrial, la conducción autónoma y la educación inmersiva en tiempo real.

Mientras otros países aún consolidan la adopción del 5G, China ha elevado el estándar mundial de conectividad. El internet 10G no solo redefine el acceso a la red, sino que plantea un nuevo modelo de ciudad hiperconectada, eficiente y orientada al futuro. Las implicaciones sociales, económicas y tecnológicas de este avance apenas comienzan a vislumbrarse.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Puede llegar hasta los 10.000 Mbps, permitiendo descargas casi instantáneas.
💬 En la ciudad de Xiong’an, provincia de Hebei, como modelo urbano inteligente.
💬 Streaming 8K, cirugía remota, hogares inteligentes y videojuegos en la nube.
💬 Huawei y China Unicom, con tecnología de red óptica pasiva de 50 Gbps.

Continúa informándote

Vista aérea amplia del cráter del Kilauea durante la erupción de 2025 al atardecer
Planeta Tierra

Kilauea entra en erupción con explosiones de lava de 90 metros y un patrón no visto desde los años 80

El volcán Kilauea en Hawái inicia una erupción con lava de 90 metros y un patrón eruptivo similar al de 1983-1986, según el USGS

Profesional diseñando prompts frente a un modelo generativo de inteligencia artificial
Tecnología

El trabajo del futuro ya llegó: así es ser ingeniero de prompts en la era de la IA

Una profesión emergente une lógica, lenguaje y programación para dialogar eficazmente con modelos de inteligencia artificial

Ilustración de partículas biológicas ascendiendo hacia nubes
Ciencia

Las partículas biológicas en el aire podrían ser clave para desencadenar lluvias intensas

Un estudio de la EPFL revela que bacterias, polen y esporas impulsan la formación de hielo en las nubes y desencadenan precipitaciones intensas

Calle vacía en un pueblo español con edificios antiguos
Análisis

España se vacía: por qué más de la mitad del territorio pierde población cada año

Más del 50 % del territorio español sufre pérdida de población cada año. ¿Qué impulsa este éxodo rural y cómo afecta al país?

Cometa acercándose a la Tierra en el espacio profundo
Espacio

Moléculas del metabolismo se formaron en el espacio antes de que existiera la Tierra

experimento en Hawái recreó condiciones del espacio profundo y generó compuestos vitales para el metabolismo, antes de que existiera la Tierra

Primer plano de un gorila con expresión desafiante
Ciencia

¿Puede un gorila vencer a 100 humanos? La ciencia no se calla ante el debate viral

Un gorila es más fuerte que cualquier humano, pero ¿podrían 100 personas organizadas derrotarlo? La ciencia analiza este desafío viral

ista panorámica de la planta geotérmica en Geretsried, Alemania
El Mundo

Un pequeño pueblo alemán pone a prueba una tecnología geotérmica que podría cambiar el futuro energético

Geretsried prueba una innovadora técnica geotérmica que no depende de agua caliente superficial, abriendo nuevas puertas a la energía limpia

Ilustración artística de una supertierra en órbita lejana alrededor de una estrella fría, con fondo estelar desenfocado
Espacio

Harvard detecta supertierras en órbitas lejanas: ¿la vida es más común en el universo de lo que pensábamos?

Científicos de Harvard hallaron supertierras en órbitas como la de Júpiter, lo que refuerza la posibilidad de vida más allá de la Tierra.

Vista aérea de las instalaciones de SpaceX en Starbase, Texas
El Mundo

Starbase, la ciudad creada por Elon Musk, ya es una realidad tras su reconocimiento oficial en Texas

La comunidad de Boca Chica se convierte oficialmente en Starbase, ciudad espacial impulsada por Elon Musk y SpaceX

Donald Trump y Xi Jinping en el contexto de las tensiones comerciales y el tráfico de fentanilo
El Mundo

China podría usar la lucha contra el fentanilo como moneda diplomática para aliviar la guerra comercial con EE.UU.

Beijing sopesa cooperar con EE.UU. en el combate al fentanilo para desbloquear las negociaciones comerciales estancadas