Desarrollan un perro robótico anfibio que combina velocidad terrestre y eficiencia acuática

Un robot inspirado en mamíferos logra avanzar por tierra y nadar como un perro gracias a técnicas bioinspiradas en un estudio reciente

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Perro robótico con capacidad de moverse por tierra y nadar en agua, imitando la locomoción de mamíferos
Representación del perro robótico que alterna entre trotar en tierra y nadar en agua mediante movimientos biomiméticos. Crédito: J. Qu y otros

Un equipo de investigadores liderado por la Universidad Tecnológica del Sur de China ha desarrollado un avanzado perro robótico anfibio que puede desplazarse con eficiencia tanto en tierra como en agua. A diferencia de otros diseños inspirados en insectos o reptiles, este robot adopta patrones de movimiento de mamíferos, logrando una agilidad superior y una transición fluida entre medios.

La investigación, publicada en la revista Bioinspiration and Biomimetics de IOP Publishing, demuestra cómo el uso de locomoción similar a la de los perros permite al robot superar limitaciones tradicionales como la baja velocidad de nado y la escasa estabilidad acuática. El sistema se basa en técnicas de planificación de trayectoria bioinspirada, combinando anatomía mecánica con principios de la biomecánica animal.

El perro robótico cuenta con una estructura de patas de doble articulación y tres modos distintos de remo: dos estilos similares a la técnica de “perrito” optimizados para velocidad y propulsión, y un estilo tipo trote pensado para una mayor estabilidad.

En las pruebas experimentales, el modo de nado tipo “perro” alcanzó una velocidad máxima de 0,576 km/h en agua, mientras que el modo trote ofreció mayor estabilidad. En tierra, el robot logró desplazarse a 1,26 km/h, una velocidad notable considerando su diseño anfibio.

Publicidad

Yunquan Li, autor correspondiente del estudio, destacó que este avance representa “un gran paso adelante en el diseño de robots inspirados en la naturaleza”.

Este perro robótico ofrece amplias posibilidades de aplicación: desde misiones de rescate y exploración ambiental hasta usos militares y científicos. Su capacidad para adaptarse a diferentes terrenos lo convierte en una herramienta versátil para entornos complejos.

El proyecto recibió asesoría biomecánica de la Universidad de West Chester (EE. UU.) y apoyo en diseño mecánico de la Universidad de Hong Kong. Su enfoque interdisciplinario refuerza el valor del diseño bioinspirado como vía para resolver desafíos técnicos en robótica móvil.

El estudio demuestra que imitar la locomoción natural de los mamíferos puede llevar a desarrollos robóticos más eficientes, funcionales y adaptables, consolidando una tendencia creciente hacia la robótica anfibia bioinspirada.

Publicidad

Referencias: IOP Publishing, DOI: 10.1088/1748-3190/adcd1b

Preguntas frecuentes

¿Qué hace diferente a este perro robótico respecto a otros diseños anfibios?

Se inspira en mamíferos, no en insectos, mejorando su velocidad y estabilidad en tierra y agua.

¿Qué velocidad alcanza el robot en agua y en tierra?

En agua alcanza 0,576 km/h y en tierra 1,26 km/h, con tres modos de desplazamiento.

¿Qué aplicaciones podría tener este robot en el futuro?

Puede usarse en rescates, misiones militares, estudios ambientales y exploración de terrenos mixtos.

¿Qué instituciones participaron en el desarrollo del robot?

La SCUT lideró el proyecto con apoyo de West Chester University y la Universidad de Hong Kong.

Continúa informándote

Ciudad futurista flotando entre nubes, con rascacielos iluminados por luz cálida sobre un cielo azul suave
Tecnología

Los líderes de Silicon Valley aceleran proyectos de ciudades independientes con sus propias leyes

Figuras influyentes de Silicon Valley impulsan proyectos para crear ciudades independientes con mayor autonomía y reglas propias, un modelo que divide opiniones

Logotipos de OpenAI y Microsoft sobre un fondo degradado en tonos azul, violeta y verde
Tecnología

Documentos filtrados destapan los millonarios pagos de OpenAI a Microsoft

Documentos filtrados muestran que OpenAI pagó a Microsoft más de 1.300 millones en 2024 y 2025 por uso de computación e ingresos compartidos, revelando la enorme presión financiera del negocio de la IA

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con el logotipo de WhatsApp en la pantalla
Tecnología

WhatsApp integrará chats con apps externas en Europa para cumplir la ley de la UE

WhatsApp permitirá chatear con apps externas en Europa desde el 14 de noviembre de 2025 para cumplir la Ley de Mercados Digitales. BirdyChat y Haiket serán las primeras en integrarse

Teléfono móvil inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla encendida mostrando el logotipo de xAI en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk desmiente el informe sobre una recaudación de 15.000 millones de dólares por parte de xAI

Elon Musk negó que su empresa de inteligencia artificial xAI haya recaudado 15.000 millones de dólares, tras un informe de CNBC que valoraba la compañía en 200.000 millones

Logotipo de NotebookLM en color blanco sobre un fondo violeta con degradado suave
Tecnología

Google potencia NotebookLM con la función “Investigación Profunda” y soporte para nuevos formatos de archivo

Google amplía las capacidades de NotebookLM con la función “Investigación Profunda”, que automatiza búsquedas complejas y añade compatibilidad con documentos de Drive, Word y hojas de cálculo

Pasillo interior de un centro de datos con servidores iluminados en azul alineados en filas
Tecnología

Google apuesta por la energía limpia con un acuerdo solar de 15 años con TotalEnergies

Google firmó un acuerdo con TotalEnergies para recibir 1,5 TWh de energía solar en 15 años y alimentar sus centros de datos en Estados Unidos con electricidad 100% renovable