Descubren cómo los microambientes invisibles en la arena aceleran la pérdida de nitrógeno en las costas

La actividad de diminutos microambientes en la arena explica la sorprendente eficacia con que los sedimentos costeros eliminan nitrógeno

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Granos de arena y puntos verdes bajo microscopio de fluorescencia
Cada punto verde sobre los granos de arena es un microorganismo identificado con fluorescencia, mostrando la intensa colonización microbiana de la superficie arenosa. Crédito: Farooq Moin Jalaluddin/Instituto Max Planck de Microbiología Marina

Un nuevo estudio internacional ha revelado que la arena de las costas alberga microambientes invisibles a simple vista que son claves para eliminar grandes cantidades de nitrógeno. Estos microhábitats, situados en la superficie de cada grano de arena, permiten que comunidades de microorganismos realicen un proceso llamado desnitrificación incluso en presencia de oxígeno, desafiando lo que antes se creía sobre los límites de esta reacción biogeoquímica.

Los científicos han utilizado avanzadas técnicas de microfluidos y sensores de oxígeno para observar, por primera vez, cómo la actividad de colonias microbianas genera zonas microscópicas sin oxígeno en los sedimentos arenosos, aunque el agua circundante esté bien oxigenada. Estas “islas” anóxicas permiten que la desnitrificación, un proceso que transforma el nitrato en nitrógeno gaseoso, ocurra de forma eficiente y continua en la superficie de los granos de arena.

El hallazgo explica por qué los sedimentos de silicato de las plataformas continentales, que cubren más de la mitad del lecho marino costero, pueden eliminar hasta un tercio del nitrógeno antropogénico que llega al océano a través de ríos y aguas subterráneas. La desnitrificación es fundamental para evitar la eutrofización y la proliferación de algas tóxicas, amenazas graves para los ecosistemas y la calidad del agua.

Playa extensa de arena junto al mar y cielo parcialmente nublado
Las vastas playas de arena, además de paisajes, son grandes filtros que eliminan contaminantes y regulan los nutrientes del océano. Crédito: Fanni Aspetsberger

Mediante modelos mecanicistas y experimentos en laboratorio, el equipo demostró que los microorganismos adheridos a los granos de arena crean un mosaico de zonas productoras y consumidoras de oxígeno separadas por micrómetros, generando gradientes químicos muy marcados. Cuando la demanda de oxígeno supera la capacidad de difusión desde el agua intersticial, se forman microambientes anóxicos ideales para la desnitrificación.

La investigación también muestra que estos procesos ocurren en monocapas de microorganismos sin necesidad de formar biopelículas gruesas, como se creía hasta ahora. Incluso los parches más pequeños de colonias bacterianas son capaces de agotar el oxígeno localmente y desencadenar la reacción que libera nitrógeno gaseoso, cerrando así el ciclo del nitrógeno marino.

A través de la integración de datos experimentales y modelado, se estima que la desnitrificación en estos microambientes puede representar hasta el 74% de la eliminación total de nitrógeno en las arenas oxigenadas, cambiando por completo la visión sobre la dinámica de los sedimentos costeros y su papel en la salud de los océanos.

El estudio destaca la importancia de conservar los hábitats arenosos y de comprender mejor la interacción entre la actividad microbiana y los flujos de nutrientes, especialmente en un contexto de crecientes aportes de nitrógeno debido a actividades humanas como la agricultura intensiva y la urbanización costera.

En definitiva, la investigación aporta un nuevo paradigma sobre cómo funcionan los filtros naturales de los océanos y abre la puerta a estrategias más efectivas para gestionar la contaminación por nutrientes y proteger los ecosistemas marinos.

Fuente: Nature Scientific Reports

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque elimina nitrógeno excedente, previniendo la contaminación y el crecimiento descontrolado de algas nocivas.
💬 Son pequeñas zonas sin oxígeno en la superficie de los granos de arena, generadas por la actividad microbiana intensa.
💬 El aumento de nitrógeno por agricultura y urbanización incrementa la presión sobre estos filtros naturales costeros.
💬 Permite diseñar mejores estrategias para restaurar playas y controlar la eutrofización en zonas costeras.

Continúa informándote

Manifestación con banderas palestinas y pancartas en una calle concurrida
El Mundo

Hamás denuncia que el plan israelí de reubicación en Gaza es un “nuevo genocidio”

Hamás acusa a Israel de encubrir con un plan de reubicación una nueva ola de desplazamiento y genocidio en Gaza

Siluetas de Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen dándose la mano con la bandera de la Unión Europea de fondo
El Mundo

Zelenski viaja a Washington acompañado de líderes europeos en medio de la presión de Trump sobre Ucrania

Zelenski viaja con líderes europeos a Washington para buscar garantías de seguridad mientras Trump presiona por un acuerdo rápido con Rusia

Robot humanoide Tesla
Tecnología

Elon Musk inaugura Tesla Diner, el restaurante futurista atendido por robots en Los Ángeles

El Tesla Diner de Elon Musk combina comida rápida, entretenimiento y cargadores para autos eléctricos en un espacio retrofuturista en Los Ángeles

Ilustración de dispositivos fotoforéticos flotando en la mesosfera mediante la luz solar
Espacio

Harvard desarrolla dispositivos que flotan en la mesosfera usando solo la luz solar

Investigadores crean estructuras ultraligeras capaces de levitar a 60 km de altura mediante fotoforesis, un avance que abre nuevas posibilidades para el clima y la exploración planetaria

Turbina eólica Mingyang Smart Energy
Energía

China sorprende al mundo con la turbina eólica marina más grande jamás construida

China pone en funcionamiento una turbina marina de 20 MW, capaz de alimentar a 96.000 hogares al año y que ya muestra efectos en el microclima regional

Representación del satélite Arcstone
Espacio

Arcstone ya opera en órbita: la NASA inicia mediciones de reflectancia lunar

La NASA confirma que el instrumento Arcstone ya recopila datos en órbita, mejorando la calibración de sensores espaciales a través de la reflectancia lunar

Logotipo de ChatGPT Go sobre fondo verde
Tecnología

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes

OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus

Silueta de Volodimir Zelenskiy sobre la bandera de Ucrania
El Mundo

Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania

Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra

Nicolás Maduro en la Cumbre del Mercosur
El Mundo

Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano

Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental

Buques de guerra de EE.UU. en maniobras navales
El Mundo

Trump despliega 4 mil marines a Latinoamérica en ofensiva contra el narcotráfico

Estados Unidos moviliza marines, destructores y un submarino nuclear en el Caribe y Latinoamérica, mientras México rechaza cualquier “intervencionismo”