Dragon se acopla con éxito a la EEI entregando ciencia avanzada y más de 3 toneladas de suministros
La nave SpaceX Dragon se acopló a la EEI con 3 toneladas de experimentos y carga. Es la misión CRS-32 de reabastecimiento comercial para la NASA
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Estación Espacial Internacional (EEI) recibió este lunes 21 de abril una nueva entrega crucial de experimentos científicos y suministros gracias al acoplamiento exitoso de la nave de carga SpaceX Dragon. La misión, designada como CRS-32, es la trigésima segunda operación de reabastecimiento comercial que SpaceX realiza para la NASA, y marca un nuevo hito en la colaboración público-privada para la exploración espacial sostenida.
El acoplamiento se completó de forma autónoma a las 8:40 a.m. EDT, cuando Dragon se adhirió al puerto cenital del módulo Harmony, orientado hacia el espacio. Minutos antes, la nave se aproximó meticulosamente a la estación con su cono frontal abierto, revelando el anillo de acoplamiento, mientras sus propulsores de maniobra se activaban para asegurar una trayectoria precisa en la aproximación final.
Dragon despegó el 21 de abril a las 4:15 a.m. EDT desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9. Su carga útil incluye aproximadamente 3.000 kilogramos de materiales, entre los que se encuentran investigaciones científicas, suministros médicos, alimentos frescos, piezas de repuesto y herramientas para mantener y mejorar las operaciones a bordo de la estación orbital.

Entre los experimentos transportados se incluyen investigaciones en biología, física, materiales avanzados y estudios sobre la adaptación del cuerpo humano en microgravedad. Estos estudios permitirán recopilar datos fundamentales para futuras misiones tripuladas a la Luna, Marte y más allá, dentro del marco del programa Artemis.
La NASA ha puesto a disposición del público el seguimiento completo de esta misión a través de su nueva plataforma NASA+, disponible en múltiples dispositivos. Además, los avances de la estación pueden seguirse a través del blog oficial de la EEI y en sus cuentas de redes sociales como @space_station y @ISS_Research en X (antes Twitter), así como en Facebook e Instagram.
La misión CRS-32 refuerza la importancia de mantener un flujo constante de suministros y nuevas investigaciones hacia el laboratorio orbital. A medida que la NASA y sus socios internacionales avanzan en su visión de una presencia humana permanente en el espacio, misiones como esta son esenciales para el desarrollo de tecnologías y conocimientos científicos que puedan ser aplicados tanto dentro como fuera del planeta.
Referencias: NASA
Preguntas frecuentes
- 💬 La misión fue CRS-32, una operación de reabastecimiento comercial de SpaceX para la NASA.
- 💬 Dragon transportó cerca de 3.000 kilogramos de investigaciones científicas y suministros.
- 💬 Se acopló al puerto cenital del módulo Harmony, de forma completamente autónoma.
- 💬 En NASA+, en el blog oficial de la EEI y en redes como @space_station y @ISS_Research.
Continúa informándote

Astrónomos detectan por primera vez evidencia visual de una doble explosión estelar
Astrónomos logran la primera evidencia visual de una doble explosión estelar en una supernova tipo Ia, gracias a observaciones del VLT de ESO

Descubren nubes de alta velocidad en M83 que podrían alimentar la evolución de galaxias como la Vía Láctea
Investigadores identifican en M83 nubes de gas veloz que podrían aportar materia fresca y explicar la continua formación estelar en galaxias espirales

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables
El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos
Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos

Satélites revelan variaciones de temperaturas en Venus como nunca antes
Satélites geoestacionarios permiten a la ciencia medir las temperaturas en Venus con una precisión inédita, abriendo nuevas perspectivas sobre la atmósfera del planeta
Continúa informándote

Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia
Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino
Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones
Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos

Fin de la exención fiscal frena los envíos aéreos de bajo valor desde China a Estados Unidos
El nuevo impuesto a productos baratos de China reduce drásticamente los envíos aéreos y obliga a plataformas como Shein y Temu a buscar otros mercados

El Ártico perdió todo su permafrost durante un periodo en que la temperatura global era 4,5 °C más alta que en la actualidad
Investigadores identifican una época en la que el Ártico estuvo completamente libre de permafrost, lo que revela el impacto extremo del calentamiento global en el pasado remoto

Francia sanciona a Shein con 40 millones de euros por prácticas comerciales engañosas
La agencia antimonopolio francesa impone una multa récord a Shein por engañar a consumidores con descuentos y ofertas falsas, tras una investigación sobre miles de productos

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos
Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales
Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Los puntos de no retorno climático: análisis de los 9 sistemas terrestres al borde del colapso
Nueve sistemas terrestres están cerca de cruzar puntos de no retorno, lo que podría desencadenar cambios irreversibles en el clima global