Descubren en China herramientas de madera de 300.000 años, las más antiguas del este de Asia

Un nuevo estudio revela el hallazgo de herramientas de madera de hasta 300.000 años en China, ampliando el conocimiento sobre la tecnología prehistórica en el este de Asia

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Herramientas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado en el yacimiento de Gantangqing, en el suroeste de China, un conjunto excepcional de herramientas de madera datadas entre 361.000 y 250.000 años de antigüedad. Este hallazgo supone la evidencia más antigua conocida de tecnología de herramientas de madera en el este de Asia, y revela aspectos poco conocidos del ingenio y la adaptación de los humanos del Pleistoceno Medio. La investigación, liderada por Jian-Hui Liu, aporta nuevos datos sobre cómo estas poblaciones aprovecharon los recursos naturales mucho antes de lo que se pensaba.

La colección incluye 35 artefactos de madera, la mayoría fabricados en pino, que presentan marcas claras de tallado, pulido y desgaste. Estas herramientas van desde grandes palos de excavación de dos manos hasta implementos manuales más pequeños, y destacan algunas piezas con forma de gancho, probablemente usadas para cortar raíces o recolectar plantas subterráneas. A diferencia de otros yacimientos de la misma época en Europa, donde predominan lanzas y útiles para la caza, el repertorio de Gantangqing demuestra una estrategia de subsistencia centrada en la explotación intensiva de plantas y suelos.

Uno de los aspectos más destacados de este descubrimiento es la sofisticación tecnológica alcanzada por estos humanos arcaicos. El análisis microscópico revela que muchas piezas fueron cuidadosamente modeladas y utilizadas durante largo tiempo, reflejando habilidades avanzadas de trabajo en madera. El excelente estado de conservación de los artefactos se debe a las condiciones únicas del yacimiento, que han permitido preservar materiales orgánicos extremadamente frágiles que rara vez sobreviven al paso de los milenios.

Hasta ahora, la mayoría de las herramientas de madera prehistóricas bien conservadas procedían de África o Europa occidental, como las famosas lanzas de Schöningen (Alemania) y Clacton (Reino Unido). Los hallazgos de Gantangqing, sin embargo, amplían notablemente el mapa de la tecnología primitiva en Asia oriental y desafían la hipótesis tradicional de que las primeras poblaciones asiáticas dependían casi exclusivamente del bambú y la piedra. El estudio demuestra que los homínidos de la región desarrollaron técnicas propias para transformar la madera en utensilios especializados.

Los resultados también abren nuevas vías para interpretar el comportamiento y la adaptación de los antiguos habitantes de China, quienes mostraban una notable capacidad de innovación y aprovechamiento del entorno. La diversidad y especialización de las herramientas sugiere una organización social compleja y un profundo conocimiento de los recursos locales, factores clave en la evolución cultural de la humanidad.

El yacimiento de Gantangqing no solo ofrece una de las colecciones más antiguas y completas de artefactos de madera, sino que obliga a repensar el papel de Asia oriental en el desarrollo temprano de la tecnología humana. Futuras excavaciones en la zona podrían revelar aún más sorpresas sobre la vida y la creatividad de nuestros ancestros prehistóricos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En el yacimiento de Gantangqing, al suroeste de China, según un estudio publicado en Science.
💬 Las dataciones indican que tienen entre 361.000 y 250.000 años de antigüedad.
💬 La mayoría servía para cavar, recolectar y procesar plantas, no para cazar.
💬 Amplía el conocimiento sobre la tecnología humana primitiva y la variedad de materiales usados.

Continúa informándote

Google IA Comisión Europea
Tecnología

Google acusado ante la Comisión Europea por perjudicar a editores con sus Vistas Generales de IA

La Comisión Europea estudia una denuncia histórica contra Google por el impacto de sus resúmenes de inteligencia artificial en los medios digitales

Precipitaciones sábado España
Ciencia

AEMET activa alertas en España por tormentas severas y ola de calor extremo este fin de semana

AEMET advierte sobre tormentas intensas en el norte y este, y temperaturas extremas en el sur de España para el primer fin de semana de julio.

Imagen infrarroja de la cresta molecular de Vela captada por la misión SPHEREx de la NASA
Espacio

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo

La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Cinemex
El Mundo

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años

Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión con llamas y humo en una gasolinera de Roma
El Mundo

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino

Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

Camión repostando hidrógeno en una estación de servicio
El Mundo

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones

Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos

Banderas de EE.UU. y china
El Mundo

Fin de la exención fiscal frena los envíos aéreos de bajo valor desde China a Estados Unidos

El nuevo impuesto a productos baratos de China reduce drásticamente los envíos aéreos y obliga a plataformas como Shein y Temu a buscar otros mercados

Investigadores trabajando en los acantilados de Taba-Baastakh, Siberia, recolectando muestras geológicas.
Planeta Tierra

El Ártico perdió todo su permafrost durante un periodo en que la temperatura global era 4,5 °C más alta que en la actualidad

Investigadores identifican una época en la que el Ártico estuvo completamente libre de permafrost, lo que revela el impacto extremo del calentamiento global en el pasado remoto

Shein
El Mundo

Francia sanciona a Shein con 40 millones de euros por prácticas comerciales engañosas

La agencia antimonopolio francesa impone una multa récord a Shein por engañar a consumidores con descuentos y ofertas falsas, tras una investigación sobre miles de productos

Pulsos de emisiones de metano
Planeta Tierra

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos

Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas