Dragones azules venenosos aparecen en las playas de Alicante y activan la alerta en Guardamar

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura alertó por la presencia de dragones azules en sus playas y pidió a los bañistas no tocarlos por su veneno

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ejemplar de dragón azul marino Glaucus atlanticus en aguas poco profundas
Dragón azul marino (Glaucus atlanticus). Créditos: X

El hallazgo de ejemplares de dragón azul (Glaucus atlanticus) en la playa de Vivers, en Guardamar del Segura, llevó a las autoridades a prohibir temporalmente el baño este miércoles. El pequeño pero venenoso animal despertó preocupación entre los bañistas y obligó al despliegue de medidas preventivas.

Aunque este jueves la bandera roja fue sustituida por la amarilla, el ayuntamiento pidió mantener la precaución, recordando que el contacto con este nudibranquio marino puede provocar efectos dolorosos y complicaciones de salud.

El dragón azul es un molusco de apenas cuatro centímetros, de color brillante y llamativo. A pesar de su belleza, almacena toxinas de las medusas de las que se alimenta, lo que lo convierte en un peligro para quienes lo manipulen.

Las autoridades locales explicaron que una picadura puede causar dolores intensos, náuseas, vómitos e irritaciones cutáneas, por lo que aconsejaron no acercarse a los ejemplares y avisar de inmediato a los socorristas.

El consistorio activó un dispositivo de vigilancia para detectar posibles ejemplares arrastrados por las corrientes marinas. Los equipos municipales de seguridad y limpieza recorrieron las playas en busca de otros avistamientos.

El alcalde, José Luis Sáez, enfatizó que no deben tocarse "ni con guantes" y que, en caso de sufrir una picadura, lo recomendable es enjuagar la zona con agua salada y acudir rápidamente al puesto de socorro o centro médico.

La presencia de dragones azules en el Mediterráneo no es frecuente, pero se han registrado apariciones puntuales en épocas de corrientes intensas, cuando son arrastrados hacia la costa desde aguas más profundas.

Expertos marinos explican que estos organismos suelen flotar boca abajo en la superficie del agua, lo que incrementa el riesgo de contacto accidental con bañistas desprevenidos en zonas turísticas.

Por ahora, la situación en Guardamar se mantiene bajo control con bandera amarilla, mientras los servicios municipales, socorristas y la policía continúan atentos a la evolución del fenómeno marino.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un nudibranquio marino venenoso que almacena toxinas de medusas y puede causar dolorosas picaduras.
💬 Para prevenir accidentes tras encontrarse dos ejemplares de dragón azul en la playa de Vivers.
💬 Lavar con agua salada, evitar frotar la piel y acudir de inmediato a un puesto de socorro o centro de salud.
💬 No es habitual, pero en ocasiones las corrientes marinas arrastran ejemplares hacia la costa.

Continúa informándote

SN 2021yfj, supernova inusual con expulsión de capas de silicio, azufre y argón
Espacio

Supernova sin precedentes revela secretos ocultos del fin de las estrellas masivas

Una supernova inédita, identificada como SN2021yfj, expone capas internas nunca vistas en una estrella masiva y redefine la evolución estelar

Ilustración realista de un satélite solar en órbita proyectando energía hacia Europa para cubrir la demanda renovable
Energía

Paneles solares en el espacio podrían cubrir hasta el 80% de la energía renovable que necesita Europa

La energía solar espacial podría transformar el sistema eléctrico europeo, reducir costos y acelerar la transición hacia el cero neto en 2050

Ilustración futurista de DeepSeek V3.1 con soporte a chips chinos
Tecnología

DeepSeek lanza V3.1: más velocidad, menor costo y soporte a semiconductores chinos

DeepSeek presenta su nueva versión V3.1, con mayor rapidez, soporte a chips locales y reducción de costos, reforzando la estrategia tecnológica de China

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
El Mundo

Netanyahu prepara la ofensiva en Gaza mientras continúan los ataques aéreos

Israel intensifica sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza mientras Netanyahu reúne a su gabinete para definir el asalto terrestre

Bill Gates
Tecnología

La advertencia de Bill Gates sobre los celulares: riesgo para la creatividad y el pensamiento crítico

Bill Gates advierte que el uso excesivo de celulares en jóvenes afecta creatividad y pensamiento crítico, planteando alternativas para un desarrollo sano

Ciudad bajo una ola de calor con un sol intenso al atardecer
Ciencia

Ciudades que se preparan para vivir con calor extremo permanente

Muchas urbes ya diseñan planes frente al calor extremo permanente, con impactos en salud, energía, transporte y urbanismo

Ingeniero diseñando un prototipo en un ordenador
Tecnología

La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿qué trabajos desaparecerán primero?

La automatización y la IA están transformando el mercado laboral, amenazando empleos rutinarios y creando nuevas profesiones tecnológicas

Figura de Albert Einstein en un museo sentado frente a libros
Ciencia

Cómo reconocer a alguien con mayor inteligencia que la media, según expertos

Expertos explican los rasgos más comunes en personas con inteligencia superior: curiosidad, pensamiento crítico y autocontrol emocional

Paisaje de la Antártida con icebergs flotando en el mar
Ciencia

Investigadores alertan sobre un posible colapso de la Antártida y sus efectos globales

Los cambios abruptos en la Antártida podrían provocar un aumento del nivel del mar y alterar ecosistemas, con consecuencias graves para el clima global

Vista nocturna de una central nuclear con torres de refrigeración
Energía

Google y Kairos Power apuestan por la energía nuclear para alimentar la inteligencia artificial

Google y Kairos Power avanzan en un plan energético con reactores nucleares de nueva generación para cubrir la creciente demanda de la inteligencia artificial