DeepSeek lanza V3.1: más velocidad, menor costo y soporte a semiconductores chinos

DeepSeek presenta su nueva versión V3.1, con mayor rapidez, soporte a chips locales y reducción de costos, reforzando la estrategia tecnológica de China

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración futurista de DeepSeek V3.1 con soporte a chips chinos
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La startup china de inteligencia artificial DeepSeek anunció el lanzamiento de su modelo V3.1, una actualización que combina mayor velocidad de procesamiento, reducción de costos y compatibilidad con los chips nacionales que Pekín busca consolidar como alternativa a la tecnología occidental.

La compañía explicó que el nuevo formato de precisión FP8 de su modelo V3.1 está optimizado para funcionar en semiconductores de próxima generación fabricados en China. Esto supone un paso estratégico en el contexto de las restricciones estadounidenses sobre exportaciones de hardware crítico para el desarrollo de IA.

DeepSeek-V3.1 incorpora además una estructura de inferencia híbrida que permite a los usuarios alternar entre un modo de razonamiento profundo y un modo de respuesta más directa. La función puede activarse desde un botón en su aplicación oficial y en la plataforma web de la empresa.

La velocidad de respuesta y el manejo de una ventana de contexto más amplia permiten que el modelo sostenga conversaciones prolongadas y analice mayor volumen de información en cada consulta, una mejora que lo acerca al nivel de los modelos más avanzados desarrollados en Estados Unidos y Europa.

El éxito de DeepSeek no solo reside en la calidad de sus modelos, sino también en los costos. Sus versiones anteriores sorprendieron al mundo tecnológico por ofrecer prestaciones comparables a ChatGPT de OpenAI, pero con un gasto energético y económico mucho menor, lo que ha multiplicado su adopción en empresas emergentes y desarrolladores.

En el plano comercial, la compañía anunció que ajustará sus tarifas de uso para la API a partir del 6 de septiembre, lo que permitirá a desarrolladores de software y plataformas web integrar el modelo en sus servicios a precios más competitivos. Esto refuerza la imagen de DeepSeek como un actor disruptivo en la industria global.

Los analistas destacan que este movimiento encaja con la estrategia de China de reducir la dependencia de chips extranjeros y construir un ecosistema tecnológico propio. Con DeepSeek, el país no solo busca competir en la carrera de la inteligencia artificial, sino también demostrar que sus empresas pueden liderar en innovación con soluciones más eficientes.

Aunque la compañía no ha revelado los fabricantes específicos de semiconductores con los que trabajará, la apuesta por la compatibilidad nacional refuerza la política industrial de Pekín y puede acelerar la transición hacia un mercado menos expuesto a sanciones internacionales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Ofrece mayor rapidez, menor costo operativo y soporte para chips chinos de nueva generación.
💬 El modelo usa precisión FP8 optimizada para procesadores chinos en desarrollo.
💬 Refuerza la posición de China frente a rivales como OpenAI y otras firmas occidentales.
💬 El ajuste de costos para el uso de la API de DeepSeek comenzará el 6 de septiembre.

Continúa informándote

SN 2021yfj, supernova inusual con expulsión de capas de silicio, azufre y argón
Espacio

Supernova sin precedentes revela secretos ocultos del fin de las estrellas masivas

Una supernova inédita, identificada como SN2021yfj, expone capas internas nunca vistas en una estrella masiva y redefine la evolución estelar

Ilustración realista de un satélite solar en órbita proyectando energía hacia Europa para cubrir la demanda renovable
Energía

Paneles solares en el espacio podrían cubrir hasta el 80% de la energía renovable que necesita Europa

La energía solar espacial podría transformar el sistema eléctrico europeo, reducir costos y acelerar la transición hacia el cero neto en 2050

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
El Mundo

Netanyahu prepara la ofensiva en Gaza mientras continúan los ataques aéreos

Israel intensifica sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza mientras Netanyahu reúne a su gabinete para definir el asalto terrestre

Ejemplar de dragón azul marino Glaucus atlanticus en aguas poco profundas
El Mundo

Dragones azules venenosos aparecen en las playas de Alicante y activan la alerta en Guardamar

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura alertó por la presencia de dragones azules en sus playas y pidió a los bañistas no tocarlos por su veneno

Bill Gates
Tecnología

La advertencia de Bill Gates sobre los celulares: riesgo para la creatividad y el pensamiento crítico

Bill Gates advierte que el uso excesivo de celulares en jóvenes afecta creatividad y pensamiento crítico, planteando alternativas para un desarrollo sano

Ciudad bajo una ola de calor con un sol intenso al atardecer
Ciencia

Ciudades que se preparan para vivir con calor extremo permanente

Muchas urbes ya diseñan planes frente al calor extremo permanente, con impactos en salud, energía, transporte y urbanismo

Ingeniero diseñando un prototipo en un ordenador
Tecnología

La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿qué trabajos desaparecerán primero?

La automatización y la IA están transformando el mercado laboral, amenazando empleos rutinarios y creando nuevas profesiones tecnológicas

Figura de Albert Einstein en un museo sentado frente a libros
Ciencia

Cómo reconocer a alguien con mayor inteligencia que la media, según expertos

Expertos explican los rasgos más comunes en personas con inteligencia superior: curiosidad, pensamiento crítico y autocontrol emocional

Paisaje de la Antártida con icebergs flotando en el mar
Ciencia

Investigadores alertan sobre un posible colapso de la Antártida y sus efectos globales

Los cambios abruptos en la Antártida podrían provocar un aumento del nivel del mar y alterar ecosistemas, con consecuencias graves para el clima global

Vista nocturna de una central nuclear con torres de refrigeración
Energía

Google y Kairos Power apuestan por la energía nuclear para alimentar la inteligencia artificial

Google y Kairos Power avanzan en un plan energético con reactores nucleares de nueva generación para cubrir la creciente demanda de la inteligencia artificial