EE.UU. impulsa la revisión de la postura del Banco Mundial sobre energía nuclear

El Banco Mundial se enfrenta a nuevos pedidos de su mayor accionista para que abandone una prohibición que data de décadas atrás sobre la financiación de la energía nuclear. Este movimiento busca ayudar a Occidente a competir con China y Rusia en la diplomacia atómica.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Planta nuclear en funcionamiento, simbolizando el impulso a la energía nuclear como solución energética.
Imagen de Markus Distelrath en Pixabay

El Banco Mundial no ha financiado la energía nuclear desde los años 50, pero podría retomar el apoyo a esta tecnología en los próximos meses, tras una revisión de sus políticas energéticas bajo el liderazgo de Ajay Banga.

La presión sobre el Banco Mundial ha aumentado desde que Estados Unidos, a través de representantes como French Hill, ha manifestado su apoyo para permitir el financiamiento de proyectos nucleares. Este esfuerzo busca contrarrestar la expansión nuclear de China y Rusia en mercados emergentes, en especial en África y Asia.

Históricamente, el Banco Mundial ha evitado financiar proyectos nucleares debido a los riesgos de seguridad y proliferación nuclear. Sin embargo, la nueva administración estadounidense está insistiendo en que la institución revise esta postura y considere el apoyo a la energía nuclear como una opción válida para el futuro energético global.

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, ha mostrado disposición para considerar la energía nuclear como parte de una combinación energética viable y sostenible para los países en desarrollo, especialmente con tecnologías más seguras, como los reactores modulares pequeños. Estos reactores prometen ser más económicos y menos riesgosos en comparación con las plantas nucleares tradicionales.

El debate sobre el financiamiento de la energía nuclear ha cobrado relevancia en un momento crítico, cuando se revisa la estrategia energética global. China y Rusia, como potencias nucleares emergentes, están avanzando rápidamente con sus propios proyectos nucleares en países de África y Asia, lo que podría influir en el balance geopolítico y económico mundial.

La administración estadounidense ha dejado claro que considera la expansión de la energía nuclear como una prioridad. Esto se refleja en los proyectos legislativos presentados por figuras como French Hill, quienes buscan asegurar que los países occidentales no pierdan terreno frente a las potencias nucleares emergentes. Estados Unidos también está presionando para que el Banco Mundial cree un fondo específico para financiar estos proyectos en los países en desarrollo.

A pesar de la controversia histórica sobre la energía nuclear, Washington está cada vez más dispuesto a apoyar una expansión nuclear global. La tecnología nuclear podría ser clave para la transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, el avance de China y Rusia en el sector nuclear está poniendo en evidencia la necesidad de que las democracias occidentales actúen rápidamente para mantener su influencia en el desarrollo de la energía nuclear. La cuestión no solo es económica, sino también estratégica, ya que la expansión de la energía nuclear puede fortalecer las relaciones geopolíticas con países que se beneficiarían de esta tecnología.

El futuro de la energía nuclear, tanto a nivel global como en los países en desarrollo, está en juego. Con la creciente competencia entre las principales potencias, el Banco Mundial tiene ante sí un desafío considerable: decidir si será un facilitador de esta tecnología o si continuará con su postura de abstención.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El Banco Mundial dejó de financiar proyectos nucleares debido a preocupaciones sobre la seguridad nuclear y los riesgos de proliferación.
💬 Bajo el liderazgo de Ajay Banga, el Banco Mundial está considerando la energía nuclear nuevamente, enfocándose en tecnologías más seguras y eficientes como los reactores modulares pequeños.
💬 La falta de financiamiento para proyectos nucleares ha limitado las opciones energéticas de los países en desarrollo, lo que ha hecho que busquen alternativas, incluyendo la ayuda de China y Rusia.
💬 Estados Unidos ha presionado al Banco Mundial para reconsiderar su postura sobre la energía nuclear, buscando que la institución respalde proyectos nucleares como parte de una estrategia para contrarrestar a China y Rusia en el ámbito energético.

Continúa informándote

Meteorito
Espacio

Meteorito marciano formado a 70 km de profundidad revela secretos de antiguos sistemas volcánicos en Marte

El meteorito NWA 16254 representa el primer ejemplar gabroico empobrecido documentado y demuestra procesos magmáticos únicos del planeta rojo

Perros de trineo groenlandeses
Ciencia

Los perros de trineo de Groenlandia se extinguen: de 25.000 a 13.000 en dos décadas

Un estudio genómico revela la historia milenaria de los Qimmit mientras enfrentan su mayor crisis de supervivencia por el cambio climático

Universidad de Harvard
El Mundo

Los aranceles de Trump reducen 25% la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses

Un estudio de UC San Diego revela que las políticas comerciales han costado 1.100 millones de dólares anuales a las universidades por la caída de matrículas internacionales

Delfín
Ciencia

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña

Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

Koala
Ciencia

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres

Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Paneles solares en primer plano y turbinas eólicas al fondo
Tecnología

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables

El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla Model Y
Tecnología

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco

Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Primer plano de un robot anfibio multimodal blando
Tecnología

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra

Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Vista realista y nocturna de centros de datos modernos con torres eléctricas y ciudad al fondo
Tecnología

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

El robot médico humanoide Surgie
Tecnología

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?

La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros