El volcán Etna en plena erupción atrae a miles de excursionistas y causa problemas en el tráfico aéreo

La actividad del Etna se intensifica con flujos de lava y ceniza, atrayendo a miles de excursionistas mientras obliga a desviar vuelos en Sicilia.

La actividad del Etna se intensifica con flujos de lava y ceniza, atrayendo a miles de excursionistas mientras obliga a desviar vuelos en Sicilia.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupción del volcán Etna con una gran columna de ceniza en Sicilia.

Desde que comenzó la erupción el 11 de febrero, el Etna ha mantenido un comportamiento explosivo en su cráter sureste, conocido como *Bocca Nuova*. La emisión de lava y gases ha despertado el interés de turistas y locales, quienes han acudido en masa para presenciar de cerca la actividad volcánica. Sin embargo, la afluencia masiva de visitantes ha generado preocupaciones en las autoridades, que han reforzado las restricciones en las zonas cercanas.

El alcalde de Adrano, uno de los municipios más próximos al volcán, emitió una ordenanza prohibiendo acercarse a las coladas de lava debido al riesgo de desprendimientos y altas temperaturas. A pesar de ello, algunos senderistas han desafiado las restricciones, acercándose más de lo permitido. Protección Civil ha desplegado equipos de voluntarios para asistir a cualquier persona en caso de emergencia.

Aunque las rutas de senderismo en el Etna suelen permanecer abiertas incluso durante erupciones, las normativas exigen la presencia de guías profesionales para garantizar la seguridad de los excursionistas. Sin embargo, las autoridades han advertido que estacionar en carreteras estrechas cercanas al volcán podría obstaculizar el paso de los vehículos de emergencia en caso de necesidad.

El impacto de la erupción no se limita al turismo. La nube de ceniza generada por las explosiones volcánicas ha alterado el tráfico aéreo en Sicilia. El aeropuerto internacional de Catania ha desviado múltiples vuelos en las últimas 24 horas, y se espera que la situación continúe dependiendo de la evolución de la actividad volcánica. Las aerolíneas han instado a los pasajeros a verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto.

A pesar de la espectacularidad del fenómeno, los expertos monitorean de cerca la situación para determinar si la erupción podría volverse más intensa en los próximos días. Por ahora, los flujos de lava avanzan hacia el suroeste sin representar un peligro inmediato para las zonas habitadas, aunque la emisión constante de ceniza sigue siendo un factor de preocupación.

El Etna, el volcán más activo de Europa, continúa mostrando su imponente fuerza natural, atrayendo tanto la admiración de los visitantes como la atención de los científicos. Mientras la actividad persista, las autoridades seguirán evaluando medidas para garantizar la seguridad de quienes viven en las cercanías del volcán y de quienes se aventuran a contemplar su furia de cerca.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Su actividad constante y la posibilidad de observar flujos de lava de cerca convierten al Etna en un espectáculo natural impresionante.
💬 Solo con guías profesionales y respetando las restricciones de seguridad impuestas por las autoridades locales.
💬 La nube de ceniza ha obligado a desviar vuelos en el aeropuerto de Catania y podría seguir afectando las operaciones.
💬 Por ahora, los flujos de lava avanzan sin amenaza directa a poblaciones, pero la emisión de ceniza sigue siendo un problema.

Continúa informándote

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio