Elon Musk podría ser destituido como CEO de Tesla en medio de presiones internas y crisis de imagen global
Elon Musk podría ser reemplazado como CEO de Tesla en medio de una crisis bursátil; su gigafactory en México está en peligro
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La situación en Tesla ha dado un giro dramático en 2025. Elon Musk, quien ha sido el rostro e impulsor de la marca desde sus inicios, enfrenta crecientes presiones internas para abandonar la dirección de la empresa. La pérdida de valor en bolsa, la caída sostenida en ventas y la creciente politización de su figura han provocado que la junta directiva evalúe seriamente su reemplazo, algo impensado hace apenas un año.
Los accionistas más influyentes han perdido la paciencia. La imagen de Musk, antes vista como un visionario, ahora se asocia con inestabilidad, especialmente tras su rol activo en el gobierno de Donald Trump como asesor en temas de eficiencia administrativa. Esta proximidad al poder político ha generado rechazos tanto entre consumidores como entre socios estratégicos, afectando directamente la reputación de Tesla.
El caso más emblemático del deterioro de la marca es el de la prometida gigafactory en México. Anunciada con entusiasmo como una inversión multimillonaria, la planta fue suspendida indefinidamente tras los primeros roces entre la Casa Blanca y el gobierno mexicano por cuestiones comerciales. La tensión por posibles aranceles cruzados convirtió el proyecto en un riesgo financiero que, hasta hoy, permanece congelado.
Tesla también lidia con desafíos técnicos y operativos. El lanzamiento del Cybertruck ha sido empañado por fallos estructurales y un retiro masivo en América del Norte. La empresa enfrenta críticas por la falta de control de calidad y retrasos acumulados en sus entregas, lo que ha provocado cancelaciones de reservas y una pérdida de confianza en productos clave del portafolio.
Frente a este escenario, la junta explora nuevas alternativas de liderazgo. Algunas filtraciones indican que se considera a ejecutivos internos y también a perfiles externos con experiencia en reestructuración corporativa. El objetivo es claro: estabilizar las finanzas, reposicionar la marca y reorientar las prioridades estratégicas de Tesla, especialmente en un mercado cada vez más competitivo donde los fabricantes chinos ganan terreno.
El futuro de la gigafactory mexicana depende en gran medida del enfoque del próximo CEO. Si se opta por una figura conciliadora, es posible que se retomen negociaciones y se reactive el proyecto. Pero si Tesla mantiene la actual línea de confrontación política y repliegue geoeconómico, México podría quedar fuera de sus planes de expansión a mediano plazo.
La situación también ha generado alarma entre inversores tecnológicos. Fondos que apostaban al crecimiento exponencial de Tesla ahora reconsideran sus posiciones, temiendo una fase prolongada de inestabilidad. Analistas como Gene Munster advierten que la permanencia de Musk al frente podría ahuyentar nuevos capitales si no se logra un giro claro en la conducción empresarial.
Mientras tanto, el propio Musk guarda silencio. Su reciente abandono del cargo en el DOGE fue interpretado como una señal de que planea concentrarse en Tesla, pero no hay garantías de que eso calme las aguas. La junta sigue su curso, y la incógnita sobre quién liderará la empresa en el futuro cercano sigue abierta. La decisión marcará el rumbo de una de las compañías más influyentes del sector automotriz en esta década.
Preguntas frecuentes
- 💬 La junta evalúa su salida por la caída bursátil, boicots y falta de enfoque en la empresa.
- 💬 Sí, el proyecto está paralizado por tensiones políticas y podría cancelarse.
- 💬 Medios afirman que sí, aunque la empresa lo niega oficialmente.
- 💬 Podría mejorar la imagen de Tesla y recuperar la confianza del mercado.
Continúa informándote

Nueva tecnología de refrigeración promete reducir 40% del consumo energético en centros de datos
Ingenieros de UC San Diego desarrollan membrana de fibra que enfría electrónicos mediante evaporación sin necesidad de ventiladores o bombas

Drones inteligentes ayudan a detectar incendios y medir gases de efecto invernadero
Investigadores brasileños crean drones equipados con sensores de CO₂ y metano para detectar incendios y monitorizar emisiones contaminantes en tiempo real

Google rompe con Scale AI tras la alianza estratégica con Meta
Google se distancia de su principal proveedor de datos de IA luego de que Meta adquiera el 49% de Scale AI, generando incertidumbre en el sector tecnológico

Estados Unidos y Sandia apuestan por una industria de chips más fuerte y competitiva
Sandia National Laboratories se une al Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores para fortalecer la fabricación y la innovación de chips en Estados Unidos

Tesla anuncia incremento de 5.000 dólares en los precios para Model S y X tras actualización en EE.UU.
Tesla eleva los precios de sus modelos premium tras implementar actualizaciones en sus vehículos de gama alta en el mercado estadounidense.
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar