España en emergencia por lluvias intensas con desbordamientos y caos en varias regiones

Las lluvias torrenciales continúan afectando a gran parte de España, con especial intensidad en el centro y oeste peninsular. Varias regiones han declarado emergencias ante crecidas de ríos y cortes de infraestructuras clave.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Río Manzanares desbordado con árboles sumergidos en el agua y un puente en el fondo.
Río Manzanares desbordado tras las intensas lluvias en Madrid.

La borrasca Martinho sigue provocando estragos a su paso por la península. Este viernes, el temporal ha dejado intensas precipitaciones en el Sistema Central, las montañas de Cáceres, la Cordillera Cantábrica y el oeste de los Pirineos. En Madrid, la crecida del río Manzanares ha obligado al cierre de varios tramos de la M-30 y la M-40, mientras que en Ávila se ha decretado el estado de emergencia tras las graves inundaciones registradas.

En Ávila, el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico ha inundado la zona sur de la ciudad, afectando viviendas, instalaciones deportivas y espacios públicos. El agua alcanzó los tres metros de altura durante la madrugada, obligando a evacuar a decenas de personas. El alcalde ha señalado que se trata de una de las peores inundaciones del último siglo y ha pedido apoyo al Gobierno para declarar la zona como "gravemente afectada por una emergencia de protección civil".

Madrid y su comunidad autónoma permanecen en alerta. Emergencias 112 ha reportado más de 120 incidencias durante la noche, especialmente en zonas próximas a los ríos Jarama y Henares. Las autoridades piden limitar los desplazamientos y evitar transitar por áreas inundables. También se han cerrado parques como El Retiro, y universidades como la Politécnica han suspendido actividades presenciales.

En Andalucía, la situación también es crítica. Se han gestionado más de 3.000 incidencias por lluvias, con especial afectación en provincias como Málaga, Sevilla y Cádiz. En Huelva, 600 reses están siendo evacuadas de la marisma del Parque Nacional de Doñana. La AP-4 ha sufrido nuevos cortes, mientras en Córdoba y Jerez de la Frontera se ha rebajado la alerta gracias al descenso del caudal de los ríos Guadalquivir y Guadalete.

Cataluña ha registrado 146 intervenciones de los bomberos por pequeñas inundaciones y caída de árboles. En el litoral, el plan Inuncat permanece en alerta por fuerte oleaje, mientras Galicia se enfrenta a vientos de hasta 107 km/h y lluvias intensas. En Navarra, las rachas de viento superan los 90 km/h en zonas altas.

Las autoridades portuguesas han activado el nivel de vigilancia en la cuenca del Tajo por la posible repercusión de las lluvias españolas en sus embalses. A pesar de ello, descartan de momento desbordamientos graves. El Ministerio de Transportes en España trabaja en la estabilización de taludes dañados, como en la A-45 en Málaga, donde las obras continuarán durante toda la próxima semana.

AEMET advierte que, aunque la borrasca Martinho comenzará a debilitarse este fin de semana, seguirán registrándose lluvias intensas en muchas zonas. Las temperaturas descenderán notablemente, entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual para esta época del año. El riesgo de nuevos desbordamientos se mantiene elevado debido a la saturación del terreno y al deshielo acumulado.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En Ávila, donde se ha declarado el estado de emergencia. Los ríos Adaja y Chico han provocado graves daños en la zona sur de la ciudad.
💬 El Sistema Central, Madrid, Castilla y León, Andalucía y zonas del norte como Galicia, Navarra y Cataluña presentan graves incidencias por lluvia y viento.
💬 Sí. Aunque Martinho se debilita, se espera un fin de semana con chubascos y temperaturas inusualmente frías para la época.
💬 Sí. Hay al menos 38 vías cortadas por lluvia y nueve más afectadas por nieve, según la Dirección General de Tráfico.

Continúa informándote

Delfín
Ciencia

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña

Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción

Koala
Ciencia

El 66% de muertes de koalas ocurre durante sus breves desplazamientos terrestres

Una investigación revela que los koalas pasan menos del 1% de su vida en el suelo, pero este tiempo representa dos tercios de su mortalidad

Paneles solares en primer plano y turbinas eólicas al fondo
Tecnología

Texas se convierte en modelo mundial de integración exitosa de energías renovables

El estado estadounidense logra reducir el riesgo de apagones al 0,30% y mantener precios eléctricos 24% por debajo del promedio nacional

Tesla Model Y
Tecnología

Tesla enfrenta problemas de tráfico en Austin mientras planea expandir a San Francisco

Elon Musk anuncia la llegada de robotaxis a California en dos meses pese a las dificultades registradas en la prueba piloto de Texas

Primer plano de un robot anfibio multimodal blando
Tecnología

Científicos chinos crean el primer robot anfibio que camina, nada y se arrastra

Investigadores de la Universidad Shanghai Jiao Tong desarrollan robot blando con actuadores electrohidráulicos capaz de operar en temperaturas extremas

Vista realista y nocturna de centros de datos modernos con torres eléctricas y ciudad al fondo
Tecnología

Grandes tecnológicas multiplican su huella de carbono en la era de la inteligencia artificial

El auge de la inteligencia artificial amenaza los compromisos climáticos, ya que los centros de datos disparan el consumo energético y las emisiones globales

El robot médico humanoide Surgie
Tecnología

Cirugía asistida por humanoides: ¿el futuro de la medicina ya está aquí?

La llegada de robots humanoides a los quirófanos promete transformar la cirugía y aliviar la presión sobre médicos y enfermeros

Ciencia

La Luna del Ciervo ilumina España esta noche con el plenilunio más espectacular del verano

El 10 de julio marca el punto máximo de la luna llena de julio, visible desde casi todo el territorio español con condiciones atmosféricas favorables

Ciencia

Temperaturas de hasta 40 grados y tormentas con granizo ponen en alerta a España

AEMET activa avisos amarillos y naranjas en diez comunidades autónomas por calor extremo, lluvias intensas y fenómenos meteorológicos adversos

Modelo de la nave espacial M-MATISSE
Espacio

Nueva misión de la ESA analizará el entorno de Marte para futuras misiones humanas

La misión M-MATISSE de la ESA busca comprender el clima espacial y los riesgos ambientales de Marte, clave para la seguridad de futuras expediciones humanas