España en emergencia por lluvias intensas con desbordamientos y caos en varias regiones
Las lluvias torrenciales continúan afectando a gran parte de España, con especial intensidad en el centro y oeste peninsular. Varias regiones han declarado emergencias ante crecidas de ríos y cortes de infraestructuras clave.
3 min lectura

La borrasca Martinho sigue provocando estragos a su paso por la península. Este viernes, el temporal ha dejado intensas precipitaciones en el Sistema Central, las montañas de Cáceres, la Cordillera Cantábrica y el oeste de los Pirineos. En Madrid, la crecida del río Manzanares ha obligado al cierre de varios tramos de la M-30 y la M-40, mientras que en Ávila se ha decretado el estado de emergencia tras las graves inundaciones registradas.
En Ávila, el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico ha inundado la zona sur de la ciudad, afectando viviendas, instalaciones deportivas y espacios públicos. El agua alcanzó los tres metros de altura durante la madrugada, obligando a evacuar a decenas de personas. El alcalde ha señalado que se trata de una de las peores inundaciones del último siglo y ha pedido apoyo al Gobierno para declarar la zona como "gravemente afectada por una emergencia de protección civil".
Madrid y su comunidad autónoma permanecen en alerta. Emergencias 112 ha reportado más de 120 incidencias durante la noche, especialmente en zonas próximas a los ríos Jarama y Henares. Las autoridades piden limitar los desplazamientos y evitar transitar por áreas inundables. También se han cerrado parques como El Retiro, y universidades como la Politécnica han suspendido actividades presenciales.
En Andalucía, la situación también es crítica. Se han gestionado más de 3.000 incidencias por lluvias, con especial afectación en provincias como Málaga, Sevilla y Cádiz. En Huelva, 600 reses están siendo evacuadas de la marisma del Parque Nacional de Doñana. La AP-4 ha sufrido nuevos cortes, mientras en Córdoba y Jerez de la Frontera se ha rebajado la alerta gracias al descenso del caudal de los ríos Guadalquivir y Guadalete.
Cataluña ha registrado 146 intervenciones de los bomberos por pequeñas inundaciones y caída de árboles. En el litoral, el plan Inuncat permanece en alerta por fuerte oleaje, mientras Galicia se enfrenta a vientos de hasta 107 km/h y lluvias intensas. En Navarra, las rachas de viento superan los 90 km/h en zonas altas.
Las autoridades portuguesas han activado el nivel de vigilancia en la cuenca del Tajo por la posible repercusión de las lluvias españolas en sus embalses. A pesar de ello, descartan de momento desbordamientos graves. El Ministerio de Transportes en España trabaja en la estabilización de taludes dañados, como en la A-45 en Málaga, donde las obras continuarán durante toda la próxima semana.
AEMET advierte que, aunque la borrasca Martinho comenzará a debilitarse este fin de semana, seguirán registrándose lluvias intensas en muchas zonas. Las temperaturas descenderán notablemente, entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual para esta época del año. El riesgo de nuevos desbordamientos se mantiene elevado debido a la saturación del terreno y al deshielo acumulado.
❓ Preguntas frecuentes
En Ávila, donde se ha declarado el estado de emergencia. Los ríos Adaja y Chico han provocado graves daños en la zona sur de la ciudad.
El Sistema Central, Madrid, Castilla y León, Andalucía y zonas del norte como Galicia, Navarra y Cataluña presentan graves incidencias por lluvia y viento.
Sí. Aunque Martinho se debilita, se espera un fin de semana con chubascos y temperaturas inusualmente frías para la época.
Sí. Hay al menos 38 vías cortadas por lluvia y nueve más afectadas por nieve, según la Dirección General de Tráfico.
Continúa informándote

Un estudio revela que el 80 % de la energía de un terremoto se convierte en calor
Geólogos del MIT demostraron en “terremotos de laboratorio” que la mayor parte de la energía se transforma en calor y no en vibraciones sísmicas ni fracturas de roca

Amoníaco más verde: científicos reducen el tiempo de producción de amoníaco de dos días a minutos
Un método basado en plasma permite fabricar amoníaco con menor energía y en minutos, lo que abre la puerta a un proceso más limpio y descentralizado que el de Haber-Bosch

Un hallazgo de XRISM desafía la teoría de los vientos cósmicos y podría cambiar la comprensión de las galaxias
El telescopio XRISM detecta vientos cósmicos sorprendentemente lentos en la estrella de neutrones GX13+1, un hallazgo que contradice lo observado en agujeros negros supermasivos y reabre el debate sobre cómo evoluciona el universo

Dag Nikolaus Hasse cuestiona qué significa realmente ser europeo
Un ensayo académico plantea que la identidad europea se construyó con influencias externas y que los clichés sobre superioridad cultural deben revisarse

Los ingresos de YouTube rozan los 60.000 millones y consolidan a la plataforma como nuevo líder de la industria del entretenimiento
YouTube, con el apoyo de Google y la inteligencia artificial, se prepara para superar a Disney en ingresos mediáticos y redefine el futuro del entretenimiento digital