Estudio de la UC3M muestra el impacto de Internet en los relatos políticos y culturales
Un análisis de la Universidad Carlos III de Madrid examina cómo Internet y los medios digitales están remodelando la política, la privacidad y el poder en la sociedad actual.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Según la profesora Pilar Carrera, catedrática del Departamento de Comunicación de la UC3M, Internet ha creado una “nueva forma de morada digital” donde las interacciones mediáticas dan la apariencia de transparencia, pero en realidad, enmascaran un control estructural del poder. Este fenómeno ha sido identificado como una erosión de las formas de relato tradicionales, las cuales han sido reemplazadas por una narrativa casi monocultural generada a través de las redes sociales.
Carrera argumenta que el discurso dominante de Internet no es un fenómeno neutral, sino que responde a una lógica de poder mediática que distorsiona la percepción pública. En su libro "La comunicación en el diván. Efectos políticos del imaginario digital", la autora hace un análisis profundo de cómo la sociedad contemporánea ha sucumbido a una forma de entretenimiento político que niega el relato auténtico y refuerza una falacia de transparencia.
Uno de los principales argumentos de la investigación es que la interacción digital y las plataformas de redes sociales, lejos de ser instrumentos democratizadores, están consolidando nuevas formas de control disfrazadas de empoderamiento. Esta crítica al poder de los medios digitales está sustentada en una metodología interdisciplinaria que combina psicoanálisis, filosofía y teoría crítica de los medios.
Además, Carrera advierte sobre los peligros del discurso mainstream sobre la Inteligencia Artificial (IA), un tema que ha sido utilizado por los medios para desdibujar la responsabilidad de los propietarios de plataformas. Según la autora, los medios presentan una imagen apocalíptica de la IA que oscurece los intereses económicos y de poder detrás de estas narrativas, exacerbando la confusión sobre las verdaderas implicaciones de las tecnologías emergentes.
La investigación también resalta la importancia de las estructuras simbólicas generadas por los discursos mediáticos para una democracia saludable. Cuando estos discursos se ven erosionados, la pluralidad y la posibilidad de cambio se ven gravemente afectadas, dando paso a un sistema que reproduce narrativas controladas bajo una apariencia de diversidad.
Carrera no solo se centra en los efectos de Internet en la política, sino también en el impacto de la hiperconectividad, la cultura del clickbait y la manipulación algorítmica del discurso público. La autora cuestiona la noción de desintermediación y explica cómo Internet, en su papel como medio de masas, ha absorbido la lógica de los mass media tradicionales, perpetuando una estructura de poder concentrada.
En definitiva, esta investigación proporciona una reflexión crucial sobre la comunicación digital moderna y sus efectos en la construcción del poder. La autora concluye que, lejos de ser un campo libre de interacciones y opiniones, el entorno digital está profundamente mediado por intereses económicos y políticos que controlan el flujo de información.
Referencia: Fuente oficial UC3M
Preguntas frecuentes
- 💬 Internet y las redes sociales han concentrado el poder mediático, transformando los relatos políticos y creando nuevas formas de control disfrazadas de transparencia y empoderamiento.
- 💬 La cultura del clickbait ha distorsionado el discurso público, favoreciendo titulares sensacionalistas y simplificados, lo que reduce la pluralidad de ideas y facilita la manipulación.
- 💬 El discurso sobre la IA es utilizado para desviar la atención de los intereses económicos y políticos detrás de las plataformas tecnológicas, ocultando la verdadera responsabilidad de los actores involucrados.
- 💬 La investigación destaca la necesidad de un enfoque crítico hacia las narrativas dominantes y aboga por la restauración de la pluralidad en el discurso público para fortalecer la democracia.
Continúa informándote

SWORD, el software de SwRI que revoluciona la programación robótica, brilla en Automate 2025
SwRI presenta SWORD™, una herramienta que integra CAD y ROS para automatizar procesos industriales sin necesidad de codificación experta

Los chatbots de IA exageran sistemáticamente los hallazgos científicos, según un estudio internacional
Un análisis de casi 5.000 resúmenes revela que modelos como ChatGPT y DeepSeek generalizan en exceso los resultados de investigaciones científicas

ETH descubre una nueva vulnerabilidad en procesadores Intel que expone la memoria a ataques especulativos
Una falla en el predictor de bifurcaciones permite leer la memoria de otros usuarios en la misma CPU, afectando a Intel desde 2018

OpenAI lanza GPT-4.1 para usuarios de pago con mejoras clave en codificación e instrucciones
GPT-4.1 llega a los usuarios de pago de ChatGPT con mejoras clave en codificación, manejo de contexto extenso y seguimiento de instrucciones, superando a modelos anteriores

Japón lanza un laboratorio autónomo que reinventa la ciencia de materiales con IA y robótica
Un nuevo laboratorio digital en Japón automatiza la síntesis y análisis de materiales con robots y aprendizaje automático
Continúa informándote

Detectan un objeto con densidad imposible: podría ser una nave interestelar según el Proyecto Galileo
Un objeto anómalo encendió las alarmas del Proyecto Galileo. Harvard busca confirmar si se trata de una sonda interestelar.

Plasma de partículas de agua: la clave para una minería sostenible y el futuro del níquel mundial
Un nuevo método desarrollado en Alemania podría revolucionar la extracción de níquel y reducir drásticamente las emisiones de CO₂ en la industria minera

La NASA crea un sistema de propulsión nuclear eléctrica que acortará a la mitad los viajes a Marte
La NASA desarrolla propulsores nucleares eléctricos ensamblados en órbita que reducirían los viajes a Marte a solo dos años

Los 5 hábitos clave que diferencian a los emprendedores que triunfan
Descubre los hábitos que marcan la diferencia entre emprendedores exitosos y quienes no logran avanzar en sus proyectos

Kiev alerta sobre un inminente lanzamiento ruso de misil intercontinental para intimidar a Ucrania y la OTAN
Ucrania denuncia que Rusia planea lanzar un misil RS-24 Yars como demostración de fuerza contra la OTAN y la UE

Nueva tecnología australiana de espejos plásticos revoluciona la energía solar térmica
Investigadores australianos presentan tecnología solar térmica con espejos plásticos patentados, desmontables y de bajo costo, capaz de revolucionar procesos industriales

Descubren un lago salado en la cima del volcán Emi Koussi, el extinto del Sahara
Una impactante fotografía tomada desde la EEI muestra un depósito salino en el punto más alto del Sahara y evidencia un pasado climático muy diferente

Esta es la gigantesca forma de vida marina detectada por la NASA desde el espacio en las aguas del sur de Australia
Un resplandor turquesa en la costa australiana, visible desde el espacio, revela una floración masiva de fitoplancton bioluminiscente según la NASA

Explosión en la Planta de Oppau: el desastre industrial que sacudió Alemania y cambió la historia
La explosión en la planta de Oppau en 1921 transformó la seguridad industrial y dejó una huella profunda en la memoria europea

Esta es la ciudad con más millonarios del mundo y probablemente no es la que imaginas
Descubre qué ciudad lidera el ranking mundial de millonarios y por qué sigue atrayendo fortunas de todo el planeta