Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Marte captada por la cámara de Europa Clipper
Composición termográfica de Marte observada por Europa Clipper, mostrando áreas cálidas y frías en la superficie del planeta. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU

Durante su camino hacia la luna Europa de Júpiter, la sonda Europa Clipper de la NASA aprovechó un sobrevuelo de Marte para calibrar su instrumento de imágenes infrarrojas. El 1 de marzo, la nave espacial pasó a solo 884 kilómetros sobre la superficie del Planeta Rojo, capturando más de mil imágenes en escala de grises que luego se compilaron para crear una imagen global de Marte.

Las imágenes capturadas por el instrumento de imágenes térmicas E-THEMIS proporcionan una visión detallada de las temperaturas en la superficie marciana. Las regiones brillantes en la imagen indican áreas relativamente cálidas, con temperaturas cercanas a los 0 grados Celsius (32 grados Fahrenheit), mientras que las zonas más oscuras son más frías, como el casquete polar norte, que tiene una temperatura aproximada de -125 °C (-190 °F).

Este sobrevuelo permitió a los científicos de la misión calibrar E-THEMIS para asegurar su funcionamiento correcto antes de llegar al sistema de Júpiter en 2030. La misión Europa Clipper se centrará en la luna Europa, y su objetivo es investigar el océano global que se encuentra bajo su superficie helada, buscando condiciones que podrían ser propicias para la vida.

Imágenes infrarrojas clave de Europa Clipper ayudarán a mapear las temperaturas de Europa para estudiar la actividad de la superficie. Las zonas más cálidas del hielo emitirán más energía, lo que indicará actividad reciente, mientras que las áreas más frías podrían proporcionar pistas sobre el océano subyacente.

Composición coloreada de Marte captada por la cámara termográfica de Europa Clipper
Composición coloreada de Marte, con colores cálidos que indican temperaturas cercanas a 0 grados Celsius y zonas más frías en el planeta. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU.

Phil Christensen, investigador principal de la cámara infrarroja de Europa Clipper, declaró que el objetivo es medir la temperatura de las formaciones geológicas de Europa. Si el océano está cerca de la superficie, las fracturas y dorsales podrían estar más calientes que el hielo circundante, lo que podría indicar actividad reciente.

En cuanto al sobrevuelo de Marte, este no solo ayudó a probar los instrumentos de imágenes térmicas, sino que también permitió a los científicos comparar los datos de E-THEMIS con las imágenes térmicas previas obtenidas por el orbitador Mars Odyssey de la NASA, que ha estado recopilando imágenes de Marte desde 2001. Estos datos comparativos sirven para validar la precisión de las mediciones de Europa Clipper.

La sonda Europa Clipper, que despegó el 14 de octubre de 2024, utilizará la asistencia gravitatoria de la Tierra en 2026 para acelerar su viaje hacia Júpiter. A lo largo de la misión, Europa Clipper realizará sobrevuelos cercanos a Europa para estudiar su atmósfera, su geología y su potencial para albergar vida.

Más sobre Europa Clipper: Esta misión tiene tres objetivos principales: determinar el espesor de la capa helada de Europa, investigar su composición y caracterizar su geología. A través de estos estudios, los científicos esperan comprender mejor el potencial astrobiológico de esta luna de Júpiter.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Europa Clipper es una misión de la NASA que explorará la luna Europa de Júpiter para estudiar su océano subterráneo y evaluar su potencial para albergar vida.
💬 El sobrevuelo de Marte permitió que Europa Clipper calibrara sus instrumentos, incluyendo la cámara infrarroja E-THEMIS, antes de su llegada al sistema de Júpiter en 2030.
💬 Europa Clipper utiliza el <b>Sistema de Imagen Térmica de Europa</b> (E-THEMIS) para capturar imágenes térmicas de Europa y otros planetas, como Marte.
💬 El sobrevuelo de Marte permitió que los científicos probaran los instrumentos de la sonda y recopilaran datos precisos para asegurar su funcionamiento correcto antes de estudiar Europa.

Continúa informándote

Paisaje costero antiguo
Planeta Tierra

La anomalía geológica que hizo retroceder el mar 30 metros y transformó el planeta

Una anomalía geológica redujo la producción de corteza oceánica y provocó un descenso del nivel del mar de 30 metros hace millones de años

Afiche del foro Exposome Moonshot 2025
Ciencia

Científicos de todo el mundo se reúnen para trazar el mapa de lo que realmente enferma al cuerpo humano

El Exposome Moonshot arranca en Washington con más de 500 líderes globales para trazar la hoja de ruta del Proyecto Exposoma Humano

Pirámide de Giza
El Mundo

La Gran Pirámide de Giza revela un secreto estructural: su geometría oculta explica su durabilidad milenaria

Un estudio revela que la Gran Pirámide de Giza tiene ocho caras, no cuatro, gracias a una concavidad geométrica que refuerza su estructura

Mineral de plomo
Ciencia

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública

Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales

Auroras de Júpiter Telescopio Webb
Espacio

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter

El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

Entrelazamiento cuántico
Espacio

El entrelazamiento cuántico podría reescribir la gravedad y el tejido del espacio-tiempo

Un estudio sugiere que la gravedad puede surgir de la información cuántica codificada en el entrelazamiento, reformulando las ecuaciones de Einstein

Paisaje árido con colinas en Oregón
El Mundo

Estados Unidos descubre uno de los mayores depósitos de litio del mundo, valorado en miles de millones de dólares

El hallazgo de litio en la McDermitt Caldera podría transformar la economía energética de EE.UU., pero enfrenta una fuerte oposición ambiental e indígena

Obsidiana frente al Templo Mayor
El Mundo

El análisis de 788 artefactos revela una sofisticada red comercial azteca basada en la obsidiana

Estudio en PNAS muestra que los aztecas obtenían obsidiana desde al menos ocho regiones, incluso más allá de sus fronteras imperiales

Escaneo láser de dunas en Namibia
Planeta Tierra

Un estudio revela cómo se forman las mini dunas de arena en la Tierra y posiblemente en Marte

Investigadores de Southampton descubren cómo se originan las protodunas, pequeñas formaciones de arena que podrían explicar procesos similares en Marte

Cohete Starship
Espacio

SpaceX traslada su nueva Starship al sitio de pruebas para preparar el Vuelo 9

SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo