Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Marte captada por la cámara de Europa Clipper
Composición termográfica de Marte observada por Europa Clipper, mostrando áreas cálidas y frías en la superficie del planeta. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU

Durante su camino hacia la luna Europa de Júpiter, la sonda Europa Clipper de la NASA aprovechó un sobrevuelo de Marte para calibrar su instrumento de imágenes infrarrojas. El 1 de marzo, la nave espacial pasó a solo 884 kilómetros sobre la superficie del Planeta Rojo, capturando más de mil imágenes en escala de grises que luego se compilaron para crear una imagen global de Marte.

Las imágenes capturadas por el instrumento de imágenes térmicas E-THEMIS proporcionan una visión detallada de las temperaturas en la superficie marciana. Las regiones brillantes en la imagen indican áreas relativamente cálidas, con temperaturas cercanas a los 0 grados Celsius (32 grados Fahrenheit), mientras que las zonas más oscuras son más frías, como el casquete polar norte, que tiene una temperatura aproximada de -125 °C (-190 °F).

Este sobrevuelo permitió a los científicos de la misión calibrar E-THEMIS para asegurar su funcionamiento correcto antes de llegar al sistema de Júpiter en 2030. La misión Europa Clipper se centrará en la luna Europa, y su objetivo es investigar el océano global que se encuentra bajo su superficie helada, buscando condiciones que podrían ser propicias para la vida.

Imágenes infrarrojas clave de Europa Clipper ayudarán a mapear las temperaturas de Europa para estudiar la actividad de la superficie. Las zonas más cálidas del hielo emitirán más energía, lo que indicará actividad reciente, mientras que las áreas más frías podrían proporcionar pistas sobre el océano subyacente.

Composición coloreada de Marte captada por la cámara termográfica de Europa Clipper
Composición coloreada de Marte, con colores cálidos que indican temperaturas cercanas a 0 grados Celsius y zonas más frías en el planeta. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU.

Phil Christensen, investigador principal de la cámara infrarroja de Europa Clipper, declaró que el objetivo es medir la temperatura de las formaciones geológicas de Europa. Si el océano está cerca de la superficie, las fracturas y dorsales podrían estar más calientes que el hielo circundante, lo que podría indicar actividad reciente.

En cuanto al sobrevuelo de Marte, este no solo ayudó a probar los instrumentos de imágenes térmicas, sino que también permitió a los científicos comparar los datos de E-THEMIS con las imágenes térmicas previas obtenidas por el orbitador Mars Odyssey de la NASA, que ha estado recopilando imágenes de Marte desde 2001. Estos datos comparativos sirven para validar la precisión de las mediciones de Europa Clipper.

La sonda Europa Clipper, que despegó el 14 de octubre de 2024, utilizará la asistencia gravitatoria de la Tierra en 2026 para acelerar su viaje hacia Júpiter. A lo largo de la misión, Europa Clipper realizará sobrevuelos cercanos a Europa para estudiar su atmósfera, su geología y su potencial para albergar vida.

Más sobre Europa Clipper: Esta misión tiene tres objetivos principales: determinar el espesor de la capa helada de Europa, investigar su composición y caracterizar su geología. A través de estos estudios, los científicos esperan comprender mejor el potencial astrobiológico de esta luna de Júpiter.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Europa Clipper es una misión de la NASA que explorará la luna Europa de Júpiter para estudiar su océano subterráneo y evaluar su potencial para albergar vida.
💬 El sobrevuelo de Marte permitió que Europa Clipper calibrara sus instrumentos, incluyendo la cámara infrarroja E-THEMIS, antes de su llegada al sistema de Júpiter en 2030.
💬 Europa Clipper utiliza el <b>Sistema de Imagen Térmica de Europa</b> (E-THEMIS) para capturar imágenes térmicas de Europa y otros planetas, como Marte.
💬 El sobrevuelo de Marte permitió que los científicos probaran los instrumentos de la sonda y recopilaran datos precisos para asegurar su funcionamiento correcto antes de estudiar Europa.

Continúa informándote

Comparativa visual de dos veranos en la Antártida
Planeta Tierra

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares

La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Varios árboles muestran daños visibles tras ser alcanzados por rayos en un bosque
Planeta Tierra

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales

Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

Vista panorámica de la presa Hoover
Análisis

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática

Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Investigadores exploran un cañón formado por arrecifes fosilizados en República Dominicana
Planeta Tierra

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas

El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Perro con persona
Ciencia

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad

Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Imagen ilustrativa
El Mundo

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk

Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Antártida
Ciencia

Nuevo estudio vincula la desaparición de hielo marino con colapsos de plataformas antárticas

Un innovador modelo revela que la pérdida de hielo marino precede y favorece el desprendimiento de grandes plataformas de hielo en la Antártida

Ilustración conceptual
Opinión

¿Debería la humanidad invertir más en astronomía mientras existen necesidades urgentes en la Tierra?

La pregunta sobre el equilibrio entre explorar el universo y atender las prioridades sociales en la Tierra sigue dividiendo opiniones y estrategias en todo el mundo

Nodo GOTO-Norte bajo un cielo estrellado en el Observatorio de La Palma. Se observa la Vía Láctea con gran detalle.">
Espacio

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos

Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos

Orca
Ciencia

Orcas ofrecen comida a personas: un comportamiento nunca antes visto

Un nuevo estudio documenta 34 casos de orcas salvajes que entregan presas a humanos, revelando un fenómeno insólito en la relación entre especies