Google sancionada por 36 millones de dólares en Australia por impedir la competencia en buscadores de Android

Google acuerda pagar 36 millones de dólares en Australia tras admitir acuerdos anticompetitivos con Telstra y Optus que limitaron rivales en Android

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logotipo de Google acompañado del ícono verde de Android sobre fondo negro
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Google aceptó pagar una multa de 55 millones de dólares australianos (unos 36 millones de dólares) tras ser acusada de prácticas anticompetitivas en el país oceánico. El regulador de consumo, la Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC), señaló que la compañía favoreció su propio buscador al excluir rivales en dispositivos Android.

La investigación reveló que Google llegó a acuerdos con Telstra y Optus, los dos principales operadores de telecomunicaciones en Australia. Estos contratos incluían la preinstalación de la aplicación de búsqueda de Google en teléfonos Android, a cambio de compartir ingresos publicitarios generados por los usuarios.

El pacto se mantuvo entre finales de 2019 y principios de 2021. Según la ACCC, tuvo un impacto sustancial en la competencia porque redujo la exposición de otros motores de búsqueda en el mercado australiano. Google reconoció estos efectos y accedió a no firmar más convenios de este tipo.

La sanción llega en un momento complejo para la empresa de Alphabet en Australia. Apenas una semana antes, un tribunal falló en contra de Google en la demanda presentada por Epic Games, que acusaba tanto a Google como a Apple de bloquear tiendas de aplicaciones rivales en sus sistemas operativos.

El regulador valoró positivamente la cooperación de Google en el proceso judicial. Gina-Cass Gottlieb, presidenta de la ACCC, declaró que el resultado “abre la posibilidad de que millones de australianos tengan más opciones de búsqueda” y que los rivales logren visibilidad en el país.

Google defendió que los acuerdos cuestionados ya no forman parte de sus prácticas comerciales desde hace tiempo. Un portavoz aseguró que la empresa busca dar más flexibilidad a fabricantes de Android para preinstalar aplicaciones, sin perder competitividad frente a Apple.

La compañía subrayó que su intención es mantener bajos los costos de los dispositivos, al mismo tiempo que se incentiva la innovación y se conserva la posibilidad de competir en igualdad de condiciones en un mercado altamente dinámico.

Telstra y Optus afirmaron haber cooperado plenamente con la investigación. Desde 2024, ambas empresas se comprometieron a no firmar más acuerdos de exclusividad con Google para la preinstalación de su buscador en los teléfonos distribuidos en Australia.

El tribunal federal deberá decidir todavía si la multa es apropiada, aunque el entendimiento entre la ACCC y Google permitió evitar un litigio más largo. Para el organismo de control, este precedente marca un paso importante en la protección de la competencia digital en el país.

Australia se ha convertido en un terreno de presión para los gigantes tecnológicos. El mes pasado, YouTube debió acatar una prohibición que impide a menores de 16 años crear cuentas en redes sociales, reforzando la imagen de un mercado cada vez más estricto con la tecnología.

Con esta sanción, Google no solo asume un golpe financiero, sino también reputacional. La decisión refuerza la postura de Canberra frente a prácticas dominantes y muestra que la regulación digital puede limitar incluso a los gigantes globales de Silicon Valley.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Por acuerdos con Telstra y Optus que preinstalaron su buscador en Android, limitando la competencia.
💬 La sanción es de 55 millones de dólares australianos, equivalentes a unos 36 millones de dólares.
💬 Reconoció su impacto en la competencia y aseguró que ya no utiliza esas prácticas comerciales.
💬 Refuerza la regulación digital, ofrece más opciones a los consumidores y marca un precedente contra monopolios.

Continúa informándote

Donald Trump en el Despacho Oval durante un discurso oficial
El Mundo

Trump afirma que Putin podría prolongar la guerra en Ucrania sin buscar un acuerdo

Trump dijo que Putin podría evitar un acuerdo de paz y alargar la guerra en Ucrania, dejando en duda las garantías de seguridad de EE.UU.

Satélite Jason-2 de la NASA
Espacio

SwRI crea un sistema para proteger satélites de los impactos de basura espacial

El Instituto SwRI desarrolla un sistema de detección que monitorea en tiempo real los impactos de basura espacial en satélites y naves espaciales

Mapa de temperaturas extremas sobre el Atlántico, América y África, mostrando una ola de calor global
Ciencia

Las olas de calor pueden incrementar la contaminación del aire, según un nuevo estudio

Un estudio revela que las olas de calor intensifican los niveles de ozono y contaminantes atmosféricos, elevando los riesgos para la salud pública

Vaina de cacao utilizada para la producción de chocolate
Ciencia

El arte de fermentar el cacao para conseguir un chocolate de sabor único

Investigadores identifican los factores microbianos y ambientales clave que definen la calidad sensorial del chocolate desde la fermentación del grano

Comparación espectral entre los asteroides Ryugu, Bennu y Polana
Espacio

Asteroides Bennu y Ryugu comparten origen en Polana, según datos del James Webb

Los espectros de Bennu y Ryugu coinciden con el del asteroide Polana, lo que sugiere un origen común en una antigua colisión del cinturón principal

Medusa huevo frito flotando en aguas
Ciencia

La medusa ‘huevo frito’ invade las playas de Andalucía: cómo reconocerla y qué hacer si te pica

La presencia masiva de la medusa ‘huevo frito’ en Andalucía alarma a los bañistas, aunque es inofensiva y fácil de tratar en caso de picadura

Vista aérea del incendio en Colmenar Viejo con humo y llamas avanzando sobre pastos y arbolado
El Mundo

Incendio en Colmenar Viejo obliga a desalojar viviendas y al corte de la carretera M-104

Un incendio en Colmenar Viejo ha obligado a desalojar casas y cortar la carretera M-104 entre San Agustín del Guadalix y el municipio madrileño

Banderas de Palestina e Israel
El Mundo

Hamás acepta la propuesta de alto el fuego de 60 días con Israel y acuerda liberar rehenes

Israel aún no ha respondido a la oferta de Egipto y Catar que incluye la liberación de rehenes y prisioneros palestinos

Personas huyen entre escombros tras un ataque en Gaza
El Mundo

Miles de palestinos huyen de Gaza ante la inminente ofensiva terrestre israelí

Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza por temor a una ofensiva terrestre israelí, mientras Egipto y Catar buscan un alto el fuego en El Cairo

Interior de un tokamak con plasma púrpura en forma de anillo para experimentos de fusión nuclear
Energía

Residuos nucleares podrían convertirse en combustible para reactores de fusión

Investigadores estudian cómo transformar residuos nucleares en tritio, un combustible clave para futuros reactores de fusión nuclear