Miles de palestinos huyen de Gaza ante la inminente ofensiva terrestre israelí
Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza por temor a una ofensiva terrestre israelí, mientras Egipto y Catar buscan un alto el fuego en El Cairo
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Miles de palestinos abandonaron la ciudad de Gaza este lunes ante el temor de una inminente ofensiva terrestre israelí. Familias enteras salieron en vehículos y a pie hacia el sur del enclave, en medio de intensos bombardeos que han reducido barrios completos a escombros.
Israel considera a la ciudad de Gaza como el último bastión urbano de Hamás. El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió que el control total de este territorio es clave para debilitar la capacidad de la organización islamista, pese a las advertencias de que la operación podría desatar una catástrofe humanitaria aún mayor.
Las fuerzas israelíes ya controlan cerca del 75% del enclave, pero analistas señalan que una ofensiva en la ciudad más poblada podría provocar un desplazamiento masivo y arrastrar a las tropas a una prolongada guerra de guerrillas.
En Tel Aviv, miles de israelíes salieron a las calles para exigir un acuerdo que ponga fin a los combates y permita liberar a los rehenes que siguen retenidos en Gaza. Se trata de una de las mayores protestas desde el inicio del conflicto.
El miedo se refleja en los testimonios de los desplazados. “Los habitantes de Gaza somos como personas que esperan una sentencia de muerte”, dijo a Reuters Tamer Burai, un empresario local que trasladó a su familia hacia el sur.
Egipto y Catar intensificaron la mediación para lograr un alto el fuego. Fuentes en El Cairo confirmaron que se trata de “un último intento” de frenar la escalada, después de varios fracasos en negociaciones previas.
Hamás habría manifestado disposición a discutir una tregua de 60 días y la liberación parcial de rehenes, aunque insiste en un acuerdo más amplio que contemple el fin de la guerra y el reconocimiento de un Estado palestino.
Israel, por su parte, sostiene que sólo aceptará cesar las hostilidades si todos los rehenes son liberados y Hamás depone las armas, condiciones que el grupo islamista rechaza categóricamente.
La ONU alertó que 1,35 millones de personas necesitan urgentemente artículos de refugio. Líderes comunitarios palestinos calculan que serían necesarias hasta 1,5 millones de tiendas de campaña, mientras Israel apenas ha permitido el ingreso de una fracción de esa cifra.
En Beit Lahiya, un suburbio al este de Gaza devastado por la guerra, se contabilizó que 995 familias abandonaron sus hogares en los últimos días. La presión humanitaria se multiplica a medida que más desplazados llegan al sur.
Mohammad Abu Jayyab, economista palestino, advirtió que los refugios existentes “no protegen de la lluvia ni de las condiciones extremas”. Algunas familias optaron por alquilar propiedades improvisadas para adelantarse a una eventual invasión.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que más de 61.000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra, incluyendo centenares de niños fallecidos por hambre y desnutrición. Israel cuestiona estas cifras por provenir de una autoridad controlada por Hamás.
Donald Trump, en declaraciones en redes sociales, insistió en que “sólo habrá regreso de rehenes cuando Hamás sea confrontado y destruido”. Sus palabras endurecen aún más el clima previo a cualquier acuerdo.
El jueves se prevé una protesta sindical en Gaza para exigir el fin de la guerra y más presión sobre Hamás en las conversaciones. La población, exhausta tras casi dos años de combates, reclama soluciones inmediatas.
Con las tropas israelíes concentrándose alrededor de la ciudad, el éxodo palestino y las negociaciones en El Cairo avanzan en paralelo. El desenlace determinará si Gaza enfrenta una nueva fase de guerra total o si se abre la puerta a un alto el fuego temporal.
Preguntas frecuentes
- 💬 Lo hacen por temor a una ofensiva terrestre israelí, que podría destruir barrios completos y desplazar a cientos de miles.
- 💬 Egipto y Catar intentan negociar un alto el fuego con Hamás para detener la ofensiva israelí y liberar rehenes.
- 💬 Israel pide la liberación de todos los rehenes y que Hamás deponga las armas, algo rechazado por el grupo.
- 💬 Más de un millón de personas necesitan refugio urgente y se reportan muertes por hambre y desnutrición en el enclave.
Continúa informándote

Netanyahu prepara la ofensiva en Gaza mientras continúan los ataques aéreos
Israel intensifica sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza mientras Netanyahu reúne a su gabinete para definir el asalto terrestre

Dragones azules venenosos aparecen en las playas de Alicante y activan la alerta en Guardamar
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura alertó por la presencia de dragones azules en sus playas y pidió a los bañistas no tocarlos por su veneno

Pasajeros demandan a Delta y United por cobrar asientos de ventana sin ventanas
Pasajeros de Delta y United presentan demandas colectivas tras descubrir que pagaron asientos de ventana que en realidad no tenían ventana

Pronóstico de lluvias intensas en México para jueves y viernes: estas son las regiones afectadas
El SMN advierte lluvias intensas en varias regiones de México este jueves 21 y viernes 22 de agosto, con riesgo de inundaciones y deslaves

Tren Maya en Izamal: aclaran que no hubo descarrilamiento, sino desvío de aguja en la vía
La dirección del Tren Maya explicó que el incidente en Izamal no fue un descarrilamiento, sino un desvío de aguja ya investigado por peritos
Continúa informándote

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre el riesgo de una nueva pandemia de origen animal
La OMS alerta que el salto de virus de animales a humanos podría desencadenar otra pandemia global si no se refuerza la vigilancia sanitaria

Zuckerberg rechazó unirse a Musk en su oferta multimillonaria por OpenAI
Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg a su oferta por OpenAI, valorada en 97.400 millones de dólares, pero el CEO de Meta se negó

Bukele y el control del cabello: disciplina escolar o un paso más hacia el autoritarismo
La norma que impone cortes de cabello “adecuados” en escuelas salvadoreñas abre un debate sobre disciplina, control social y el estilo de gobierno de Bukele

Atentados en Colombia dejan al menos 20 muertos tras la explosión en Cali y derribo de un helicóptero policial
Colombia sufre dos ataques casi simultáneos atribuidos a disidencias de las FARC que dejan 20 muertos y más de 70 heridos entre Cali y Amalfi

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas
Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo
El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones

Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025
En 2025, el ranking global de Brand Finance confirma el dominio tecnológico de Estados Unidos y el crecimiento acelerado de nuevas potencias como NVIDIA y la china State Grid

Residuos plásticos podrían convertirse en combustibles y químicos gracias a un nuevo catalizador
Un innovador proceso convierte plásticos comunes en olefinas valiosas, ofreciendo una vía de reciclaje eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente

Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético
Un avance permite disminuir las pérdidas en tanques de hidrógeno verde, clave para abaratar costos y consolidar esta energía limpia

Google afirma que la inteligencia artificial generará más empleos que los que sustituirá
La inteligencia artificial abre oportunidades laborales y educativas, asegura Google, que apuesta por la capacitación digital para enfrentar el futuro