Hallan un océano subterráneo que triplica el agua de todos los océanos de la Tierra
Científicos descubren un océano subterráneo que contiene tres veces más agua que todos los océanos del mundo, revolucionando la comprensión del ciclo del agua terrestre.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El descubrimiento se basa en el análisis del mineral ringwoodita, encontrado en una zona de transición del manto terrestre, entre 400 y 600 kilómetros de profundidad. Gracias a tecnología sísmica avanzada, los investigadores detectaron ondas que indicaban la presencia de una enorme cantidad de agua atrapada en la estructura cristalina del mineral. Esta ringwoodita, formada en condiciones extremas de presión y temperatura, tiene la sorprendente capacidad de absorber agua y almacenarla durante miles de millones de años. Este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre si parte del agua de la Tierra se originó en su interior y no únicamente de fuentes externas como cometas helados, como sostenían teorías previas.
La existencia de un depósito de agua tan grande en el manto terrestre podría tener consecuencias significativas para nuestra comprensión del clima y los ciclos hídricos del planeta. Los científicos sugieren que este océano profundo podría actuar como un sistema de recarga para los océanos superficiales, afectando los niveles del mar a lo largo de millones de años. Además, se investiga si esta reserva juega un papel en procesos tectónicos como la subducción y la actividad volcánica, lo que implicaría efectos indirectos sobre los ecosistemas de la superficie. La capacidad del agua subterránea para actuar como amortiguador natural también podría explicar la estabilidad climática global en períodos geológicos prolongados.
Otro aspecto intrigante del descubrimiento es su posible relación con la actividad tectónica y volcánica. La concentración de agua a tales profundidades podría intensificar el movimiento de las placas tectónicas, generando terremotos y erupciones volcánicas. Además, la liberación de gases durante las erupciones volcánicas, influida por el agua del manto, podría tener un impacto directo en el ciclo del carbono y en los niveles de gases de efecto invernadero, afectando así el clima global.
A pesar de la importancia del hallazgo, explorar directamente este océano subterráneo sigue siendo un desafío debido a las enormes profundidades en las que se encuentra. Sin embargo, gracias a los avances en tecnología sísmica y simulaciones de laboratorio, los científicos esperan obtener más información sobre su composición y comportamiento. Futuras investigaciones se centrarán en determinar si estas aguas subterráneas podrían haber creado condiciones favorables para el surgimiento de la vida y si desempeñaron un papel clave en la formación de moléculas orgánicas esenciales para los primeros organismos vivos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Se ha descubierto un océano subterráneo que podría contener tres veces más agua que todos los océanos superficiales del planeta, almacenada en el mineral ringwoodita.
- 💬 El océano subterráneo podría actuar como un sistema de recarga para los océanos superficiales, regulando los niveles del mar y contribuyendo a la estabilidad climática global.
- 💬 La gran cantidad de agua en el manto podría intensificar la actividad tectónica, provocando movimientos de placas, terremotos y erupciones volcánicas con efectos en el ciclo del carbono.
- 💬 Los científicos buscan comprender el papel de estas aguas subterráneas en la evolución geológica de la Tierra y su posible conexión con el surgimiento de la vida.
Continúa informándote

Brasil enfrenta un aumento de picaduras de escorpión causado por el avance urbano y el cambio climático
Urbanización y clima están detrás del aumento de picaduras de escorpión en Brasil, según investigadoras de la UNESP y la UFMG

Satélites revelan que un glaciar en la Antártida está robando hielo a su vecino
Un glaciar antártico acelera su flujo al absorber hielo de otro más lento, en un fenómeno inédito observado por satélites en menos de 18 años

Agricultura urbana: la clave para alimentar ciudades tras una catástrofe global
Un estudio señala que combinar agricultura urbana y periurbana puede sustentar ciudades medianas en escenarios postapocalípticos

India alberga una de las mayores densidades de leopardos de las nieves del planeta
Un estudio revela que Ladakh, en el norte de India, concentra el 68% de los leopardos de las nieves del país, con la mayor densidad registrada mundialmente

Solo el 0,001 % del fondo marino profundo ha sido observado en 70 años
Un nuevo estudio revela que solo el 0,001 % del fondo oceánico profundo ha sido visualizado, lo que evidencia una alarmante falta de datos globales
Continúa informándote

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global