El huracán Erin se intensifica a categoría 4 y amenaza con olas gigantes en la costa Este
El huracán Erin se fortalece en el Atlántico y genera alertas por marejadas, corrientes y evacuaciones preventivas en la costa Este de Estados Unidos
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El huracán Erin recuperó fuerza en las últimas horas y volvió a alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Con vientos sostenidos de 140 millas por hora, el ciclón amenaza con oleaje extremo y corrientes peligrosas que afectarán a amplias zonas del Atlántico occidental.
El sistema ya había alcanzado categoría 5 durante el fin de semana antes de debilitarse, pero ahora se mantiene como un huracán grande e inestable. Su influencia se extiende cientos de millas desde el ojo, lo que asegura efectos costeros aunque no impacte directamente en tierra firme.
Erin se ubicaba a unas 110 millas al noreste de la isla Gran Turca y a 880 millas al sureste del cabo Hatteras, en Carolina del Norte. Su movimiento hacia el noroeste, a 10 millas por hora, lo dirige hacia las Bahamas y la costa Este de Estados Unidos.
En Puerto Rico, el paso del ciclón dejó más de 147.000 hogares sin electricidad, fuertes lluvias y cancelación de vuelos. Aunque la mayoría del servicio eléctrico ya fue restablecido, miles de usuarios siguen afectados en áreas como Caguas y Mayagüez.
En República Dominicana y Haití se reportaron inundaciones y deslizamientos, con comunidades incomunicadas de manera temporal. Equipos de emergencia trabajan en la evaluación de daños mientras el huracán se aleja hacia el norte.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió advertencias de tormenta para las islas Turcas y Caicos y parte del sureste de las Bahamas. Aunque el pronóstico no contempla un impacto directo sobre la costa estadounidense, el NHC advierte que Erin seguirá siendo un sistema grande y potente durante la semana.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 60 millas desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan las 230 millas. Estas dimensiones hacen que el ciclón sea peligroso incluso para regiones que no están en su ruta inmediata.
En Carolina del Norte, el condado de Dare declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación de la isla de Hatteras. El Servicio Meteorológico Nacional alertó que el oleaje y los vientos podrían arrasar con tramos de la autopista 12, clave para los Outer Banks.
El NHC advirtió también que las corrientes de resaca y el fuerte oleaje alcanzarán Puerto Rico, Bermudas, las Bahamas y la costa atlántica de Canadá. Para bañistas y pequeñas embarcaciones, las condiciones serán extremadamente peligrosas.
Hasta ahora, Erin ha dejado al menos cuatro muertos en el Caribe y cerca de un centenar de desaparecidos en Carolina del Norte tras inundaciones y crecidas rápidas. La Guardia Costera mantiene operativos de búsqueda y rescate en áreas costeras vulnerables.
Los expertos recuerdan que la rápida intensificación de los huracanes está estrechamente vinculada al cambio climático. Aguas más cálidas y mayor humedad en la atmósfera proporcionan la energía que permite a ciclones como Erin crecer en cuestión de horas.
“Estamos ante un huracán de gran intensidad y muy variable. Es un sistema peligroso que seguirá generando efectos en la costa Este aunque su centro permanezca en alta mar”, advirtió Richard Pasch, meteorólogo del NHC.
La Guardia Costera de Puerto Rico reabrió los puertos principales tras la mejora de las condiciones, pero advirtió que nuevas bandas de lluvia podrían obligar a restricciones temporales. Aeropuertos regionales continúan con operaciones bajo vigilancia estricta.
Con la temporada de huracanes apenas en su inicio, Erin se convierte en el primer gran ciclón del Atlántico en 2025. Su evolución refuerza la preocupación por la vulnerabilidad de comunidades costeras frente a huracanes cada vez más intensos y erráticos.
Las autoridades instaron a los residentes de la costa Este a seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas. Aunque el huracán podría debilitarse ligeramente hacia mediados de semana, seguirá siendo un sistema grande y poderoso capaz de generar daños significativos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Alcanzó la categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora en el Atlántico.
- 💬 Puerto Rico, Haití y República Dominicana registraron apagones, lluvias intensas e inundaciones.
- 💬 Se emitieron evacuaciones preventivas en Carolina del Norte y se declaró el estado de emergencia.
- 💬 El calentamiento del océano y de la atmósfera favorece la rápida intensificación de ciclones como Erin.
Continúa informándote

Acusan al Ejército israelí de vigilar a civiles palestinos con apoyo de tecnología Microsoft
Microsoft anuncia una investigación urgente tras denuncias de que sus servicios en la nube habrían sido usados por Israel para vigilar a civiles palestinos

Hamás denuncia que el plan israelí de reubicación en Gaza es un “nuevo genocidio”
Hamás acusa a Israel de encubrir con un plan de reubicación una nueva ola de desplazamiento y genocidio en Gaza

Zelenski viaja a Washington acompañado de líderes europeos en medio de la presión de Trump sobre Ucrania
Zelenski viaja con líderes europeos a Washington para buscar garantías de seguridad mientras Trump presiona por un acuerdo rápido con Rusia

Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania
Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra

Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano
Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental
Continúa informándote

Los incendios más graves en 20 años arrasan España y obligan a cerrar el Camino de Santiago
España vive su peor ola de incendios en dos décadas, con 344.000 hectáreas quemadas, cuatro muertos y cierres en la ruta del Camino de Santiago

Ucrania denuncia la ofensiva de Moscú mientras Trump presiona por un acuerdo de paz
Ucrania acusa a Rusia de ataques cínicos antes de la reunión con Trump, mientras líderes europeos viajan a Washington en busca de garantías de seguridad

El megaproyecto eólico que transformará la matriz energética de Colombia
Colombia inicia la primera ronda de adjudicación de proyectos eólicos costa afuera, con tarifas estables y visión estratégica a largo plazo

Descubren en Kenia la evidencia más antigua de transporte de rocas para tallar herramientas
En Kenia hallan pruebas de que los homínidos trasladaban piedras hace 2,6 millones de años, adelantando en 600.000 años esta capacidad humana

Paz Pereira y Jorge Quiroga irán a una segunda vuelta decisiva en Bolivia tras el derrumbe del MAS
La elección boliviana rompe 20 años de hegemonía del MAS: Paz Pereira y Quiroga disputarán la segunda vuelta presidencial en octubre

Valladolid activa la alerta preventiva tras 18 días de ozono alto y partículas procedentes de incendios
La ciudad mantiene niveles elevados de ozono y partículas por humo, lo que obliga al Ayuntamiento a reforzar las recomendaciones sanitarias

Descubren en Australia una ballena prehistórica con dientes afilados que cazaba como un tiburón
Identifican en Victoria a Janjucetus dullardi, un cetáceo del Oligoceno que revela cómo algunas ballenas cazaban activamente antes de la aparición de las barbas

Inteligencia artificial y chips cerebrales logran decodificar la voz interior en pacientes con ELA
Un avance científico permite que pacientes con ELA transformen sus pensamientos en palabras gracias a la combinación de chips cerebrales e inteligencia artificial

Europa frente al reto de la integración cultural: análisis de tensiones y realidades
La migración en Europa abre un debate complejo sobre educación, tradiciones, religión y cohesión social

La Antártida enfrenta nuevas amenazas: informe internacional pide reforzar la gobernanza
Un informe global advierte sobre 10 amenazas emergentes para la conservación antártica y urge fortalecer el Sistema del Tratado frente a presiones ambientales y geopolíticas