Los incendios más graves en 20 años arrasan España y obligan a cerrar el Camino de Santiago
España vive su peor ola de incendios en dos décadas, con 344.000 hectáreas quemadas, cuatro muertos y cierres en la ruta del Camino de Santiago
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

España enfrenta la peor ola de incendios forestales en al menos 20 años. El fuego ha obligado a cerrar un tramo de 50 kilómetros del Camino de Santiago y se ha extendido hasta las laderas de los Picos de Europa, una zona de alto valor ecológico y turístico.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló que los incendios presentan características extremas vinculadas al cambio climático y a una ola de calor que ha durado 16 días, con temperaturas que llegaron a 45 grados. “No vivíamos una situación así desde hace dos décadas”, declaró.
En lo que va de 2025 se han quemado 344.400 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, la cifra más alta desde 2006 y más de cuatro veces la media histórica. El humo denso ha complicado las operaciones aéreas.
El ejército español ha desplegado 1.900 efectivos para apoyar a los bomberos en las regiones más afectadas. Solo en la última semana se han registrado 20 grandes incendios en Galicia y Castilla y León, lo que obligó a interrumpir servicios ferroviarios y desalojar poblaciones enteras.
Un bombero murió tras el vuelco de su camión en Espinoso de Compludo, lo que eleva a cuatro las víctimas mortales de la temporada. Para los peregrinos, la interrupción del Camino de Santiago supone un contratiempo, pero los vecinos de la zona lo califican como una tragedia.
Los líderes regionales del Partido Popular acusaron al Gobierno de falta de previsión y reclamaron más recursos. En respuesta, Robles afirmó que se han movilizado todos los medios disponibles, desde brigadas forestales hasta unidades militares de emergencia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó a un “Pacto de Estado” frente al cambio climático. La propuesta fue criticada por la oposición, que la consideró un desvío de responsabilidades en plena emergencia nacional.
Desde junio, el Ministerio del Interior ha detenido a 27 personas e investiga a 92 por presuntos incendios intencionados. Mientras tanto, las autoridades esperan que las condiciones mejoren con un descenso de las temperaturas.
Portugal, vecino de España, también sufre una temporada crítica, con más de 216.000 hectáreas arrasadas y dos muertos. El sur de Europa atraviesa así uno de los veranos más devastadores en materia de incendios forestales de las últimas décadas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Se han calcinado más de 344.000 hectáreas, la cifra más alta desde 2006 y cuatro veces la media histórica.
- 💬 Principalmente Galicia y Castilla y León, donde también se cerró parte del Camino de Santiago.
- 💬 El Ejército ha movilizado 1.900 efectivos para apoyar a los bomberos y brigadas forestales.
- 💬 Pedro Sánchez propuso un pacto nacional sobre cambio climático, aunque recibió críticas de la oposición.
Continúa informándote

Europa frente al reto de la integración cultural: análisis de tensiones y realidades
La migración en Europa abre un debate complejo sobre educación, tradiciones, religión y cohesión social

Acusan al Ejército israelí de vigilar a civiles palestinos con apoyo de tecnología Microsoft
Microsoft anuncia una investigación urgente tras denuncias de que sus servicios en la nube habrían sido usados por Israel para vigilar a civiles palestinos

Hamás denuncia que el plan israelí de reubicación en Gaza es un “nuevo genocidio”
Hamás acusa a Israel de encubrir con un plan de reubicación una nueva ola de desplazamiento y genocidio en Gaza

Zelenski viaja a Washington acompañado de líderes europeos en medio de la presión de Trump sobre Ucrania
Zelenski viaja con líderes europeos a Washington para buscar garantías de seguridad mientras Trump presiona por un acuerdo rápido con Rusia

Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania
Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra
Continúa informándote

Miles de palestinos huyen de Gaza ante la inminente ofensiva terrestre israelí
Miles de palestinos abandonan la ciudad de Gaza por temor a una ofensiva terrestre israelí, mientras Egipto y Catar buscan un alto el fuego en El Cairo

Residuos nucleares podrían convertirse en combustible para reactores de fusión
Investigadores estudian cómo transformar residuos nucleares en tritio, un combustible clave para futuros reactores de fusión nuclear

El huracán Erin se intensifica a categoría 4 y amenaza con olas gigantes en la costa Este
El huracán Erin se fortalece en el Atlántico y genera alertas por marejadas, corrientes y evacuaciones preventivas en la costa Este de Estados Unidos

Ucrania denuncia la ofensiva de Moscú mientras Trump presiona por un acuerdo de paz
Ucrania acusa a Rusia de ataques cínicos antes de la reunión con Trump, mientras líderes europeos viajan a Washington en busca de garantías de seguridad

El megaproyecto eólico que transformará la matriz energética de Colombia
Colombia inicia la primera ronda de adjudicación de proyectos eólicos costa afuera, con tarifas estables y visión estratégica a largo plazo

Descubren en Kenia la evidencia más antigua de transporte de rocas para tallar herramientas
En Kenia hallan pruebas de que los homínidos trasladaban piedras hace 2,6 millones de años, adelantando en 600.000 años esta capacidad humana

Paz Pereira y Jorge Quiroga irán a una segunda vuelta decisiva en Bolivia tras el derrumbe del MAS
La elección boliviana rompe 20 años de hegemonía del MAS: Paz Pereira y Quiroga disputarán la segunda vuelta presidencial en octubre

Valladolid activa la alerta preventiva tras 18 días de ozono alto y partículas procedentes de incendios
La ciudad mantiene niveles elevados de ozono y partículas por humo, lo que obliga al Ayuntamiento a reforzar las recomendaciones sanitarias

Descubren en Australia una ballena prehistórica con dientes afilados que cazaba como un tiburón
Identifican en Victoria a Janjucetus dullardi, un cetáceo del Oligoceno que revela cómo algunas ballenas cazaban activamente antes de la aparición de las barbas

Inteligencia artificial y chips cerebrales logran decodificar la voz interior en pacientes con ELA
Un avance científico permite que pacientes con ELA transformen sus pensamientos en palabras gracias a la combinación de chips cerebrales e inteligencia artificial